ACTO I

La acción se desarrolla en una corte de la ciudad de New York en 1957. Una tarde de verano calurosa.

VOZ DEL JUEZ

Caballeros: Acaban de oír un caso largo y complejo de asesinato en primer grado. Han escuchado a los testigos. Les han leído las leyes y la forma de interpretarla para estos casos.

A ustedes les corresponde ahora enjuiciar los hechos con absoluta imparcialidad. Un hombre ha muerto; la vida de otro está en juego. Si en ustedes existe el menor asomo de duda sobre la culpabilidad del acusado, es decir, una duda razonable, deben emitir veredicto de inocente.

Si, por el contrario, sus dudas no son razonables, entonces deben votar por la culpabilidad del acusado. Sea cual fuere su decisión, el veredicto debe ser unánime. En el supuesto que declarasen culpable al acusado, no podremos atender ninguna apelación de clemencia. La pena de muerte es obligada en este caso. Están frente a una gran responsabilidad. Gracias caballeros.

Hay una breve pausa. Se escucha el sonido de los jurados caminado y hablando.

GUARDIA

Muy bien señores, por favor avancen.

Los jurados entran. El Guardia revisa su lista. El Jurado No. 9 entra al cuarto de baño. Foreman corta una hoja de una libreta y comienza a cortar pedazos pequeños.

JURADO nº 7

¿Chicle?

JURADO nº 8

No, gracias.

JURADO nº 7

Esto no hay quién lo aguante. He llamado a meteorología y me dijeron que hoy será el día más caluroso del año. Deberían tener aire acondicionado en estos sitios.

GUARDIA

Señores, por favor, ya no falta nadie. Si necesitan alguna cosa estaré detrás de la puerta. Me llaman.

El Guardia sale en silencio y se escucha cuando la puerta se cierra con seguro.

JURADO nº 5

No suponía que nos encerrarían con llave.

JURADO nº 10

Claro que nos cierran. ¿Qué creía usted?

JURADO nº 5

No lo sé. Es que no se me hubiera ocurrido.

El Jurado No. 10 cruza hasta al lado de Foreman y señala los pedazos de papel.

JURADO nº 10

Y eso, ¿para qué es?

FOREMAN

He pensado que podríamos votar con papeles.

JURADO nº 10

Gran idea. A lo mejor consigue que lo elijan Senador (Se ríe)

JURADO nº 3

(Al Jurado No. 2) ¿Qué le pareció?

JURADO nº 2

No sé, pero todo estuvo muy interesante.

JURADO nº 3

¿Ah sí? Yo, en cambio, casi me duermo.

JURADO nº 2

Es que es la primera vez que formo parte de un jurado.

JURADO nº 3

¿De verdad? Yo he sido jurado muchas veces y no soporto oír a los abogados habla que te habla. Aún en casos como éste que todo está tan claro ¿Ha oído alguna vez hablar tanto?

JURADO nº 2

Bueno, yo creo que tienen derecho.

JURADO nº 3

¡Tienen derecho! Claro que lo tienen. Todo el mundo merece un juicio justo. Es el sistema. Yo soy el primero que lo apoya, sin embargo hay veces que pienso que estaríamos mejor si cogiésemos a esos muchachos terribles y los enderezásemos antes de que se conviertan en un problema. ¿Usted me entiende? Nos ahorraríamos tiempo y dinero (Mira a Foreman) Vamos señores…

JURADO nº 7

(A Foreman) Sí, empecemos, lo más probable es que todos tengamos algo que hacer.

FOREMAN

Les he concedido cinco minutos para descansar. Uno de sus compañeros ha ido al baño.

JURADO nº 5

(A Foreman) ¿Nos sentamos por orden?

FOREMAN

Como quieran, yo creo que sí.

El Jurado No. 8 esta mirando por la ventana.

JURADO nº 5

Perdone, éste es mi sitio.

JURADO nº 12

¡Oh!, lo siento mucho.

JURADO nº 5

Gracias.

JURADO nº 12

(Al Jurado No. 8) Una vista interesante… ¿Qué opina del caso? (El Jurado No. 8 no responde) Ningún cabo suelto, ¿no le parece? La verdad que tuvimos suerte al ser asignados a este caso. Si nos hubiera tocado un robo, o asalto, hubiera sido muy aburrido. (Mira por la ventana). ¿No es el edificio Wolworf?

JURADO nº 8

Así es.

JURADO nº 12

Qué curioso. Llevo viviendo aquí toda mi vida y todavía no he entrado a ese edificio.

JURADO nº 7

(Al jurado No. 10) Qué pérdida de tiempo.

JURADO nº 10

Así es ¡sentados tres días para esto!

JURADO nº 7

¿Y el cuento del cuchillo? Quién va a creer ese cuento (A Foreman) Vamos señor Presidente, ¿podemos empezar?

FOREMAN

Aún no ha regresado su compañero.

El Jurado No. 3 se acerca al Jurado No. 4, que lee el periódico.

JURADO nº 3

¿Qué hay de nuevo? Aún no he tenido la oportunidad de hojear el periódico.

JURADO nº 4

Sólo estaba viendo cómo cerró el mercado.

JURADO nº 3

¿Se dedica usted a eso?

JURADO nº 4

Sí, soy agente de bolsa.

JURADO nº 3

Yo tengo una mensajería. La compañía «Llama y Vamos». El nombre se le ocurrió a mi mujer. Tengo treinta y siete empleados y empecé sin ninguno.

