GEORGES SIMENON (Lieja, 1903 - Lausanne, 1989). Nació en Lieja en 1903 en una familia de escasos medios. Pese a ser un alumno dotado, abandona pronto la escuela y a los diecisiete años consigue entrar como reportero local en la Gazette de Liège. En 1922, tras llegar a París, se introduce en los ambientes de Montmartre, publica con seudónimo numerosas novelas populares y se codea con figuras como Colette, Vlaminck, Picasso y Joséphine Baker. En 1931 inicia la célebre serie de novelas protagonizadas por el comisario Maigret. Se abre entonces una época de grandes viajes, que lo llevan a lugares tan dispares como África, Taití, Australia o el Mar Rojo. De regreso en París, inicia una fructífera amistad con Gide y comienza la publicación de las llamadas «novelas duras». Durante la segunda guerra mundial ocupa con eficacia el cargo de alto comisario para los refugiados belgas, pero la necesidad de mantener a la familia le obliga a no olvidar la escritura. Acabada la guerra, se instala en Norteamérica (Québec, Arizona, Connecticut), y en 1955, dos años después de una gira «triunfal» por Europa, decide volver definitivamente a Francia. Más tarde buscará la tranquilidad familiar y vital en Suiza, donde nacerá su cuarto y último hijo. En 1960 preside el festival de Cannes, dato muy ilustrativo del cortejo a que lo someten los medios de comunicación. En 1972 decide abandonar del todo la narrativa, lo que no le impide seguir escribiendo textos autobiográficos, y muere en Lausanne en 1989.