[1] J. Galsworthy: Memories. Ilustrado por Maud Earl. Ed. William Heinemann, Ltd. (N. del T.) <<
[2] Cf. A Novelist’s Allegory in J. G., The Inn of Tranquillity (1912), y la discusión de A. C. Ward, en Twentieth Century Literature. (N. del T.) <<
[3] reservorio: población de seres vivos. (N. del Ed.) <<
[4] consuntos: flacos, consumidos. (N. del Ed.) <<
[5] egotista: persona que le gusta hablar de sí mismo; sentimiento exagerado de la propia personalidad. (N. del Ed.) <<
[6] Se refiere a la Reina Victoria. (N. del T.) <<
[7] hors d’oeuvre: entremeses. (N. del Ed.) <<
[8] vieux jeu: anticuado. (N. del Ed.) <<
[9] naiveté: ingenuidad. (N. del Ed.) <<
[10] soirée: fiesta, reunión, velada. (N. del Ed.) <<
[11] chef d’oeuvre: obra maestra. (N. del Ed.) <<
[12] desiderátum: objeto de un vivo o constante deseo; lo más digno de ser apreciado en su línea. (N. del Ed.) <<
[13] tagarnina: cigarro puro muy malo. (N. del Ed.) <<
[14] opopánax: gomorresina rojiza por fuera y amarilla veteada de rojo por dentro, de sabor acre y amargo y de olor aromático muy fuerte, que se saca de la pánace y algunas otras umbelíferas muy parecidas a ella. Tiene uso en farmacia y en perfumería. (N. del Ed.) <<
[15] in toto: completamente, totalmente, enteramente. (N. del Ed.) <<
[16] En el original inglés, es así:
I and my horses and my men you know,
Indeed the whole turn-out have cost a pot.
But we were worth it every penny. Look
At Master and at Missis now, the dawgs!
Ease with security… ah!, that’s the ticket!
La palabra dawgs, sin duda, es corrupción de dogs, como Missis lo es de Mistress. Estas corrupciones hacen pensar que la estrofa lo es de una tonada o canción popular, quizá del teatro inglés de fines del XIX. (N. del T.) <<
[17] melómana: persona fanática de la música. (N. del Ed.) <<
[18] flirt: amorío. (N. del Ed.) <<
[19] dispepsia: enfermedad crónica caracterizada por la digestión laboriosa e imperfecta. (N. del Ed.) <<
[20] Aquí hay algo sobre que llamar la atención del lector. La carta esta dice en el original: Awfully sorry. Engaged «two deep». No pone too, sino two. Quizá con esto el autor, en su formidable sátira contra la sociedad quiere destacar el carácter de iletrado e ignorante del joven Flippard, que, falto de ortografía, escribe «dos» en vez de «demasiado». (N. del T.) <<
[21] En el original, la canción es así:
A boat, a boat unto de ferry,
For we’ll go over and be merry.
And laugh, and quaff, and drink brown sherry!
(N. del T.) <<
[22] groom: mozo de cuadra. (N. del Ed.) <<
[23] Como el lector sin duda sabe, en Inglaterra no hay códigos, y los tribunales, para apoyar sus resoluciones, recurren a lo establecido en casos similares que previamente sentaron jurisprudencia. (N. del T.) <<
[24] miríada: Cantidad muy grande, pero indefinida. (N. del Ed.) <<
[25] staccato: forma de ejecución en que se marca la separación entre las notas. (N. del Ed.) <<
[26] embonpoint: situación, condición. (N. del Ed.) <<
[27] Personaje de Dickens en David Copperfield, que siempre está quejándose y lamentándose de su suerte. (N. del T.) <<
[28] bouquet: sabor. (N. del Ed.) <<
[29] Pero todavía así… ¿qué estás haciendo… a bailar los domingos? ¡Vamos, pues! (N. del Ed.) <<
[30] cachet: clase, prestigio. (N. del Ed.) <<
[31] Las Guerras de los Bóers fueron dos conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica en los cuales se enfrentaron el Imperio británico a los colonos de origen neerlandés. La primera de estas guerras se desarrolló desde el 16 de diciembre de 1880 hasta el 23 de marzo de 1881. Incapaz de involucrarse más en una guerra que daba por perdida, el gobierno británico de William Gladstone firmó una tregua el 6 de marzo y, en el tratado de paz definitivo, concedió a los bóeres el autogobierno de Transvaal bajo la supervisión teórica de los británicos.