FOREMAN

Muy bien, caballeros, tomen sus asientos.

JURADO nº 7

(Al jurado No. 2) Sí, esto se está retrasando demasiado. No sé la prisa que tendrán ustedes, pero yo tengo dos entradas para el partido de esta noche. Yanquis contra Cleveland. Tengo unas ganas de ver a Modjoloweski. Es fenomenal. ¡Shhoooom! ¡Un verdadero genio! Un fuera de serie. Le gusta la pelota ¿verdad?

JURADO nº 2

Sí.

JURADO nº 7

¿Nos sentamos aquí?

FOREMAN

Qué les parece si nos sentamos en orden. Por el número 1, 2, 3, 4, 5, y así sucesivamente…

JURADO nº 10

A mí me da igual

JURADO nº 4

Es razonable mantener un orden.

JURADO nº 6

Como usted quiera.

FOREMAN

Por favor, tenemos que comenzar de una vez. El caballero de la ventana. Qué tal si se sienta.

JURADO nº 8

¡Oh!, perdone.

JURADO nº 10

(Al Jurado No. 4) Mató a su padre y se quedó tan tranquilo.

JURADO nº 12

Hoy se ve cada cosa…

JURADO nº 10

Posiblemente el padre lo mereciera. ¿Sabe a lo que me refiero?

FOREMAN

¿Están presentes todos?

JURADO nº 6

El viejo sigue ahí dentro.

FOREMAN

Por favor, ¿puede usted tocarle la puerta?

JURADO nº 6

JURADO nº 7

(Al Jurado No. 5) ¿Es usted de los «Yanquis»?

JURADO nº 5

No, de Baltimore.

JURADO nº 7

¿Baltimore? Lo siento por usted amigo: no hay nada que hacer. ¿Qué tienen esos? A ver, ¿qué tienen aparte de buena defensa?

FOREMAN

¿Empezamos, señores?

JURADO nº 9

(Cruza y toma su asiento) Perdónenme. Lamento haberles hecho esperar.

JURADO nº 7

¡Baltimore!

FOREMAN

Ya está bien. Tengan la bondad de escuchar. Ya saben ustedes que pueden llevar este asunto como deseen. Yo… no voy a imponerles un reglamento determinado. Podemos discutir primero y luego votar. Ese sería un camino. Otro… hacer la votación ahora.

JURADO nº 4

Creo que es costumbre hacer una votación previa.

JURADO nº 7

Sí, a votar. ¡De esa forma acabaremos antes!

FOREMAN

Muy bien, señores, pero deben darse cuenta de que se trata de una acusación de asesinato en primer grado, y si declaramos culpable al acusado, lo enviaremos a la silla eléctrica. Sin apelaciones.

JURADO nº 12

Ya lo sabemos.

JURADO nº 10

Sí, sigamos adelante.

FOREMAN

De acuerdo. No olviden que el resultado ha de ser por unanimidad, sea cual fuere. Es la ley. ¿Estamos listos? Los que votan culpable, que levanten la mano (Siete u ocho suben su mano inmediatamente. Otros la suben un poco más lentamente. Todos miran alrededor mientras Foreman comienza a contar las manos. La mano del Jurado No. 9 sube ahora y todas la manos están arriba excepto la del Jurado No. 8) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11. Total: Once votos por «culpable». ¿Los que votan inocente? (El Jurado No. 8 sube lentamente la mano) Uno. Gracias.

JURADO nº 10

¡Vaya, vaya, siempre hay uno!

JURADO nº 7

(Luego de una breve pausa) ¿Qué hacemos entonces?

JURADO nº 8

Bueno, creo que debemos discutir la cuestión.

JURADO nº 3

(Se inclina hacia el Jurado No. 8) ¿Cree de veras que es inocente?

JURADO nº 8

No lo sé.

JURADO nº 3

Por favor, sea usted razonable, usted estuvo en la sala con todos nosotros. Sabe lo que hizo. Es un asesino peligroso. No hay más que verlo.

JURADO nº 8

Solo tiene 18 años.

JURADO nº 3

Son suficientes. Le clavó a su padre 10 centímetros de un puñal en el pecho. Lo han probado en la Sala de doce formas distintas. ¿Quiere que se lo recuerde por si se le ha olvidado?

JURADO nº 8

No.

JURADO nº 10

Entonces, ¿qué pretende?

JURADO nº 8

Sólo discutirlo.

JURADO nº 7

¿Y qué quiere que discutamos? Todos hemos dado nuestro veredicto y, a excepción de usted, ninguno hemos tenido que pensarlo.

JURADO nº 10

Permítame una pregunta. ¿Cree usted lo que dijo el muchacho?

JURADO nº 8

No se trata de lo que yo pueda creer. Tal vez no sea cierto.

JURADO nº 7

Entonces, ¿por qué votó inocente?

JURADO nº 8

Hay once votos culpables, y no resulta sencillo para mí levantar la mano y enviar a un joven a la silla eléctrica sin estar plenamente seguro.

JURADO nº 7

¿Quién le ha dicho que sea sencillo?

JURADO nº 8

Nadie.

JURADO nº 7

Yo voté rápido. Pero estoy convencido y lo sigo creyendo culpable. No cambiaré de opinión aunque lo discutiéramos años.

JURADO nº 8

Tampoco yo estoy tratando de que cambie de opinión. De nosotros depende la vida de alguien y una vida no se decide en cinco minutos ¿Suponga que nos equivocamos?

