Entran PARRAGÓN y ANDREA.
PARRAGÓN
Mañana es el día de la dicha. Mañana nos casamos.
ANDREA
Lo deseo con toda el alma y espero que querer mudar estado no sea indecente. Aquí vienen dos pajes del duque desterrado.
Entran dos PAJES.
PAJE 1.º
Bien hallado, buen señor.
PARRAGÓN
Bien hallados vosotros. Vamos, sentaos y cantad.
PAJE 2.º
Cuando queráis. Sentaos enmedio.
PAJE 1.º
¿Nos lanzamos ya, sin carraspear, escupir o decir que estamos roncos, preludios inevitables de toda mala voz?
PAJE 2.º
Adelante, y los dos al unísono, como dos en un caballo.
[PAJES] Canción[54].
Es una moza y su galán,
con el sí, con el no, con el sí fa-mi-dó,
que por el verde campo van,
en abril, ¡ay!, el amoroso abril, ¡ay!,
y el pájaro cantando pío-pi.
De amor se llena abril.
Y así que están entre la mies,
con el sí, con el no, con el sí fa-mi-dó,
los dos se quieren ya tender,
en abril, ¡ay!, el amoroso abril, ¡ay!,
y el pájaro cantando pío-pi.
De amor se llena abril.
Y dicen en esta canción,
con el sí, con el no, con el sí fa-mi-dó,
que nuestra vida es una flor,
en abril, ¡ay!, el amoroso abril, ¡ay!,
y el pájaro cantando pío-pi.
De amor se llena abril.
Y así el momento hay que gozar,
con el sí, con el no, con el sí fa-mi-dó,
que amor es miel primaveral,
en abril, ¡ay!, el amoroso abril, ¡ay!,
y el pájaro cantando pío-pi.
De amor se llena abril.
PARRAGÓN
Mis jóvenes señores, la letra no dice gran cosa, pero la música es pura disonancia.
PAJE 1.º
Os equivocáis, señor. Cantábamos a tiempo; no nos hemos perdido.
PARRAGÓN
Yo sí que he perdido el tiempo oyendo esa bobada de canción. Quedad con Dios y que os mejore la voz. Vamos, Andrea.
Salen.