XCIX

Diferencias sobre las especias entre castellanos y portugueses

Muy gran contentamiento tuvo el emperador con el descubrimiento de las Malacas y islas de especias, y que se pudiese ir a ellas por sus propias tierras sin perjuicio de portugueses, y porque Almanzor, Luzfu, Corala y otros [151] señores de la Especiería se le daban por amigos y tributarios. Hizo algunas mercedes a Juan Sebastián por sus trabajos y servicio, y porque le pidió albricias de que caían aquellas islas de los Malucos y otras más grandes en su parte, según la bula del Papa; así que se avivó el negocio y debate con portugueses sobre las especias y repartición de Indias, con la venida y relación de Juan Sebastián, que también afirmaba cómo nunca portugueses entraron en aquellas islas. Los del Consejo de Indias pusieron luego al emperador en que continuase la navegación y trato de la Especiería, pues era suya y se había hallado paso por las Indias, como deseaban, y habría de ello gran dinero y renta, y enriquecería sus vasallos y reinos a poca costa. Y como todo esto era verdad, túvose por bien aconsejado, y mandó que se hiciese así. Cuando el rey don Juan de Portugal supo la determinación del emperador, la prisa de los de su Consejo y la vuelta y testimonio de Juan Sebastián del Cano, bufaba de coraje y pesar, y todos sus portugueses querían (como dicen) tomar el cielo con las manos, pensando que tenían de perder el trato de las buenas especias si castellanos se pusiesen en ello; y así suplicó luego el rey al emperador que no enviase armada a las Malucas hasta determinar cúyas eran, ni le hiciese tanto daño como quitarle su trato y ganancia, ni diese ocasión a que se matasen allá portugueses y castellanos, topándose una flota con otra. El emperador, aunque conocía ser dilación todo aquello, holgó que se viese por justicia, para mayor justificación de su causa y derecho; y así, fueron entrambos de acuerdo que lo determinasen los hombres letrados, cosmógrafos y pilotos, prometiendo de pasar por lo que juzgasen aquellos que sobre el mismo caso fuesen nombrados y jura mentados.