Bibliografía

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

AUTORES VARIOS, Historia Integral Argentina, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.

BRAILOVSKY, Antonio, Historia de las crisis argentinas 1880-1982, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1985.

CARABALLO, Liliana, CHARLIER, Noemí y GARULLI, Liliana, Documentos para la Historia Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 1998.

DÍAZ ALEJANDRO, C. R, Ensayos sobre la historia económica argentina, Buenos Aires, Amorrortu, 1975.

Di TELLA, Guido y ZYMELMAN, Manuel, «Las etapas del desarrollo económico argentino», en Argentina, sociedad de masas, Buenos Aires, Eudeba, 1966.

HALPERÍN DONGHI, Tulio, La democracia de masas, Buenos Aires, Paidós, 1983.

LUNA, Félix (director), Historia Integral Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1997.

PEÑA, Milcíades, Masas, caudillos y elites, Buenos Aires, Fichas, 1971.

POTASH, Robert A., El Ejército y la política en la Argentina 1928-1945, Buenos Aires, Sudamericana, 1984.

POTASH, Robert A, El Ejército y la política en la Argentina 1945-1962, De Perón a Frondizi, Buenos Aires, Sudamericana, 1984.

RAPOPORT, Mario, Historia económica, política y social de la Argentina 1880-2000, Buenos Aires, Macchi, 2000.

ROCK, David, Historia Argentina 1516-1987, Buenos Aires, Alianza, 1987.

RODRÍGUEZ MOLAS, Ricardo, Historia de la tortura y el orden represivo en la Argentina, Buenos Aires, Eudeba, 1984.

ROMERO, José Luis: Las ideas políticas en Argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1975.

ROUQUIÉ, Alain, Poder militar y sociedad política en la Argentina, II (1943-1973), Buenos Aires, Emecé, 1983.

SLODKY, Javier, El estado justicialista. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1988.

SOLOMONOF, Jorge, Ideologías del movimiento obrero y conflicto social, Buenos Aires, Tupac, 1988.

TORRADO, Susana, Estructura social de la Argentina, Buenos Aires, De la Flor, 1994.

TORRE, Juan Carlos, La vieja guardia sindical, sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, Sudamericana-Instituto Torcuato Di Tella, 1990

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA

ALBERTELLI, Jorge, Los 100 días de Eva Perón, Buenos Aires, Cesarini Hnos., 1994.

ALTAMIRANO, Carlos, Bajo el signo de las masas (1943-1973), Buenos Aires, Ariel, 2001.

ALOÉ, Carlos, Gobierno, proceso, conducta, Buenos Aires, edición del autor, 1969.

ANDRÉS, Alfredo, Palabras con Leopoldo Marechal, Buenos Aires, Carlos Pérez Editor, 1968.

ARA, Pedro, Eva Perón. La verdadera historia contada por el médico que preservó su cuerpo, Buenos Aires, Sudamericana, 1996.

ARENDT, Hannah, Eichmann en Jerusalén, Barcelona, Lumen, 2000.

BARNES, John, Eva Perón. La vida legendaria de una mujer —la más amada, la más odiada, Buenos Aires, Ultramar, 1987.

BAILY, Samuel L., Movimiento obrero, nacionalismo y política en la Argentina, Buenos Aires, Hyspamérica, 1986.

BENÍTEZ, Hernán, La aristocracia frente a la revolución, Buenos Aires, s/e, 1953.

BIANCHI, Susana, Catolicismo y peronismo. Religión y política en la Argentina 1943-1955, Tandil, IEHS, 2001.

BORGES, Jorge Luis, Textos recobrados (1931-1955), Buenos Aires, Eme-cé, 2007.

BORRONI, Otelo y VACCA, Roberto, La vida de Eva Perón, Buenos Aires, Galerna, 1971.

BRUCHRUCKER, Cristián, Nacionalismo y peronismo, Buenos Aires, Sudamericana, 1987.

CARRILLO, Ramón, Teoría del Hospital, Buenos Aires, Eudeba, 1973.

CASAL, Horacio, La revolución de 1943, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.

CASCELLA, Armando, La traición de la oligarquía, Buenos Aires, Ediciones Mundo Peronista, 1953.

CHÁVEZ, Fermín, El peronismo visto por Víctor Frankl, Buenos Aires, Theoría, 1999.

CHUMBITA, Hugo, El enigma peronista, Buenos Aires, Puntosur, 1989.

CIRIA, Alberto, Política y cultura popular: la Argentina peronista 1946-1955, Buenos Aires, De la Flor, 1983.

CORBIERE, Emilio, Mamá me mima, Evita me ama. La educación argentina en la encrucijada, Buenos Aires, Sudamericana, 1999.