JURADO nº 7

¿Qué quiere decir? Suponga que este edificio se derrumba. Se puede suponer cualquier cosa.

JURADO nº 8

Es cierto.

JURADO nº 7

(Después de una pausa) Lo de menos es el tiempo que tardemos. Suponga que lo decidimos en cinco minutos, ¿y qué?

JURADO nº 8

Qué tal si discutimos durante una hora. El partido no empieza hasta las ocho.

FOREMAN

¿Alguna objeción a eso?

JURADO nº 9

Yo puedo esperar una hora.

JURADO nº 10

Bueno, anoche me contaron un chiste estupendo…

JURADO nº 8

No estamos aquí para contar chistes.

JURADO nº 10

¡Ah! ¿No? Dígame entonces, ¿para qué estamos?

JURADO nº 8

¿Qué sé yo? Para nada quizás. Oiga, a ese muchacho le han maltratado toda su vida, nació en la miseria, perdió a su madre a los nueve años, luego vivió años metido en un orfanato, mientras su padre cumplía condena por falsificador. Reconozcan que no fue un principio feliz. El chico es salvaje, rencoroso, lo es ahora y lo fue siempre, ¿y sabe por qué? Porque no ha pasado un día, un solo día de su vida, sin recibir golpes. Ha tenido unos miserables dieciocho años. Merece que le dediquemos un rato.

JURADO nº 10

¿Y a mí no me importa nada de eso? No le debemos nada. Le han hecho un juicio justo. ¿Y cuánto cree que ha costado? Ha tenido suerte. No me irá usted a decir a mí que debemos creer al muchacho sabiendo lo que es. Oiga, he vivido con ellos la mayor parte de mi vida y no se les puede creer nada. Se lo aseguro. Nacieron mintiendo.

JURADO nº 9

Sólo un ignorante puede hablar así.

JURADO nº 10

¡Oiga usted! ¿De qué habla?

JURADO nº 9

¿Desde cuando la verdad es monopolio de un individuo? Hay cosas que deberían explicarle a este señor.

JURADO nº 10

¡Vamos que no es domingo! Déjense de sermones.

FOREMAN

Es verdad. Tenemos una misión, cumplámosla.

JURADO nº 12

¡Vaya! Es uno de los productos que anuncio en la agencia. «Alimenta, da vida y optimismo». El slogan es mío.

JURADO nº 11

Muy ingenioso.

FOREMAN

¿Oiga, le importaría?

JURADO nº 12

¡Oh! Perdonen. La afición al dibujo me ayuda a concentrarme.

FOREMAN

Hay que decidir de una vez. No nos vamos a pasar el día hablando. Mi opinión es que si el caballero que no está de acuerdo con nosotros tiene la bondad de decirnos, por qué y en qué se fundamenta para creerlo inocente… Quizá podremos mostrarle dónde está su error.

JURADO nº 12

Escuchen, por favor, tengo una idea y estoy pensando en voz alta, pero me parece que nuestro principal objetivo debe ser tratar de convencer a este caballero (indicando al Jurado No. 8) de que está equivocado. Lo más que puede ocurrir es que perdamos unos minutos en… bueno, era sólo una idea.

FOREMAN

No, no, no. Es una buena idea. Vamos en orden alrededor de la mesa. Usted el primero.

JURADO nº 2

Pues la verdad es que no sé que decir… Creo que es culpable. Lo creí así desde el primer momento. Y mientras se demuestre lo contrario, lo creeré.

JURADO nº 8

Es que nadie tiene que demostrar lo contrario. El peso de la acusación le corresponde al Fiscal. La defensa no puede abrir la boca siquiera. Así es la Constitución.

JURADO nº 2

Sí, ya lo sé, sin embargo… bueno… creo que es culpable. La mejor prueba es que le vieron hacerlo.

JURADO nº 3

¡Cállese! Escuchen un momento. Conste que no me empuja ningún interés personal; solo quiero analizar los hechos. Primero, tomemos al viejo que vive en el segundo piso, justo debajo de la habitación donde se cometió el crimen. Exactamente a las doce y diez, la noche del asesinato, oyó ruidos. Según él parecían de lucha. Luego, escuchó decir al muchacho: «Te voy a matar». Acto seguido oyó caer el cuerpo al suelo, y él corrió hasta la puerta de su departamento, la abrió y vio al muchacho bajando las escaleras corriendo y salir de la casa. Avisó a la Policía. Cuando la Policía llegó, encontró al viejo con el cuchillo en el pecho. El forense fijó la hora de su muerte sobre medianoche. Estos son los hechos. Y no se pueden negar. El chico es culpable. Yo soy tan sentimental como cualquiera. Sólo tiene dieciocho años, pero tiene que pagar por lo que ha hecho.

JURADO nº 7

Tiene razón.

FOREMAN

De acuerdo. ¿Ha terminado?

JURADO nº 3

Sí.

FOREMAN

El siguiente.

JURADO nº 4

(Quitándose las gafas) A mí me resultó muy floja toda esa historia que se inventó el muchacho. Se empeñó en decir que estaba en el cine mientras se estaba cometiendo el asesinato y una hora más tarde no se acordaba de los nombres de los actores, ni de la película que vio.

JURADO nº 7

Es cierto.

JURADO nº 4

Y lo que es peor, nadie le vio entrar o salir del cine.

JURADO nº 10

¿Y la mujer que vivía enfrente? Si su testimonio no vale, ya nada vale.

