WILLIAM S. BURROUGHS, (1914, Saint Louis, Missouri - 1997, Lawrence, Kansas). Nació en el seno de una familia acomodada y cursó estudios en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1936. Prosiguió allí sus estudios de arqueología y etnología hasta que se cansó de la vida académica. Viajero incansable, residió en México, Londres, París, Tánger y Nueva York, hasta que en 1981 se instaló definitivamente en Lawrence, Kansas.

Toda su obra está marcada por la predilección por lo grotesco y la descripción de la marginalidad, un mundo que conocía tan bien gracias a sus experiencias con las drogas durante quince años. Admirado por los escritores de la generación Beat por su confesa homosexualidad y la franqueza con que describía su relación con las drogas, Burroughs es, junto con el poeta Allen Ginsberg, el último sobreviviente de esta moderna leyenda literaria norteamericana.

Entre su prolífica obra cabe destacar Yonki (1953), El almuerzo desnudo (1959), Expreso Nova (1964), Las últimas palabras de Dutch Schultz (1975) y Las tierras de Occidente (1987).