La segunda, entre el 11 de octubre de 1899 y el 31 de mayo de 1902. Los últimos bóeres se rindieron en mayo de 1902 y la guerra finalizó con el Tratado de Vereeniging en el mismo mes. No obstante, los bóeres recibieron una compensación de ₤3000 000, se les prometió cierto nivel de autogobierno y en 1910 se fundó la Unión Sudafricana. El tratado acabó con la existencia de las repúblicas de Transvaal y el Estado Libre de Orange como estados bóeres e integró estos territorios en el Imperio británico. (N. del Ed.) <<
[32] En el original no pone, naturalmente, «¿Pasaba algo?». Pone «What was the matter with that?». (¿Qué pasa con esto?), y lo que va entre paréntesis. Quizá por excepción puede esta vez traducirse, y casi literalmente, un giro popular inglés a un giro popular español. (N. del T.) <<
[33] En el original, el hijo de Valerio y Lidia no lo pone como corresponde en una persona, sino como se dice al enunciar el pedigree de un caballo; así era de hípico el hablar de Jorge Forsyte. (N. del T.) <<
[34] Pub quiere decir taberna o tasca, o cosa así. Pubby es su diminutivo; se comprende muy bien que a Val no le gustase que le llamaran «Tasquita». (N. del T.) <<
[35] bureau: mesa de despacho. (N. del Ed.) <<
[36] So ho!, es una exclamación usada por los cazadores, una voz para darse ánimos en la persecución de una pieza. (N. del T.) <<
[37] El señor es muy distinguido caballero, muy amable, muy agradable. (N. del Ed.) <<
[38] protégés: protegidos. (N. del Ed.) <<
[39] No podía Jolyon reconocer el apellido de su prima política porque la institutriz le daba la pronunciación francesa «errant». Y a esto hay que añadir que Heron en inglés es garza, mientras que el «errant» que oía Jolyon es errante. (N. del T.) <<
[40] Se refiere Jolyon a la vieja costumbre inglesa (o protestante quizá) de apuntar en las primeras hojas de la Biblia las fechas más importantes de la familia, como la del matrimonio, muerte de los padres, nacimiento de hijos o hermanos, etc. También propósitos, normas de vida y promesas. (N. del T.) <<
[41] El sol es tan bonito. (N. del Ed.) <<
[42] Estas pobres personas dedicadas al pastoreo. (N. del Ed.) <<
[43] Uitlanders es una corrupción de Sudáfrica de la palabra outlanders, extranjeros. (N. del T.) <<
[44] ¡Buenas tardes, señor! <<
[45] ¡Ganan el rojo, impar y números mayores (19 al 36)! <<
[46] handicap: En hípica y en algunos otros deportes, competición en la que se imponen desventajas a los mejores participantes para igualar las posibilidades de todos. (N. del Ed.) <<
[47] summum bonum: bien más alto. (N. del Ed.) <<
[48] plutocráticas: preponderancia de los ricos en el gobierno del Estado. (N. del Ed.) <<
[49] Non sequitur: Un comentario irrelevante, y en ocasiones cómico, frente a un tema o declaración anterior. (N. del Ed.) <<
[50] ¡Es tu sueño! ¡Es tu sueño! <<
[51] Tras de conocer la profunda concepción políticoestratégica de Timoteo, conviene que el lector recuerde algo de la guerra del Transvaal. (N. del Ed.) <<
[52] bonne: niñera. (N. del Ed.) <<
[53] ¡Ah!, eso… pero tenemos tiempo. (N. del Ed.) <<
[54] mignonettes: reseda, plantas muy fragantes, nativas del Mediterráneo y el suroeste de Asia. Hay especies anuales, bienales y perennes, y crecen hasta 40 a 130 cm de altura. Las hojas forman una roseta basal a nivel del suelo, y están dispuestas en espiral hasta el tallo; pueden ser enteras, dentadas o pinnadas, y el rango de 1 a 15 cm de largo. Las flores se producen en un pico delgado, cada flor pequeña (4-6 mm de diámetro), blanco, amarillo, naranja o verde, con cuatro a seis pétalos. El fruto es una pequeña cápsula seca que contiene varias semillas. (N. del Ed.) <<