JURADO nº 11

Así es. Es la única persona que vio el asesinato.

JURADO nº 10

Recuerden que esa mujer estaba en la cama. No podía dormir, el calor la asfixiaba. ¿Me siguen? Se levanta, se asoma por la ventana y, al otro lado de la calle, ve como el chico le clava el cuchillo a su padre; esto pasa a las doce y diez en punto. Todo coincide. Y, ¡atención! Conocía al muchacho de toda la vida, y su ventana estaba enfrente de la de ella… a la misma altura, y ha jurado que le vio asesinarlo.

JURADO nº 8

A través de la ventanilla de un tren que cruzaba.

JURADO nº 10

El tren no llevaba pasajeros. Iba de regreso al centro. Y desde luego, con las luces apagadas. Ya se probó en la sala que de noche puede verse a través de las ventanas de un tren sin luces todo lo que estaba ocurriendo al otro lado. Lo demostraron.

JURADO nº 8

(Al Jurado No. 10) ¿Quiere contestarme a una pregunta? Si no cree al muchacho, ¿por qué no le pasa lo mismo con la mujer? Ella es «una de ellos» también ¿no?

JURADO nº 10

Se cree usted muy listo ¿verdad? (Cruza hacia donde el Jurado No. 8. Varios Jurados se ponen de pie como para interceptar al Jurado No. 10)

FOREMAN

Tranquilos… tranquilos.

JURADO nº 7

¡Siéntese, siéntese!

JURADO nº 10

¿Se cree usted muy listo, verdad? Pues ya hablaremos.

FOREMAN

Vamos, no nos han traído aquí para pelearnos ¿A quién le toca ahora? (Mira al Jurado No. 5) ¿Qué opina usted?

JURADO nº 5

Pues… ¿puedo abstenerme?

FOREMAN

Si usted lo prefiere así, sí. El número 6, por favor.

JURADO nº 6

Bueno, no sé. En cuanto se empezó el caso me fui convenciendo. Buscaba algún motivo… es muy importante, puesto que si no existe un móvil no hay caso. De todas maneras… el testimonio de las personas que vivían enfrente, que por lo visto vieron los hechos, pesa bastante. ¿No dijeron algo sobre una pelea entre el padre y su hijo a eso de las siete de la noche? Tal vez me equivoque, pero…

JURADO nº 8

Exacto. A las siete oyeron una disputa… no sabían de qué se trataba. Escucharon que el padre pegaba al muchacho. Por último vieron al joven huir de su casa. ¿Todo eso qué prueba?

JURADO nº 6

En realidad absolutamente nada, es una parte del episodio.

JURADO nº 8

Usted dijo que buscaba un móvil, lo mismo que el Fiscal. Les aseguro que ninguno lo ha descubierto. Tantas veces han maltratado a ese muchacho durante su vida, que la violencia es prácticamente, en lo que a él se refiere, un hecho normal. Señores, no creo que un simple par de bofetadas le impulsaran a cometer un crimen.

JURADO nº 4

Tal vez fue la gota que colmó el vaso. Todos tenemos un límite.

FOREMAN

(Al Jurado No. 6) ¿Alguna otra cosa?

JURADO nº 6

No.

FOREMAN

Gracias. ¿Qué opina usted?

JURADO nº 7

¿Yo?… No sé. Ya todo está dicho. Aunque sigamos todo el día, no adelantaremos nada. El muchacho es un depravado. Vean su historial. En el orfanato, descalabró al maestro. A los quince años lo llevaron a un reformatorio por robar un automóvil. Lo detuvieron por maleante. Otras dos veces por pelear con navaja. Dicen que la maneja como nadie. El muchacho no es un santo.

JURADO nº 8

Desde que tenía cinco años, su padre le pegaba todos los días a puñetazo limpio.

JURADO nº 7

¿Y qué? Un muchacho así…

JURADO nº 3

¡Los jóvenes! Hay que ver cómo está la sociedad hoy en día. Cuando yo era pequeño trataba a mi padre de usted y de «señor». ¿Han visto a algún muchacho de hoy que llame señor a su padre?

JURADO nº 8

Hoy los padres no dan importancia a esas pequeñeces.

JURADO nº 3

¿Tiene usted hijos?

JURADO nº 8

Dos.

JURADO nº 3

Yo sólo uno, de 22 años. A los nueve lo vi huir de una pelea como un cobarde. La vergüenza casi me puso malo. Le dije: «Voy a convertirte en un hombre aunque para ello tenga que partirte en dos pedazos». Y en efecto, lo hice un hombre. Cuando tenía 16 años nos peleamos. Me rompió la mandíbula. Era muy fuerte. No nos hemos vuelto a ver desde hace 2 años ¡Los hijos! ¡Cuánta agua dan qué beber! (Ha dicho más de lo que quería, se siente avergonzado) En fin, sigamos.

JURADO nº 4

Nos estamos yendo por la tangente. Ese muchacho es el producto de un hogar desecho en un barrio miserable. ¡Qué le vamos a hacer! Sólo nos corresponde decidir si es inocente o culpable. No vamos a analizar las causas y su deplorable educación. Admito que nació en la miseria y comprendo que está en un barrio de criminales. Los niños pobres son una amenaza en potencia para la sociedad. Por lo tanto creo…

JURADO nº 10

Amigo, está usted en lo cierto. Los chicos que crecen en esos barrios son una basura. Yo no quiero tener contacto con ellos, se lo aseguro.

