Cronología
1979
3 de mayo Elecciones generales.
7 de junio Elecciones europeas.
12 de junio Presupuesto de 1979. Se reduce el tipo normalizado del impuesto sobre la renta al 30 por ciento y el tipo máximo al 60 por ciento.
28 de junio Cumbre del Grupo de los Siete en Tokio.
1-8 de agosto Conferencia de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Lusaka.
27 de agosto Asesinato de lord Mountbatten / Bomba en Warrenpoint.
23 de octubre Geoffrey Howe anuncia que han sido abolidos los controles de cambio que aún quedaban en vigor.
29-30 de noviembre Consejo Europeo en Dublín: discusiones sobre el presupuesto.
16 de diciembre Viaje de dos días a Washington de la primera ministra y lord Carrington.
25 de diciembre Afganistán: la URSS comienza la invasión.
1980
2 de enero Empieza la huelga siderúrgica. Acaba el 3 de abril.
5 de mayo El SAS irrumpe en la embajada de Irán.
2 de junio El Gabinete aprueba en acuerdo presupuestario de la CE.
22 de junio Cumbre del Grupo de los Siete en Venecia.
22 de septiembre Comienza la guerra de Irán en Irak.
10 de octubre La primera ministra se dirige a la Conferencia de los Conservadores en Brighton: «La dama no dará marcha atrás».
27 de octubre Comienzo de la primera huelga de hambre en la prisión de Maze. Termina el 18 de diciembre.
4 de noviembre EE. UU.: Ronald Reagan elegido presidente.
8 de diciembre Cumbre anglo-irlandesa en Dublín.
1981
5 de enero Norman St. John Stevas y Angus Maude abandonan el gobierno. Francis Pym se convierte en lider del partido en la Cámara de los Comunes, John Nott va a Defensa. Leon Brittan entra a formar parte del Gabinete como primer secretario.
10 de febrero La NCB anuncia cierres en las minas. El Gobierno anuncia la retirada del plan de la NCB el 18 de febrero.
1 de marzo Bobby Sands comienza la segunda huelga de hambre del IRA. Finaliza el 3 de octubre tras 10 muertes; bomba en ChelseBarracks.
10 de marzo Presupuesto 1981.
26 de marzo Formación del SPD. Formación de la Alianza el 16 de junio.
30 de marzo Carta de 364 economistas criticando la política económica.
11-14 de abril Disturbios en Brixton.
10 de mayo François Mitterrand elegido presidente de Francia.
3 de julio Disturbios en Southall. Distubios en Toxteth y en Moss Side del 4 al 8 de julio.
20 de julio Se inicia la cumbre del Grupo de los Siete en Ottawa.
23 de julio Discusiones en el Gabinete para el gasto público.
14 de septiembre Reorganización ministerial: Ian Gilmour, Mark Carlisle y lord Soames abandonan el Gobierno. Nigel Lawson, Norman Tebbit y Cecil Parkinson entran a formar parte del Gabinete de ministros. Jim Prior nombrado para Irlanda del Norte.
30 de septiembre Se inicia la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Melbourne.
13 de diciembre Polonia: se declara la ley marcial.
1982
25 de marzo Roy Jenkins gana en Glasgow, en las elecciones parciales de Hillhead.
2 de abril Argentina invade las islas Malvinas.
3 de abril Debate del sábado en los Comunes sobre las Malvinas. Aprobación de la Resolución 502 del Consejo de Seguridad de la ONU.
5 de abril Las primeras unidades navales dejan Portsmouth. Lord Carrington y otros funcionarios de Asuntos Exteriores dimiten. Francis Pym pasa a ser ministro de Asuntos Exteriores y John Biffen, lider del partido en la Cámara de los Comunes.
25 de abril Se recupera Georgia del Sur.
2 de mayo El HMS Conqueror hunde al General Belgrano.
4 de mayo El HMS Sheffield fue alcanzado por un Exocet.
21 de mayo Tropas británicas desembarcan en San Carlos.
5 de junio Se inicia la cumbre del Grupo de los Siete en Versalles.
14 de junio Cae Port Stanley. Rendición argentina
20 de julio Bombas en Hyde Park y en Regent’s Park.
26 de julio Misa de acción de gracias en Saint Paul.
17 de septiembre Alemania Occidental: cae el gobierno de Helmut Schmidt. Le sucede como canciller Helmut Kohl.
20 de septiembre La primera ministra inicia una visita a Japón, China y Hong Kong.
1983
6 de enero Reorganización ministerial: John Nott dimite, Michael Heseltine va a Defensa, Tom King a Medio Ambiente.
23 de marzo EE. UU.: el presidente Reagan anuncia la SDI.