CRASWELLER, Robert, Perón y los enigmas de la Argentina, Buenos Aires, Emecé, 1988.

CRESPO, Jorge, El Coronel. Un documento sobre la vida de Juan Perón 1895-1944, Buenos Aires, Ayer y Hoy Ediciones, 1988.

DE GARIBOTTI, Francisca A., La odisea de la prensa libre, Gualeguay, Entre Ríos, s/e, 1964.

DEL CAMPO, Hugo, Sindicalismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006.

DEL CARRIL, Bonifacio, Crónica interna de la Revolución Libertadora, Emecé, Buenos Aires, 1959.

DEL MAZO, Gabriel, El radicalismo: El movimiento de intransigencia y renovación (1945-1957), Buenos Aires, Raigal, 1957.

DE VIRGILIO, Fernando, Eva Perón, heroína y mártir de la patria, Buenos Aires, s/e, 1974.

DOMÍNGUEZ, María Alicia, Ronda infantil. Libro de lectura para primer grado superior, Buenos Aires, Kapelusz, 1955.

DUARTE, Erminda, Mi hermana Evita, Buenos Aires, Ediciones Centro de Estudios Eva Perón, 1973.

DUJOVNE ORTIZ, Alicia, Eva Perón, la biografía, Buenos Aires, Punto de Lectura, 2002.

ESCUDÉ, Carlos, La declinación argentina, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1988.

ETCHEPAREBORDA, Roberto, Yrigoyen, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.

FAYT, Carlos, La naturaleza del peronismo, Buenos Aires, Viracocha, 1967.

FRANCO, Eva, Cien años de teatro en los ojos de una dama, Buenos Aires, El Francotirador Ediciones, 1963.

GALANO, Nicolás, Historia del petróleo en la Argentina, Buenos Aires, Edhasa, 2006.

GALASSO, Norberto, Perón. Formación, ascenso y caída (1893-1955), Buenos Aires, Colihue, 2006.

GALASSO, Norberto, Vida de Scalabrini Ortiz, Buenos Aires, Ediciones del Mar Dulce, 1970.

GAMBINI, Hugo, El 17 de Octubre, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.

GAMBINI, Hugo, El peronismo y la Iglesia, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.

GAMBINI, Hugo, El primer gobierno peronista, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.

GAMBINI, Hugo, La primera presidencia de Perón. Testimonios y documentos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.

GAMBINI, Hugo, Historia del peronismo. La obsecuencia (1952-1955), Buenos Aires, Vergara, 2001.

GARCÍA LUPO, Rogelio, La rebelión de los generales, Buenos Aires, Editorial Jamcana, 1963.

GARCÍA LUPO, Rogelio, Últimas noticias de Perón y su tiempo, Buenos Aires, Ediciones B, 2006.

GENTA, Jordán Bruno, Guerra contrarrevolucionaria, Buenos Aires, Nuevo Orden, 1965.

GOLDHAGEN, Daniel Jonah, La Iglesia católica y el Holocausto, una deuda pendiente, Buenos Aires, Taurus, 2003.

GONZÁLEZ CRESPO, Jorge, Memorias del almirante Isaac F. Rojas, Buenos Aires, Planeta, 1993.

GUIBOURG, Edmundo, Al pasar por el tiempo (Memorias contadas a Marcelo Bonnin), Buenos Aires, Fundación Banco Provincia, 1985.

HERNÁNDEZ ARREGUI, Juan José, La formación de la conciencia nacional, Buenos Aires, Plus Ultra, 2a edición, 1973.

HOROWICZ, Alejandro, Los cuatro peronismos, Buenos Aires, Edhasa, 2005.

IANANTUONI, Domingo Rafael, El Segundo Plan Quinquenal al alcance de los niños. De acuerdo con el programa de educación primaria de los grados quinto y sexto de las escuelas del país, Buenos Aires, Editorial Luis Lasserre, 1953.

JAURETCHE, Arturo, El medio pelo en la sociedad argentina, Buenos Aires, A. Peña Lillo, 1973.

JAURETCHE, Arturo, FORJA, Buenos Aires, A. Peña Lillo, 1973.

JAURETCHE, Arturo, Escritos inéditos, Buenos Aires, Corregidor, 2002.

KELLY, David, El poder detrás del trono, Buenos Aires, Coyoacán, 1962.

LAFIANDRA, Félix (recopilador), Los panfletos. Su aporte a la Revolución Libertadora, Buenos Aires, Itinerarium, 1955.

LAMARQUE, Libertad, Autobiografía, Buenos Aires, Javier Vergara, 1986.