JURADO nº 5

¡Oiga, oiga, oiga! Yo he vivido en uno de esos barrios toda mi vida.

JURADO nº 10

Oh, un momento… un momento.

JURADO nº 5

Tenía que jugar en patios estrechos llenos de inmundicias. Posiblemente todavía huela mal.

JURADO nº 10

No lo tome así. ¡Vamos hombre!, no quería ofenderlo.

JURADO nº 12

¡No lo dijo por usted! No seamos tan sensibles.

FOREMAN

Señores, no vale la pena discutir. Estamos perdiendo el tiempo. Ahora le toca a usted (Apunta al Jurado No. 8) Adelante.

JURADO nº 8

No esperaba un turno. En principio se trataba de que ustedes me convencieran a mí ¿No era esa la idea?

FOREMAN

Se me olvidó. Tiene razón.

JURADO nº 10

¿Qué importa? Es él el que nos obliga a quedarnos aquí, pues oigamos lo que tiene que decir.

FOREMAN

¡Un momento! Tenemos que mantener cierto orden. Sigamos con el plan inicial.

JURADO nº 10

¡Vamos, deje de comportarse como un niño!

FOREMAN

¡Oiga!, ¿no le parece bien que intente organizar las cosas? Pues ocupe mi sitio… cargue usted con esa responsabilidad y yo me limitaré a escuchar.

JURADO nº 10

¿Pero qué le picó ahora, amigo? Vamos, cálmese.

FOREMAN

No me diga que me calme. ¡Venga, siéntese en esta silla! ¿No es lo que quiere? Pues hágalo.

JURADO nº 12

Vamos, déjelo. La cosa no es para tanto.

FOREMAN

¿No es para tanto? ¿Usted quiere tomar mi lugar?

JURADO nº 12

No hace falta. Usted lo está haciendo muy bien. Siéntese.

JURADO nº 7

Sí, estoy de acuerdo, lo está haciendo muy bien. Siéntese. Siga en su pedestal.

JURADO nº 10

¿A quién corresponde hablar ahora?

Hay una pausa.

JURADO nº 8

Bien, si se empeñan en conocer mi punto de vista, no hay inconveniente.

FOREMAN

Pueden hacer ustedes lo que quieran.

JURADO nº 8

No tengo muchos datos que aportar. Sé tanto como ustedes. Según ustedes, las pruebas son contundentes. El muchacho es culpable. He estado tres días en la Sala escuchando a los testigos y observándolos. Todos ellos estaban tan seguros que empecé a sacar mis propias conclusiones. No lo veo claro. Hubiera querido hacer algunas preguntas. Tal vez no hubiese servido para nada; pero me pareció que el interrogatorio de la defensa no se hacía con el interés que requiere un caso como éste. Dejaban sin aclarar muchas cosas… pequeñas…

JURADO nº 12

¿Pequeñas? Oiga, cuando esa gente no pregunta es porque ya conocen la respuesta y saben qué no conviene.

JURADO nº 8

Quizás, pero es posible que el abogado sea simplemente estúpido. Digo, es posible.

JURADO nº 7

Parece que conociera a mi cuñado (Unos cuantos jurados se ríen)

JURADO nº 8

Me ponía en lugar de ese muchacho. Yo hubiera pedido otro defensor. Tratándose de mi vida… un abogado con experiencia, que acosara de una manera más eficaz a los testigos, o que lo intentase al menos. Oigan, existe una persona que vio el asesinato, otra afirma que oyó la disputa y después sorprendió al muchacho al salir de la casa. Y una serie de pruebas circunstanciales, pero en realidad, esos dos testigos constituyen el único apoyo del Fiscal. Supongan que se equivocaron.

JURADO nº 12

¿Cómo van a equivocarse? ¿Qué quiere decir? ¿Para qué sirven los testigos?

JURADO nº 8

¿No cree que pueda existir esa posibilidad?

JURADO nº 12

¡No! Habían jurado, ante la Sala, decir la verdad.

JURADO nº 8

Son personas al fin y al cabo… y las personas se equivocan. ¿No pueden equivocarse?

JURADO nº 12

Pues no. Yo no lo creo.

JURADO nº 8

¿Está usted seguro?

JURADO nº 12

¡Qué tontería! ¿Quién puede estar seguro de eso? No es una ciencia exacta.

JURADO nº 8

En efecto, no lo es.

JURADO nº 3

Señores, vayamos al grano (Mira al Jurado No. 8) ¿Qué opina usted de la navaja que encontraron en el pecho del padre?

JURADO nº 2

Un momento. Hay algunos que todavía no han hablado. ¿No seguimos un turno?

JURADO nº 3

Ya tendrán ocasión de hacerlo. Por ahora, cállese. ¿Qué opina de la navaja que ese magnifico muchacho aseguró haber comprado la noche del asesinato? Háblenos de eso.

JURADO nº 8

No tengo ningún inconveniente. Traigamos la navaja para verla. Desearía verla nuevamente. (Mira a Foreman)

JURADO nº 3

Todos la vimos, no sé para qué quiere verla otra vez ¿no la ha visto bastante?

JURADO nº 4

El caballero tiene derecho a examinar las pruebas (Foreman toca la puerta)

FOREMAN

¿Quiere traerme la navaja?

GUARDIA

Sí.

JURADO nº 4

La navaja y las circunstancias en que fue comprada es algo que debemos tener en cuenta.

JURADO nº 8

En efecto.

