[1] caribú: especie de reno de América del Norte. (Nota del Ed.) <<
[2] adminículos: objetos que se llevan a prevención para servirse de ellos en caso de necesidad. (Nota del Ed.) <<
[3] Piel del cráneo. (Nota del T.) <<
[4] Mosse-bird. Llamado pájaro de las antas porque se posa con preferencia sobre estos animales, limpiándolos de parásitos. (Nota del T.) <<
[5] el fuego fatuo tiene a menudo un significado metafórico, describiendo cualquier esperanza o meta que guía a alguien pero que es imposible de alcanzar, o algo que uno encuentra siniestro y desconcertante. (Nota del Ed.) <<
[6] Esta expedición para el descubrimiento de la mina de oro está relatada en otra novela del autor titulada Los buscadores de oro. (Nota del T.) <<
[7] zaherir: decir o hacer algo a alguien con lo que se sienta humillado o mortificado. (Nota del Ed.) <<
[8] Yukón: es el más occidental de los tres territorios del norte de Canadá. Se ubica al este del estado estadounidense de Alaska, al oeste de los Territorios del Noroeste, y al norte de Columbia Británica. Tiene una población de 33.897 habitantes. Su capital es Whitehorse (23.272 habitantes). La etimología de su nombre proviene de una lengua aborigen local, el gwich’in, y quiere decir «río grande». El territorio es famoso entre otras cosas por haber sido el escenario de la Fiebre del oro de Klondike, un hecho histórico que ocurrió en 1897 y que fue de gran trascendencia para la región. (Nota del Ed.) <<