De otros españoles que han buscado la Especiería
Fernando Cortés envió de la Nueva-España, el año de 1528, a Álvaro de Saavedra Cerón con cien hombres en dos navíos a buscar los Malucos y otras islas por allí que tuviesen especias y otras riquezas, por mandado del emperador, y por hacer camino para ir y venir de aquellas islas a la Nueva España, y aun pensando hallar en medio ricas islas y tierras. Solía él decir por esto:
De aquí aquí me lo encordonedes,
De aquí aquí me lo encordonad.
Pero aún hasta ahora, que sepamos, no se ha descubierto por allí lo que imaginaba. Don Antonio de Mendoza, virrey de Méjico, envió al capitán Villalobos con buenas naos y gente, del puerto de la Navidad, que es en la Nueva-España, el año de 42. Platicó Villalobos en muchas islas de coral, que están a diez grados, y en Mindanao, do estuvo Saavedra Cerón, vio artillería. Estuvo en Tidore y Gilolo, donde los reyes los acogieron muy bien, diciendo que querían más a castellanos que a portugueses, y le pedían algunos para tenerlos consigo. Perdiéronse las naos y vino la gente a poder de portugueses. Entonces halló Bernaldo de la Torre de Granada, queriendo volver a la Nueva-España, una tierra que duraba quinientas leguas, muy cerca de la Equinoccial, de negros, y junto de ellas islas de blancos. También iba Sebastián Gaboto a las Malucas, cuando el año de 26 se volvió del río de la Plata, como ya dijimos, pensando traer la especiería a Panamá o Nicaragua. Américo Vespucio fue a buscar las Malucas por el cabo de San Agustín, con cuatro carabelas que le dio el rey de Portugal, el año de 1; mas no llegó ni aun al río de la Plata. Simón de Alcazaba iba con doscientos y cuarenta españoles a las Malucas el año de 34. No se supo valer ni llevar con la gente; y así lo mataron a puñaladas diez o doce de los suyos en el cabo de Santo Domingo, que es antes de llegar al estrecho de Magallanes. Otro año siguiente envió allá ciertas naos don Gutierre de Vargas, obispo de Plasencia, por amor y consejo del mismo don Antonio, su cuñado, y pensando enriquecer más que otros; pero también se perdieron sin llegar a ellos, aunque una nao de aquéllas pasó el estrecho de Magallanes y aportó en Arequipa, y fue la primera que dio certidumbre de la costa que hay de aquel estrecho hasta Arequipa del Perú. Fueron asimismo a buscar estas islas por hacia el norte Gaspar Cortes Reales, Sebastián Gaboto y Esteban Gómez, según al principio contamos. [157]