[55] la femme sole: la única mujer. (N. del Ed.) <<
[56] Para su comprensión lo traduciría por: «Las mujeres decían: “¡Tenemos…!”, y no poseían nada». (N. del Ed.) <<
[57] manners: educación, buenos modales. (N. del Ed.) <<
[58] Vicky, diminutivo de Victoria. Fué hija de Eduardo, duque de Kent, y de Luisa, princesa de Sajonia-Coburgo. Sucedió a su tío Guillermo IV en 1875. Nació en 1819 y murió en 1901. De su reinado dice Trevelyan: «La era victoriana tuvo éxito en evitar la cruel lucha de clases que pareció amenazar en los días del carlismo y de la Grand National Trade Unions de Robert Owen». (N. del T.) <<
[59] Ella es muy distinguida. (N. del Ed.) <<
[60] No amo a un tipo como ése. (N. del Ed.) <<
[61] connoisseur: entendido, el que sabe de algo. (N. del Ed.) <<
[62] De las hojas muertas <<
[63] como eres sabio. (N. del Ed.) <<
[64] Y tú eres mi bella esposa. (N. del Ed.) <<
[65] ¡Oh, no! No hables francés, Soames. (N. del Ed.) <<
[66] También Galsworthy, en su deseo de satirizar, nos presenta, al citar el Evangelio de San Juan por boca de tía Julita, el verdadero alcance que, a juicio suyo tiene la formación religiosa de la burguesía inglesa: mero verbalismo y gana de justificar con la Biblia el instinto de la propiedad. Aunque también pudieran ser sus palabras una censura del libre examen. Pero esto es cosa que interpretará la crítica. (N. del T.) <<
[67] Por lo visto, madame Lamotte hablaba inglés traduciendo literalmente lo que pensaba en francés, pues Mais oui, hubiera dicho en su lengua. Con detalles así, el autor describe exactamente a sus personajes. (N. del T.) <<
[68] mon cher: querido. (N. del Ed.) <<
[69] ¡Mira que lástima! <<
[70] pero la pequeña es adorable. (N. del Ed.) <<
[71] Ella le está esperando. (N. del Ed.) <<
[72] Mi pequeña flor. (N. del Ed.) <<
[73] almadía: canoa, embarcación de remo. (N. del Ed.) <<
[74] Carne de cañón. En francés en el original. (N. del T.) <<
[75] Se refiere a las campañas de Wellington en nuestra guerra de la Independencia de 1808. (N. del T.) <<
[76] En el Tratado de Utrecht, en 1713, concedió España a Inglaterra el derecho de enviar un barco anual a comerciar con Hispanoamérica y a tomar 4800 esclavos negros. Pero el deseo inglés de aumentar su comercio con América más allá de lo que establecía el Asiento acordado condujo a la guerra, tras un incidente aduanero, y que terminó con la victoria de Inglaterra bajo el gobierno de Pitt, padre; duró desde 1748 a 1756. (N. del T.) <<
[77] Duró de 1618 a 1648. Austria, España y Francia tenían el problema de los protestantes, a quienes los ingleses ayudaban con armas, dinero y tropas para contrarrestar la marcha del catolicismo en el continente. Terminó la guerra con el comienzo de la decadencia imperial de España. (N. del T.) <<
[78] eufónicas: que resultan por su sonoridad, agradables al oído. (N. del Ed.) <<
[79] Dos novelas del mundialmente célebre humorista Samuel L. Clemens, más conocido bajo el seudónimo de Mark Twain. Precisamente de Mark Twain es la novela histórica Juana de Arco, publicada en la colección Grandes Novelas Contemporáneas, de esta misma casa editorial, y que tanto éxito alcanzó el pasado año. (N. del E). (N. del Ed.) <<
[80] wigwam: tienda o vivienda de los indios norteamericanos. (N. del Ed.) <<
