Datos biográficos

Vicente Riva Palacio y Guerrero nació en la ciudad de México el 16 de octubre de 1832; fue hijo de don Mariano Riva Palacio, abogado liberal a quien Maximiliano escogió como su defensor en Querétaro, y nieto, por la linea materna, del general Vicente Guerrero. Estudió en el colegio de San Gregorio y se recibió de abogado en 1854. Fue diputado en 1856 y 1861. Al año siguiente, cuando la Guerra de Intervención, armó por su cuenta una guerrilla y tomó parte en varias acciones militares. En 1863 fue nombrado gobernador del Estado de México y se estableció en Zitácuaro, plaza que al fin conservó contra el ataque de las fuerzas enemigas. En 1865 fue nombrado gobernador del Estado de Michoacán, y a la muerte del general Arteaga quedó como general en jefe del Ejército del Centro. Terminada la campaña de Michoacán entrega las tropas a su mando, y organiza una nueva brigada con la que, después de sitiar y tomar la ciudad de Toluca, participa en el sitio de Querétaro (1867). A la caída del imperio de Maximiliano vuelve a la ciudad de México y renuncia al mando de tropas y al gobierno de Michoacán. En 1874 publicó contra el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada su famoso periódico satírico El ahuizote; en 1884 es encarcelado por atacar al gobierno del presidente Manuel González. Fue Magistrado de la Suprema Corte de Justicia y Secretario de Fomento. En 1886 es nombrado Ministro de México en Madrid, en donde fue muy apreciado en los círculos oficiales y académicos. Murió en Madrid el 22 de noviembre de 1896.