REGINALD ROSE. Nació el 10 de diciembre de 1920 en Manhattan. Allí asistió a la Escuela Secundaria Townsend y brevemente al City College (que ahora forma parte de la Universidad de la Ciudad de Nueva York). Entre los años 1942 y 1946 sirvió en el Ejército de los EE.UU. donde llegó a ser primer teniente. Después de la guerra, volvió a Nueva York, donde trabajó primero para el departamento de publicidad de Warner Bros. En 1951 vendió su primera adaptación para televisión, El autobús a ninguna parte. A partir de este momento se dedica a escribir guiones de televisión. Entre ellos Los Defensores entre los años 1961 al 65 por los que ganó un Emmy.
Se casó dos veces teniendo cuatro hijos en el primer matrimonio y dos en el segundo.
Su enfoque fue realista y queda bien demostrado en la obra que escribió para la CBS Doce hombre sin piedad, de la que hizo una adaptación cinematográfica por la que fue nominado al Oscar.
También escribió guiones para películas sobre varios temas pero teniendo preferencia por la delincuencia en las calles. Entre ellas: Los gansos salvajes, Los lobos de mar, gansos salvajes II, Reproducción, El Año de porcelana (1950), Doce hombres sin piedad (1954), Lunes Negro (1962), Queridos Amigos (1968), Esta agonía, este triunfo (1972).
Murió el 19 abril 2002 por una deficiencia cardíaca.