[81] Se refiere a la Venus rubia, que Vulcano capturó en la desembocadura del Támesis, adonde llegó ella, procedente de Escandinavia, huyendo del marido que le destinaba su padre. En el regreso al Mediterráneo enseñó a Vulcano y a sus hombres a navegar con la vela dispuesta longitudinalmente, según el barco. Naufragaron en el canal de Sicilia o en el estrecho de Mesina. Anadiómena llegó nadando a Chipre, donde los chipriotas la adoraron, pues al verla rubia le atribuyeron naturaleza divina. El mitólogo que se firma Bovibardier, en un artículo en el Blackwod Magazine, supone que Vulcano la cogió en lo que hoy es Bond Street, en Londres. (N. del T.) <<
[82] En el original pone:
«The moony moon was round and bright,
It shone and shone and made it light.»
No debe ser ni cantar ni canción de cuna que hubiera oído el niño, sino insinuación temprana de sus futuras inclinaciones poéticas. (N. del T.) <<
[83] Se refiere a la guerra europea de 1914 a 1918. (N. del T.) <<
[84] chère patrie: querida patria. (N. del Ed.) <<
[85] braves poilus soldado de infantería en el ejército francés, especialmente uno que luchó en la Primera Guerra Mundial. (N. del Ed.) <<
[86] reminiscente: que evoca o recuerda a alguien o algo anterior en el tiempo (ej. tiene rasgos reminiscentes del barroco). (N. del Ed.) <<
[87] chétif: enfermizo. (N. del Ed.) <<
[88] Sería un boletín informativo de las apuestas de las carreras de caballos. (N. del T.) <<
[89] El primer Gobierno laborista tras la primera guerra europea fué en 1924, y duró ocho meses, mantenido en el Parlamento por los votos de la minoría liberal. (N. del T.) <<
[90] Adiós. Hasta la vista. (N. del Ed.) <<
[91] Esto se ve. (N. del Ed.) <<
[92] Eres un grosero. (N. del Ed.) <<
[93] Grossier, ordinario, tosco, grosero, puede parecer grocer, tendero, almacenista, verdulero, por la semejanza ligera que existe en la pronunciación de la palabra francesa y la inglesa. (N. del T.) <<
[94] flapper: anglicismo que se utilizaba en los años 1920 para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes que usaban faldas cortas, no llevaban corsé, lucían un corte de cabello especial (denominado bob cut), escuchaban música no convencional para esa época (jazz), que también bailaban. Las flappers usaban mucho maquillaje, bebían licores fuertes, fumaban, conducían, con frecuencia a mucha velocidad, y tenían otras conductas similares a las de un hombre, y que eran un desafío a las leyes o contrarias a lo que se consideraba en ese entonces socialmente correcto. (N. del Ed.) <<
[95] slang: jerga de registro coloquial e informal usada en el idioma inglés. (N. del Ed.) <<
[96] raids: incursiones militares rápidas, en terreno enemigo, especialmente las llevadas a cabo por la aviación. (N. del Ed.) <<
[97] chinero: armario o alacena en que se guardan piezas de china o de porcelana, cristal. (N. del Ed.) <<
[98] easy chair: sillón. (N. del Ed.) <<
[99] Verbum sapientibus: A buen entendedor. (N. del Ed.) <<
[100] Plowman quiere decir hombre de arado, o arador. (N. del T.) <<
[101] William Hogarth (1697-1764), grabador y pintor Inglés. Es particularmente conocido por su serie de grabados que satirizan los vicios y las afectaciones de su edad, como el progreso de un rastrillo (1735) y Matrimonio à la Mode (1745). (N. del Ed.) <<
[102] Édouard Manet (1832-1883) fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. (N. del Ed.) <<
[103] En el original de The Forsyte Saga, el poema dice así:
Voice in the night crying, down in the old sleeping
Spanish city darkened under her white stars!