28 de mayo Se inicia la cumbre del Grupo de los Siete en Williamsburg.
9 de junio Elecciones generales.
11 de junio Formación del nuevo Gobierno: Nigel Lawson, ministro de Hacienda; Leon Brittan, ministro del Interior; Geoffrey Howe, ministro de Asuntos Exteriores; cese de Francis Pym.
14 de octubre Dimisión de Cecil Parkinson.
25 de octubre EE. UU. invade Granada.
14 de noviembre Llegan los misiles Cruise a Greenham.
4 de diciembre Consejo Europeo en Atenas.
17 de diciembre Bomba en Harrods.
1984
9 de febrero URSS: muerte de Andropov. La primera ministra asiste al funeral.
8 de marzo Comienza la huelga de los mineros.
25 de junio Consejo Europeo en Fontainebleu: presupuesto.
10 de julio Huelga portuaria nacional (finaliza el 20 de julio).
24 de agosto Segunda huelga portuaria nacional (finaliza el 18 de septiembre).
12 de octubre Bomba en Brighton.
25 de octubre El Tribunal Supremo ordena el embargo de la NUM.
31 de octubre India: asesinato de Indira Gandhi.
6 de noviembre EE. UU.: reelección del presidente Reagan.
20 de noviembre Vuelve a sacarse a flote la British Telecom.
15 de diciembre Visita del señor y la señora Gorbachov a Chequers.
19 de diciembre China: la primera ministra firma en Pekin el acuerdo de Hong Kong.
1985
20 de febrero La primera ministra visita Washington y habla en una sesión conjunta del Parlamento
5 de marzo Los mineros vuelven al trabajo.
11 de marzo URSS: el señor Gorbachov nombrado nuevo líder soviético. La primera ministra viaja a Moscú para el funeral de Chernenko.
4 de abril La primera ministra inicia una gira de siete días por el Lejano Oriente.
2 de mayo Se inicia la Cumbre del Grupo de los Siete en Bonn.
2 de septiembre Reorganización ministerial. Peter Rees, Patrick Jenkin y Lord Gowrie dejan el Gobierno. Norman Tebbit es el nuevo presidente del partido. Leon Brittan al Ministerio de Comercio e Industria. Douglas Hurd a Interior. Kenneth Clarke, John MacGregor y Kenneth Baker entraron a formar parte del Gabinete de ministros.
9 de septiembre Dirturbios en Handworth (continuaron hasta el 10 de septiembre). Brixton, 28 de septiembre.
16-19 de septiembre La primera ministra viaja a Egipto y Jordania.
25 de septiembre Acuerdo Plaza para reducir el valor del dólar.
6-7 de octubre Disturbios en Broadwater.
16-23 de octubre Conferencia de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Nassau: discusión sobre Suráfrica.
24 de octubre La primera ministra y el presidente Reagan hablan ante la Asamblea General de la ONU.
15 de noviembre La primera ministra firma el Acuerdo angloirlandés en Hillsborough.
3 de diciembre Consejo Europeo en Luxemburgo.
1986
9 de enero Westland: dimisión de Michael Heseltine.
24 de enero Westland: dimisión de Leon Brittan.
28 de enero Publicación de la Community Charge Green Paper.
15 de abril Ataque de los EE. UU. a Libia.
3-6 de mayo La primera ministra visita Corea del Sur y asiste a la cumbre del Grupo de los Siete en Tokio.
21 de mayo Reorganización ministerial. Dimisión de Keith Joseph. Kenneth Baker le sucede en el Ministerio de Educación.
24-27 de mayo La primera ministra visita Israel.
3 de agosto Cumbre especial de la Commonwealth en Londres sobre Suráfrica.
24 de octubre Gran Bretaña rompe relaciones diplomáticas con Siria después del asunto Hindawi.
15-16 de noviembre La primera ministra visita Camp David, después de la cumbre de Reykjavik.
5 de diciembre Consejo Europeo en Londres.
1987
22 de febrero Acuerdo Louvre para estabilizar el dolar.
28 de marzo URSS: la primera ministra inicia un viaje de cinco días por la URSS (que finaliza el 2 de abril).
8 de junio Inicio de la cumbre del Grupo de los Siete en Venecia.
11 de junio Elecciones generales.
17 de julio EE. UU.: la primera ministra visita al presidente Reagan en Washington.
6 de octubre Conferencia del Partido Conservador: abandono de la decisión de aplicar por fases la tasa comunitaria.
13 de octubre Conferencia de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Vancouver.
19 de octubre «Lunes negro».
8 de noviembre Bomba en Enninskillen: 11 muertos y 60 heridos.
7 de diciembre La primera ministra mantiene conversaciones con Gorbachov en Brize Norton.