JURADO nº 4

Bien, analicemos entonces los hechos una vez más. Primero: El chico admitió que aquella noche salió de su casa alrededor de las ocho, después de haber recibido varias bofetadas de su padre.

JURADO nº 8

No, no, no. Él no dijo bofetadas, sino puñetazos. Hay mucha diferencia entre bofetadas y puñetazos.

JURADO nº 4

… después de ser golpeado varias veces por su padre. Segundo: Se fue directamente a la tienda del barrio y compró una de esas… cómo se llama.

JURADO nº 5

Sevillanas.

JURADO nº 4

Sevillanas. Gracias. Tercero: Dense cuenta, que no es una navaja común y corriente. Tiene un grabado en el mango un poco raro. Cuarto: El dueño de la tienda donde la compró, dijo que era el único ejemplar que tenía de esa clase. Quinto: A las ocho y cuarenta y cinco el muchacho se encontró con unos amigos en un bar. ¿Estamos de acuerdo?

JURADO nº 8

Desde luego.

JURADO nº 4

Charló con sus amigos una hora y se separó de ellos a las nueve y cuarenta y cinco, no sin antes haberles enseñado la navaja. Sexto: Cada uno de ellos identificaron el arma del crimen ante la sala: esta navaja. Séptimo: El chico volvió a su casa a eso de las diez. A partir de aquí, los relatos ofrecidos por los testigos y el muchacho, difieren bastante. Él afirma que estuvo en la casa hasta las once y treinta y luego fue al cine a la última tanda, y que regresó a la casa a las tres y quince de la madrugada encontrándose con la sorpresa de su padre muerto y él detenido. ¿Qué pasó con la navaja? El muchacho dice que se le debió caer del bolsillo cuando se encaminaba al cine; precisamente entre las 11:30 y la 03:15, y que ya no la volvió a ver. ¡Qué excusa tan estúpida! Yo creo que esa noche el muchacho no fue, ni pensó ir, al cine. Ningún vecino le vio salir de su casa a la 11:30. Nadie en el cine le identificó. Y ni siquiera recuerda el título de la película. Lo que en realidad pasó fue esto: El muchacho se quedó en casa, tuvo otra pelea con su padre, le mató y salió de allí diez minutos después de las 12. Antes tuvo cuidado de borrar las huellas de la navaja (El Guardia quita el seguro a la puerta y entra con la curiosa navaja, marcada con una etiqueta que le cuelga. El Jurado No. 4 va hacia el Guardia y toma la navaja. El guardia sale y vuelve a poner el seguro a la puerta) Ahora intentan convencerme que la navaja se le cayó por un agujero del bolsillo y que alguien la encontró, fue a casa del muchacho y apuñaló al viejo para ver si estaba afilada.

JURADO nº 8

No. Yo digo que es posible que perdiera la navaja y que fuera otra persona y le matara con un arma similar. Y es posible.

El Jurado No. 4 abre la navaja, y la clava en la mesa

JURADO nº 4

Eche un vistazo a la navaja. No es muy común que digamos. Al menos yo no he visto otra igual. Ni el dueño de la tienda que, según el muchacho, se la vendió. No querrá usted que aceptemos una coincidencia tan inverosímil.

JURADO nº 8

Repito que está dentro de lo posible.

JURADO nº 3

(Grita) Y yo digo que es un disparate.

El Jurado No. 8 se queda por un momento en silencio, luego mete la mano en uno de sus bolsillos y saca una navaja. La pone frente a su cara y la abre, sale la navaja, luego se inclina y la clava en la mesa justo al lado de la otra. Son exactamente iguales. Todos se sorprenden.

JURADO nº 7

¿De dónde ha sacado eso?

JURADO nº 6

Es la misma navaja.

JURADO nº 3

¿Qué es lo que se propone?

JURADO nº 4

¿Dónde la ha comprado?

JURADO nº 8

Anoche estuve paseando durante más de dos horas, precisamente, por el barrio del muchacho. La encontré en una compraventa que hay cerca de la casa del joven. Me costó nueve dólares.

JURADO nº 4

Va contra la ley comprar ese tipo de navajas.

JURADO nº 8

Es cierto, violé la ley.

JURADO nº 3

Oiga, admito que nos ha sorprendido. Dígame ahora, ¿qué prueba eso? ¿Que puede haber diez navajas iguales? ¿Y qué?

JURADO nº 8

Que puede haberlas.

JURADO nº 3

¿Y qué tiene que ver? Usted encontró una navaja igual. ¿Es el descubrimiento del siglo?

JURADO nº 12

Por lo visto se propone convencernos de que otro mató al padre con una navaja idéntica.

JURADO nº 7

Es una probabilidad entre un millón.

JURADO nº 8

Es posible.

JURADO nº 4

Pero poco probable.

FOREMAN

Vamos, señores, siéntense. Las discusiones, estando sentados, son más cómodas.

JURADO nº 2

Oigan, es interesante que él encontrara una navaja igual a la que compró el muchacho.

JURADO nº 3

¡Lo que faltaba por oír! ¡Interesante!

JURADO nº 2

A mí me lo parece.

JURADO nº 3

Aún lo creemos culpable once de nosotros.

JURADO nº 10

No se haga ilusiones de que nos va a convencer. No conseguirá que cambiemos de opinión. Ahora bien, si su propósito es incapacitar al jurado, siga. Al muchacho lo procesarán de nuevo y lo declararán culpable.