What says the voice-its clear-lingering anguish?
Just the watchman, telling his dateless tale of safety?
Just a road-man, flinging to the moon his song?
No! Tis one deprived, whose lover’s heart is weep-ing,
Just his cry: «How long»?
La traducción del poema no es difícil por lo que respecta al contenido; por eso es casi exacta. Ahora bien: por tratarse aquí de una novela, en que de vez en vez figura alguna poesía, no hay necesidad especial de conservar la poca rima que la presente tiene, y que se reduce a la existente entre el primero y el sexto versos. Los que encabezan la estrofa tienen catorce sílabas; los demás también aproximadamente, como en el original. Así se conserva el efecto de arte mayor del poema. (N. del T.) <<
[104] gasgacha: Así figura en el original (N. del T.) <<
[105] bourgeois: burgueses, personas acomodadas. (N. del Ed.) <<
[106] No me importa. (N. del Ed.) <<
[107] dum casta: mientras permaneciese casta. (N. del T.) <<
[108] Querido. (N. del Ed.) <<
[109] gnädiges Fraulein: mujer de noble alcurnia. (N. del Ed.) <<
[110] Me duele la cabeza. (N. del Ed.) <<
[111] Génesis, cap. II. vers. 24: «… y por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y se adherirá a su mujer…». (N. del T.) <<
[112] mid-off: posición que adopta un jugador en el terreno en el juego del cricket. (N. del Ed.) <<
[113] crinolina (también llamado miriñaque): fue una forma de falda amplia utilizada por las mujeres a lo largo del siglo XIX que se usaba debajo de la ropa. En realidad, el miriñaque consistía en una estructura ligera con aros de metal que mantenía abiertas las faldas de las damas, sin necesidad de utilizar para ello las múltiples capas de las enaguas que había sido el método utilizado hasta entonces. (N. del Ed.) <<
[114] Jezabel, esposa de Acab, rey de Israel. Adoraba los becerros de oro y la castigó Yavé a morir y ser comida de perros, según profecía de Elías. Reyes. I y II. (N. del T.) <<
[115] En el original: «She has made her bed, she must lie on it», o sea: «la que ha hecho su cama, que duerma en ella»; pero como la traducción no sale en castellano una frase muy tajante, he puesto nuestro refrán popular, que tiene sentido aproximadísimo. (N. del T.) <<
[116] Para no traducir en prosa, que quitaría toda poesía al poema, pues como ve el lector no tiene sino un ligero tinte de lirismo, como corresponde a creación de poeta en ciernes, he modificado un poco un par de versos del original. Otra modificación ha sido no escribirlos todos con mayúscula, como se hace en inglés. El poema es así:
If I could make a little song…
A little song to soothe my heart!
I’d make it all of little things…
The plash of water, rub of wings,
The puffing-off of-dandie’s crown,
The hiss of raindrop spilling down,
The purr of cat, the tríll of bird,
And ev’ry whispering I’ve heard
From willy wind ind leaves and grass,
And all the distant drones that pass.
A song as tender and as light
as flower, or butterfly in flight;
And when I saw it opening,
I’d let it fly and sing!
(N. del T.) <<
[117] El Punch es un viejo periódico humorístico inglés que todavía subsiste. (N. del T.) <<