LONARDI, Luis Ernesto, «Dios es justo». Lonardi y la revolución, Buenos Aires, Francisco Colombo. 1958.

LUCA DE TENA, Torcuato; CALVO, Luis y PEICOVICH, Esteban, Yo, Juan Domingo Perón. Relato autobiográfico, Madrid, Planeta, 1976.

LUNA, Félix, El 45, Buenos Aires, Sudamericana, 2005.

LUNA, Félix, Perón y su tiempo, tomo III, Buenos Aires, Sudamericana, 1986.

LUNA, Félix, Yrigoyen, Buenos Aires, Hyspamérica, 1985.

MACEYRA, Horacio, La segunda presidencia de Perón, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1984.

MAFUD, Julio, Sociología del peronismo, Buenos Aires, Américalee, 1972.

MARISCOTTI, Mario, El secreto atómico de Huemul. Crónica del origen de la energía atómica en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana-Planeta, 1985.

MAYO, C. A., ANDINO, O. R. y García Molina, F., La diplomacia del petróleo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.

MEDING, Holger, La ruta de los nazis, Buenos Aires, Emecé, 1999.

MIGUENS, José Enrique y TURNER, Frederick (comp.), Racionalidad del peronismo. Perspectivas internas y externas que replantean un debate inconcluso, Buenos Aires, Planeta, 1988.

PEÑA, Milcíades, El peronismo. Documentos para su historia, Buenos Aires, 1973.

MOSCA, Enrique, Unión, Democracia y Libertad. Buenos Aires, s/e, 1946.

MOLINARI, Aldo Luis, Caso Duarte, Buenos Aires, Compañía Impresora Argentina, 1958.

MONZALVO, Luis, Testigo de la primera hora del peronismo, Buenos Aires, Pleamar, 1974.

MUCHNIK, Daniel, Negocios son negocios, Buenos Aires, Norma, 1999.

MURMIS, Miguel y PORTANTIERO, Juan Carlos, Estudios sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 1971.

NAVARRO, Marysa, Evita, Buenos Aires, Corregidor, 1981.

OCHOA, Pedro Olgo, Años de furia y esperanza, Buenos Aires, Corregidor, 1988.

PAGE, Joseph, Perón, Una biografía. Primera parte (1895-1952), Buenos Aires, Javier Vergara, 1984.

PAGE, Joseph, Perón. Una biografía, Buenos Aires, Grijalbo, 2000.

PASO, Leonardo, Del golpe de Estado de 1943 al de 1955, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1987.

PAVÓN PEREYRA, Enrique, Perón 1895-1942, Buenos Aires, Espino, 1952.

PAVÓN PEREYRA, Enrique, Perón, el hombre del destino, Buenos Aires, Abril Educativa y Cultural, 1973.

PAVÓN PEREYRA, Enrique, Yo, Perón, Buenos Aires, MILSA, 1993.

PEICOVICH, Esteban, Hola, Perón, Buenos Aires, Editorial Jorge Álvarez, 1965.

PEICOVICH, Esteban, El último Perón, Madrid, Cambio 16, 1975.

PERELMAN, Ángel, Cómo hicimos el 17 de octubre, Buenos Aires, Coyoa-cán, 1962.

PERÓN, Eva, La razón de mi vida, Peuser, Buenos Aires, 1951.

PERÓN, Eva, Historia del peronismo, Buenos Aires, Freeland, 1971.

PERÓN, Eva, Mi mensaje, Buenos Aires, Ediciones del Mundo, 1987.

PERÓN, Juan Domingo, El pueblo quiere saber de qué se trata, Buenos Aires, Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, 1944.

PERÓN, Juan Domingo, Libro Azul y Blanco, Buenos Aires, s/e, 1946.

PERÓN, Juan Domingo, Conducción Política, Buenos Aires, 1952.

PERÓN, Juan Domingo, Del poder al exilio, Buenos Aires, edición clandestina, 1956.

PERÓN, Juan Domingo, La fuerza es el derecho de las bestias, Montevideo, s/e, 1958.

PERÓN, Juan Domingo, Tres revoluciones militares, Buenos Aires, Ediciones Síntesis, 1994.

PERÓN, Juan Domingo, Obras Completas, Fundación pro Universidad de la Producción y del Trabajo-Fundación Universidad a Distancia «Hernandarias», 1997.

PICHEL, Vera, Evita íntima, Buenos Aires, Planeta, 1993

PIGNA, Felipe, Los mitos de la historia argentina 2, Buenos Aires, Planeta, 2005.

PIGNA, Felipe, Los mitos de la historia argentina 3, Buenos Aires, Planeta, 2006.

PIGNA, Felipe, Lo pasado pensado, Buenos Aires, Planeta, 2006.