JURADO nº 8

Es probable también.

JURADO nº 7

¿Qué piensa usted hacer? ¿Vamos a pasar aquí la noche?

JURADO nº 9

Es algo más que una noche, es la vida de un hombre.

JURADO nº 7

¿Por qué no nos traen una cama aquí? O mejor todavía, que le pidan al Policía barajas para echar una manita…

JURADO nº 2

(Mirando a Foreman) Este asunto no es para tomarlo a la ligera.

FOREMAN

¿Qué quiere que haga?

JURADO nº 10

No sé qué relación puede tener el asunto de la navaja con el resultado final. No cabe duda que le vieron apuñalar a su padre, ¿qué más quiere? Tengo tres niños en casa esperándome, mientras ustedes hablan y hablan. Decidan de una vez y vámonos.

JURADO nº 11

La navaja era una prueba concluyente para el Fiscal. Se pasó toda una mañana hablando de ella.

JURADO nº 10

¿El Fiscal? Era un pobre aficionado. ¿Qué se le va a pedir?

FOREMAN

¡Eh! Al grano señores, no sigan empeñados en perder el tiempo.

JURADO nº 3

Bien. ¿Qué hacemos? Usted es el único en contra.

JURADO nº 8

Voy a hacerles una propuesta, ¿qué les parece si votamos otra vez? En esta ocasión deberán hacerlo por escrito y en secreto. Yo me abstengo. Si salen once votos «culpable», aceptaré su decisión. Daremos nuestro veredicto al juez; pero si hay algún voto «inocente», habrá que seguir discutiendo. Si quieren intentarlo, yo acepto.

FOREMAN

Me parece justo. ¿De acuerdo todos? (Algunos de los Jurados afirman, el Jurado No. 8 se dirige a la ventana) ¿Hay alguno en contra? OK, vayan pasando esto (Reparte los pedazos de papel. El Jurado No. 8 de pie mira a los demás. Los Jurados pasan los papeles. Finalmente cada uno empieza a escribir. Ahora algunos empiezan a doblar los papeles y a devolvérselos a Foreman. Foreman pone todos los papeles en una pila frente a él. Toma el primero, lo abre y lee) «Culpable» (Abre cada uno de los papeles) «Culpable». «Culpable». «Culpable». «Culpable». «Culpable». «Culpable». «Culpable». «Culpable». «No Culpable».

Se oye un murmullo, el Jurado No. 8 se relaja y toma su asiento.

JURADO nº 10

Bueno, ¿qué les parece esto?

JURADO nº 7

Otro que se pasa al enemigo.

JURADO nº 10

A ver, ¿quién ha sido?, vamos, quiero saberlo.

JURADO nº 11

Perdóneme. Era una votación secreta. Así se acordó, ¿no? Si ese caballero desea mantenerlo en secreto…

JURADO nº 3

¿Secreto? ¿Qué tontería es esa? ¿Desde cuándo hay secretos en un jurado? Yo sé quien fue (Se acerca al Jurado No. 5) Amigo, usted es el colmo. Se sienta aquí, vota igual que todos culpable y cuando escuchó a este predicador defender a un pobre joven sin privilegios, que no tuvo más remedio que cometer un crimen, usted se echa para atrás. Esto es repugnante… ¿Por qué no le echa una limosna al pobre muchacho?

JURADO nº 5

¡Eh, eh! Pare el carro, amigo. No consiento que me hable así. ¿Quién se ha creído que es usted?

JURADO nº 4

(Se coloca entre los dos) ¡Calma, calma! No tiene importancia, es un exaltado.

JURADO nº 5

¿No le han visto? Se cree que puede insultar a todo el mundo.

JURADO nº 4

¡Basta ya! Está un poco nervioso. Siéntese.

JURADO nº 3

¡Nervioso! ¡Claro que estoy nervioso! Quiero mandar a un criminal a la silla eléctrica, donde le corresponde. Y de repente, alguien empieza a contar cuentos de hadas y le escuchamos.

FOREMAN

¡Eh, vamos! Dejen ya de gritar.

JURADO nº 3

(Mirando al Jurado No. 5) ¿Por qué cambio de opinión?

JURADO nº 9

No ha sido él, he sido yo.

JURADO nº 7

¡Ah, lo sabía!

JURADO nº 9

¿Quieren saber ustedes por qué razón?

JURADO nº 7

No, prefiero que no me lo diga.

JURADO nº 9

Pues a mí me interesa aclarárselo, si no les importa.

JURADO nº 10

¿Vamos a tener que aguantarle?

JURADO nº 6

¡Hey! Tiene derecho a hablar.

JURADO nº 9

Gracias. Este caballero (Indicando al Jurado No. 8) se ha enfrentado solo contra todos. Él no ha dicho nunca que el muchacho fuera inocente. Dice que no está seguro. No es nada fácil mantenerse firme ante las burlas de los demás. Se jugó una carta en busca de apoyo. Yo se la he dado. Respeto sus razones. Tal vez sea culpable ese muchacho, pero quiero saber más. Después de haber escuchado a cada uno de ustedes… (El Jurado No. 7 cruza hacia el baño, entra y tira de la puerta con fuerza) Estoy hablando, señor. La obligación de todo el jurado es escuchar…

JURADO nº 8

(Hacia el Jurado No. 9) No le puede oír. Sentémonos.

JURADO nº 4

¿Continuamos entonces?