8 de diciembre Firma en Washington del tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio.
1988
4-8 de enero Viaje por África de la primera ministra.
10 de enero Lord Whitelaw dimite por razones de salud.
7 de marzo Se retira el límite a la libra esterlina.
15 de marzo Presupuesto 1988. El tipo medio del impuestomsobre la renta se reduce en un 25 por ciento, el máximo se fija en el 40 por ciento.
Marzo Cumbre de la OTAN en Bruselas.
6-8 de abril La primera ministra visita Turquía.
18 de abril Derrota de la enmienda presentada por Michael Mate para declarar ilegal la tasa comunitaria.
21 de mayo La primera ministra dirige la palabra a la Asamblea General de la Iglesia de Escocia.
2 de junio Los tipos de interés suben del 7,7 al 8 por ciento.
19-21 de junio Cumbre del G7 en Toronto.
17 de julio La primera ministra anuncia la reincorporación de Alan Water en calidad de asesor económico.
25 de julio Reajuste ministerial. El ministerio de Sanidad y Seguridad Social se reparte entre Kenneth Clarke y John Moore.
30 de julio La primera ministra inicia un recorrido de once días por Extremo Oriente y Australia.
20 de agosto Bomba del IRA en Ballygawley, condado de Tyrone. La primera ministra da por terminadas sus vacaciones en Cornuelles.
20 de septiembre Discurso de Brujas.
2 de noviembre La primera ministra inicia una visita de tres días a Polonia.
8 de noviembre George Bush es elegido presidente de los Estados Unidos.
17 de noviembre La primera ministra visita Washington para despedir al presidente Reagan y entrevistarse con el presidente Bush.
21 de diciembre Atentado de Lockerbie.
1989
31 de enero Publicación del Libro Blanco de NHS (servicio nacional de salud).
27 de marzo La primera ministra emprende una visita de seis días a África.
1 de abril La primera ministra visita Namibia.
5 de abril El señor Gorbachov emprende una visita de tres días al Reino Unido.
29-30 de mayo Cumbre de la OTAN en Bruselas, por el cuarenta aniversario de la organización.
3 de junio Matanza de la plaza de Tiananmen en China.
26 de junio Consejo Europeo de Madrid.
14-16 de julio Segundo Cetenario de la Revolución Francesa y cumbre del G7 en París.
24 de julio Reajuste ministerial: John Moore, Paul Channon, Lord Young y George Younger salen del Gobierno. Geoffrey How pasa de Asuntos Exteriores a Lord Presidente y líder de la Cámara de los Comunes. Le sucede sucede John Major en Asuntos Exteriores.
19-22 de septiembre La primera ministra visita Japón.
18-24 de octubre Conferencia de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Kuala Lumpur.
26 de octubre Dimisión de Nigel Lawson. John Major lo sustituye en Hacienda y Douglas Hurd recibe la cartera de Asuntos Exteriores.
9 de noviembre Alemania Oriental anuncia la apertura de sus fronteras con Alemania Occidental. El 10 de noviembre comienza la demolición del muro de Berlín.
5 de diciembre La primera ministra derrota a Sir Anthony Meyer en la votación por la jefatura del partido (314 votos contra 33, con 27 abstenciones).
10 de diciembre Checoslovaquia: fin del régimen comunista.
22 de diciembre Rumanía: caida de Ceausescu.
1990
2 de febrero Suráfrica: el presidente De Klerk anuncia la legalización del Congreso Nacional Africano. Nelson Mandela sale en libertad el 11 de febrero.
31 de marzo Dirturbios en Trafalgar Square.
24-25 de abril La primera ministra visita Turquía en el setenta y cinco aniversario del desembarco de Gallipoli.
6 de julio Cubre de la OTAN en Londres.
9 de julio Cumbre del Grupo de los Siete en Houston.
14 de julio Dimisión de Nick Ridley.
30 de julio El IRA asesina a Ian Gow.
2 de agosto El Golfo: Irak invade Kuwait. La primera ministra mantiene conversaciones en Aspen (Colorado) con el presidente Bush.
17-19 de septiembre La primera ministra visita Checoslovaquia y Hungría.
3 de octubre Reunificación alemana.
27-28 de octubre Consejo Europeo en Roma.
1 de noviembre Dimisión de Geoffrey Howe.
19-21 de noviembre Cumbre en París de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa.
20 de noviembre Primera votación a la presidencia del Partido Conservador: Margaret Thatcher 204, Heseltine 152, abstenciones 16.
22 de noviembre La primera ministra anuncia su decisión de no presentarse a la segunda votación. Último discurso como primera ministra en la Cámara de los Comunes.
28 de noviembre Dimisión de Margaret Thatcher como primera ministra.