PIGNA, Felipe, Evita, Buenos Aires, Planeta, 2007.

PIÑEIRO IÑÍGUEZ, Carlos, Perón. La formación de su pensamiento, Buenos Aires, Caras y Caretas, 2008.

PIZARRO MIGUENS, Raúl. A., La Justicia Nacional resolvió «el caso Duarte», Buenos Aires, Gure, 1959.

PLOTKIN, Mariano, Mañana es San Perón, Buenos Aires, Ariel, 1994.

PONT, Elena Susana, Partido Laborista. Estado y sindicatos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1984.

PUIGGRÓS, Rodolfo, Historia crítica de los partidos políticos argentinos. El peronismo, sus causas, Buenos Aires, Corregidor, 2006.

RAMOS, Jorge Abelardo, La ira del peronismo 1943-1989, Buenos Aires, Ediciones del Mar Dulce, 1988.

RODRÍGUEZ LAMAS, Daniel, La Revolución Libertadora, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1985.

SALAS, Horacio, Homero Manzi y su tiempo, Buenos Aires, Vergara, 2001.

SAENZ QUESADA, María, La Libertadora. De Perón a Frondizi, 1955-1958, Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

SALINAS, Luis y DE NAPOLI, Carlos, Ultramar Sur, Buenos Aires, Norma, 2000.

SAMPAY, Arturo Enrique, Constituciones de la Argentina (1810-1972), Buenos Aires, Eudeba, 1975.

SANTOS MARTÍNEZ, Pedro, La nueva Argentina (1946-1955), serie «Memorial de la Patria», Buenos Aires, La Bastilla, 1988.

SCALABRINI ORTIZ, Raúl, Tierra sin nada, tierra de profetas, Buenos Aires, 1946.

SCALABRINI ORTIZ, Raúl, Política británica en el Río de la Plata, Buenos Aires, Clarín, 2001.

SENÉN GONZÁLEZ, Santiago y LERMAN, Gabriel D. (comp.), El 17 de octubre de 1945. Antes, durante y después, Buenos Aires, Lumiére, 2005.

SIDICARO, Ricardo, Juan Domingo Perón, la paz y la guerra, colección «Los nombres del poder», Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1996.

SIGAL, Silvia y VERÓN, Eliseo, Perón o Muerte, Buenos Aires, Eudeba, 2008.

SPINELLI, María Estela, Los vencedores vencidos. El antiperonismo y la «revolución libertadora», Buenos Aires, Biblos, 2005.

STANHOPE, Philip Dormer, Lord Chesterfield, Cartas de Lord Chesterfield a su hijo Felipe Stanhope, Barcelona, Acantilado, 2006.

STETTINIUS, Edward, Roosevelt y los rusos, Barcelona, Plaza y Janes, 1961.

TARRUELA, Alejandro, Historias secretas del peronismo, Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

TETTAMANTI, Rodolfo, Eva Perón, Colección «Los Hombres de la Historia», Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1968.

VERBITSKY, Horacio, Cristo Vence, Buenos Aires, Sudamericana, 2007.

VON DER BECKE, Carlos, Destrucción de una infamia, Buenos Aires, s/e, 1956.

PUBLICACIONES OFICIALES

CONGRESO DE LA NACIÓN, Diarios de Sesiones de la H. Cámara de Diputados de la Nación.

MINISTERIO DE INDUSTRIA, Contrato con la California Argentina de Petróleo, Buenos Aires, 1955.

SECRETARÍA DE INFORMACIONES DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Mensaje de Navidad de Eva Perón.

SUBSECRETARÍA DE INFORMACIONES DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Anécdotas, recuerdos, conversaciones, citas, relatos, ejemplos de Perón, Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación, Buenos Aires, 1950.

COLECCIONES DE DIARIOS Y REVISTAS

Anales de la Sociedad Rural

Antena

Cabildo

Clarín

Criterio

Crítica

Democracia

El Amigo del Pueblo, Junín.

El Líder

El Mercurio, Santiago de Chile

El Periodista de Buenos Aires

Esto es

Futuro

La Época

La Nación

La Opinión

La Prensa

La Razón

La Tribuna, Rosario

La Vanguardia

Life

Mundo Peronista

Orientación

Página 12

Panorama

Presencia

Primera Plana

Qué

South American Journal

Time

Todo es Historia

Tribuna

DOCUMENTALES

Testimonio de Hugo del Carril en el documental Evita, una vida, dirigido por Armando Tosin, con libro de Ramón Bolla.

Testimonio del doctor Pedro Ara en el documental Evita, una tumba sin paz, dirigido por Tristán Bauer.