Notas

[1] Dios egipcio del Nilo. <<

[2] Se refiere al barco insignia de la flota napoleónica que desembarcó en Egipto en julio de 1798. <<

[3] Así llamaban jocosamente a Napoleón los soldados de su expedición. <<

[4] La palabra alquimia, de origen árabe, procede de la expresión al-kimya, que a su vez remite al vocablo kemi (negro), por el que se designaba a Egipto en la antigüedad. <<

[5] La fecha se refiere a después de la Hégira. Por lo tanto, 820 d. C. <<

[6] Al Qahira, El Cairo, significa «victoriosa» en árabe. <<

[7] Esos papiros existen. El primero de ellos fue traducido en 1890 por el filólogo alemán Adolf Erman. Lo llamó papiro Westcar y en él se hace mención de esa pirámide primordial. Los egiptólogos lo consideran un texto «de ficción» solo porque el monumento en cuestión no ha sido hallado… todavía. (N. del A.). <<

[8] Papiro Anastasi, IV, 6. <<

[9] Francia, desde el punto de vista astrológico, es una nación del signo de Leo. <<