[21]

GENERALITAT DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INTERIOR

Patrullas de Control

Los abajo firmantes, a usted, atentamente,

EXPONEN:

Que con fecha del 13 corriente, con motivo de una visita que realizó el conseller primero, Josep Tarradellas, en funciones de conseller de Seguridad Interior, acompañado por el Secretario General de la Junta de Seguridad, Aurelio Fernández, y de los miembros de dicha Junta, Pons, Rebull y Fábregas, al ex convento de San Elías, cárcel preventiva de las Patrullas de Control, y reunidos con todo el Secretariado del departamento de Patrullas, compuesto por todos los representantes de las organizaciones que lo integran, el primer conseller ordenó, con el asentimiento de todos los reunidos, que todos los detenidos que en esa fecha se encontrasen en dicho edificio fueran trasladados inmediatamente a la Comisaría General de Orden Público.

Asimismo se convino que los detenidos permanecieran un máximo de 72 horas en sus respectivas secciones, con el fin de que éstas pudieran llevar a cabo las investigaciones necesarias, ya que una vez completadas los presos tendrían que pasar a disposición de una Comisión integrada por un elemento de cada una de las tres organizaciones, E.R. de C., C.N.T. y P.O.U.M., que actuaría en el Secretariado General de Patrullas, desde donde, a criterio de dicha Comisión, los detenidos serían liberados o bien entregados a la Comisaría general de Orden Público, con el correspondiente atestado.

Con fecha de hoy, el Jefe Delegado de la Sección 7.a de Patrullas, Pere R. Sulé, se ha presentado en dicha Comisión investigadora para dar cuenta de que anoche, sin su conocimiento, fueron sacados de la Sección y asesinados los detenidos Gregori Maldonado, Josep Olivella y Emili Valdés, sin que la Comisión citada tampoco tuviera conocimiento de ello.

Por tanto, al no podernos solidarizar con actos de esta naturaleza, que sospechamos bastante fundamentadamente que no son los únicos que se han producido, elevamos ante usted este documento para que se exijan las responsabilidades correspondientes a sus acreedores ya que, de lo contrario, la dimisión de nuestros cargos será irrevocable, a la par que no estamos dispuestos a que el ambiente de descrédito que ahoga a las Patrullas recaiga por igual sobre los que se lo merecen y sobre aquellos que sólo han trabajado para darles prestigio.

Barcelona, 25 de marzo 1937.

EL DELEGADO DE LA JUNTA DE SEGURIDAD

Tomas Fábregas Valls

EL SECRETARIO GENERAL

Miguel González Baille

EL DELEGADO RESPONSABLE

DE ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUÑA

Joan Coll

AL HONORABLE PRIMER CONSELLER

DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA,

Josep Tarradellas.