38

DEFENSA PERSONAL

Saber defenderse se ha convertido en una necesidad de nuestro tiempo. El clima de inseguridad producido en los últimos años ha llegado a ser preocupante. El asentamiento en nuestro país de numerosas bandas y grupos de delincuencia organizada ha creado una gran alarma social. Los cuerpos y fuerzas de seguridad no nos pueden proteger a todos, por lo que es necesario tener conocimientos de autodefensa.

¿Para quién es?

Cualquier persona puede sufrir un robo o una agresión, independientemente de la edad, el sexo o la clase social a la que se pertenece. El aumento de la violencia en los colegios, los robos y agresiones producidos por bandas organizadas o la violencia de género, son fenómenos sociales que ponen en evidencia que tanto niños como adultos pueden ser víctimas potenciales de la violencia.

Para aprender a defenderse no hay que tener unas condiciones físicas especiales.

Yawara-Jitsu

El Yawara-Jitsu es un sistema científico de defensa personal que enseña a defenderse contra cualquier tipo de agresión. Defensa contra agarres, contra golpes, contra objetos contundentes, contra arma blanca, contra violación o agresión sexual, son tratados de una forma realista y práctica.

¿Cómo?

Conocer la forma de protegerse, de desplazarse y las armas naturales del cuerpo humano, son factores esenciales para mejorar nuestra seguridad personal. Golpes, luxaciones, estrangulaciones, proyecciones y el conocimiento de la estructura corporal con sus puntos vitales, forman parte del arsenal del Yawara-Jitsu.

El miedo

El entrenamiento psicológico, para controlar el estrés producido por el miedo, es un factor primordial para la asimilación de las técnicas, colocando al alumno en una situación emotiva similar a la que sufrirá en una agresión real.

¿Dónde?

En los cursos intensivos y las clases continuas aprenderás a defenderte.

(Fuente: www.defensa-personal.org).200