Notas al Libro VI

[1] La dinastía macedonia fue fundada en el año 867 por Basilio I, un simple campesino tracio, gracias al sangriento asesinato de Miguel III, el cual, admirado de la fuerza física de Basilio, lo había convertido en su favorito y ascendido hasta el rango de César. Pese a estos sangrientos comienzos, la dinastía se mantuvo en el poder hasta la sexta generación, representada por Zoe y Teodora. <<

[2] Se refleja aquí el conflicto creciente entre el poder civil del Estado, defensor del centralismo, y los grandes jefes militares, que por estar vinculados a familias terratenientes locales, son hoy considerados los impulsores de un proceso de feudalización del imperio. <<

[3] Mercenarios varegos de Rusia. <<

[4] Hace referencia a la invasión de Anatolia por los turcos selyucíes, abordada en el libro dedicado a Romano IV Diógenes. <<

[5] Constantino Dalaseno, que había sido ya candidato a casarse con Zoe en primer matrimonio. <<

[6] Recordemos que Zoe fue consagrada monja al ser llevada a la isla de Príncipe, aunque no duró en ese estado más allá de dos días. <<

[7] Se trata de Constantino Artoclines, que murió tal vez envenenado por su propia mujer cuando ésta, enterada de los planes de matrimonio de su marido con la emperatriz, temió ser encerrada en un convento para facilitar el enlace y correr así el mismo destino que la mujer de Romano III Arguiro, de la que se habló al final del libro II. <<

[8] María, hija por lo tanto de Basilio Esclero y de Pulquería, hermana de Romano III Arguiro. <<

[9] Teodosio, el padre de Constantino Monómaco, fue sospechoso de conspirar contra el emperador Basilio II. <<

[10] Constantino Dalaseno. <<

[11] Constantino Artoclines. <<

[12] Tanto Constantino Monómaco como Zoe celebraron entonces sus terceras nupcias, que eran mal vistas por la Iglesia Ortodoxa. El patriarca Alejo Estudita (1025-1043) las permitió en este caso, pero mostró su distanciamiento al no imponer la corona a los novios. <<