[12]
GENERALITAT DE CATALUÑA
Junta de Seguridad Interior
ACTA I.
ASISTENTES:
CONSELLER: AYGUADÉ
E.R.C.: GUINART
PONS
C.N.T.: GIL
EROLES
P.S.U.C.: VIDIELLA
OLASO
P.O.U.M.: COLL
Unión de Rabassaires: REBULL
SECRETARIO GENERAL C.N.T.: FERNÁNDEZ
En la conselleria de Seguridad Interior, siendo las seis de la tarde del día cinco de octubre de mil novecientos treinta y seis, se constituyen los miembros de la Junta de Seguridad Interior, bajo la presidencia del conseller, con la asistencia de los miembros detallados al margen y en calidad de técnicos el Comisario general de Orden Público y el Jefe de los Servicios Centrales del departamento de Seguridad.
Abierta la sesión se leen los Decretos de creación de la Junta de Seguridad Interior de Cataluña y de los de traspaso de los servicios de retaguardia de Seguridad Interior, que son los de fechas 1 y 2 de octubre, aparecidos en el Diario oficial del día 4 siguiente; también se leen las órdenes que nombran Secretario general de la Junta de Seguridad al señor Aurelio Fernández y que establecen la proporcionalidad con que las organizaciones políticas y sindicales deben ser representadas en la Junta de Seguridad, de fecha 2 de octubre y publicada también en el Diario oficial del día 4; finalmente se lee la Orden de fecha de hoy, que fija la constitución definitiva de la Junta.
A continuación toma la palabra el conseller de Seguridad Interior para saludar a los miembros que componen la Junta, diciéndoles que espera mucho de ellos y les pide su ayuda en la obra de retaguardia con el fin de asegurar la derrota definitiva del fascismo y la tranquilidad de espíritu, sin que esto signifique en modo alguno impunidad, sino que hace falta articular la exigencia de las responsabilidades de todo el mundo en el que debe ser el nuevo orden revolucionario.
Afirma que tiene la seguridad que por parte de todos se colaborará con la lealtad más absoluta y acaba afirmando que en ningún momento se sentirá conseller en el estilo del concepto que se había tenido hasta la fecha, sino que se considerará un compañero al que le ha sido asignada mucha responsabilidad. A continuación el conseller pone de relieve la necesidad de ir a la redacción del Reglamento de la Junta de Seguridad y establecimiento de una organización de carácter interino. A este efecto se acuerda el establecimiento de los servicios de la forma siguiente:
PATRULLAS: Este servicio, mientras no se redacte el Reglamento, seguirá dirigido por el mismo Comité, que actuará conjuntamente con el Secretario general de la Junta de Seguridad Interior.
INVESTIGACIONES: Previas manifestaciones del Secretario general, Aurelio Fernández, a la organización, que en su día se tendrá que ir de este servicio, se acuerda que se siga prestando de la misma forma que se hacía en el Comité de Milicias.
PERMISOS: También se prestarán de la misma forma, utilizando el sello del departamento de Seguridad Interior. También seguirán igual hasta la redacción del Reglamento los servicios de Censura y Suscripciones.
Para el servicio de pasaportes se acuerda que lo ejerzan interinamente los Miembros de la Junta Pons y Gil, conjuntamente.
Se acuerda que se levante acta de las reuniones que celebre la Junta de Seguridad, una copia de la cual será entregada a cada miembro de la misma en la siguiente reunión.
El miembro de la Junta Sr. Coll pide que la documentación del Comité de Milicias Comarcales sea aportada a la conselleria de Seguridad Interior y puesta a disposición de la Junta. Así se aprueba.
Finalmente se nombra la Ponencia para la redacción del Reglamento de la Junta de Seguridad, que deberá realizarse en el término más breve posible, integrada por los señores Guinart, Vidiella, Coll, Eroles y Rebull, por el Secretario general y asistida por los elementos técnicos de la Junta que necesiten.
Se acuerda reunir la Ponencia a las diez de la noche del mismo día de la reunión.
Y como no hay más asuntos que tratar, se cierra la reunión a las siete de la tarde del mismo día.