FOREMAN

Lo mejor será descansar unos minutos. Cuando uno de los jurados no está presente, no hay más remedio que esperarle (Se mueve hacia donde están las dos navajas clavadas, toma la evidencia y cierra la navaja)

JURADO nº 12

(Al Jurado No. 11) Esto se pone cada vez peor. Vaya con el viejo… Vamos de sorpresa en sorpresa. Si yo pudiera inventar una fórmula para desatascar esto de una vez. En publicidad hay casos… ¿Le he dicho que trabajo en una agencia?

JURADO nº 11

¡Uh!

JURADO nº 12

Allí trabajaban también los tipos más raros que pueda imaginar. Bueno, en realidad no son raros. Lo que ocurre es que tienen una manera muy particular de expresarse. ¿Me comprende? Supongo que le pasará algo parecido en sus negocios. ¿En que trabaja?

JURADO nº 11

Soy relojero.

JURADO nº 12

¿Ah, sí? Siempre he creído que los mejores relojeros vienen de Europa.

El Jurado No. 8 va al baño.

JURADO nº 3

(Al Jurado No. 5) Reconozco que estuve un poco excitado. No he sabido dominarme. Me alegro que no sea usted de esos que no se dejan influir por sensiblerías.

JURADO nº 6

No sé qué pasa con el ventilador, no hay forma de hacerlo andar.

ACTO II

JURADO nº 7

(Al Jurado No. 8) ¿Es usted comerciante?

JURADO nº 8

Soy arquitecto.

JURADO nº 7

¿Sabe lo que es tener don de persuasión? Pues usted lo tiene. Yo uso una táctica distinta. Mi estilo es… chistes, trucos, copas… sin muchos rodeos. El año pasado hice 57,000 dólares vendiendo mermelada. No está mal para ser mermelada (Pausa) ¿Qué saca usted con esto? ¿Le divierte? ¿O es que le pegaron en la cabeza de pequeño y no ha podido olvidarlo?

JURADO nº 8

A lo mejor.

JURADO nº 7

Los filántropos no tienen arreglo, se empeñan en matarse por tipos que no lo merecen. ¿No tienen otra cosa en qué perder el tiempo? ¿Por qué no hace un donativo de diez dólares a los pobres, a ver si se siente mejor? Ese muchacho es culpable. Es una cosa que salta a la vista. ¿Por qué no nos evitamos este aburrimiento? Si continuamos discutiendo vamos a terminar roncos.

JURADO nº 8

¿Qué más da que termine ronco aquí o en el partido?

JURADO nº 7

Es verdad, amigo. Todo es igual.

JURADO nº 6

(Al jurado No. 8) ¡Hace un día caluroso! ¿Tardaremos mucho aún?

JURADO nº 8

No lo sé.

JURADO nº 6

Es culpable, seguro. No hay ni la menor duda de ello. Deberíamos haberlo dicho ya. A mi me da igual… Ahora, es mejor que estar trabajando (Pausa) ¿Usted cree que es inocente?

JURADO nº 8

No lo sé. Es posible.

JURADO nº 6

No lo conozco, pero me parece que está equivocado. No pierda más el tiempo, acabemos de una vez.

JURADO nº 8

Supongamos que fuera usted el procesado.

JURADO nº 6

¡Hombre, no me haga suponer tonterías! Soy un obrero simplemente. Mi jefe es quien supone cosas. Haré un esfuerzo. Suponga que nos convence y luego resulta que el muchacho asesinó a su padre.

FOREMAN

Señores, siéntense todos.

JURADO nº 2

¿No creen que deberíamos pedir cena?

FOREMAN

Estamos aquí para otra cosa. A ver, ¿quién quiere empezar?

JURADO nº 3

Yo.

FOREMAN

De acuerdo, empiece.

JURADO nº 3

Usted, el filántropo. El viejo que vivía debajo dijo que oyó gritar al muchacho: «Voy a matarte» y un segundo después oyó caer el cuerpo en el suelo. Se fue hacia la puerta y vio al muchacho que salía corriendo de la casa. ¿No significa nada para usted?

JURADO nº 8

Me estoy preguntando hasta qué punto pudo oír el viejo la voz del muchacho a través del techo.

JURADO nº 3

No lo oyó a través del techo, su ventana estaba abierta y la de arriba también. Hacía mucho calor. ¿No lo sabe?

JURADO nº 8

Sin embargo, era otro piso. No es tan sencillo identificar una voz, especialmente si grita.

JURADO nº 12

Y no olvide que la señora de enfrente, estaba asomada a la ventana y le vio apuñalar a su padre. ¿Todavía no tiene suficientes pruebas?

JURADO nº 8

No.

JURADO nº 7

No he visto cosa igual. Es más duro que una piedra.

JURADO nº 4

Ella vio cómo lo asesinaba a través de las ventanillas del tren. El tren arrastraba seis vagones. Y lo vio al pasar los dos últimos. Recuerda, perfectamente, hasta el detalle más insignificante. No entiendo cómo puede dudar aún.

JURADO nº 8

¿Quién puede decir con exactitud lo que tarda un tren eléctrico…?

El Jurado No. 8 ve que el Jurado No. 3 y el Jurado No. 12 están jugando a las tres en raya en una hoja. La coge rápidamente, la arranca, la hace una bola y la tira a la papelera.

JURADO nº 3

¿Han visto ustedes? ¡Qué cara dura!

JURADO nº 8

Esto no es un juego.

FOREMAN

Oigan, señores.

JURADO nº 3

Es un estúpido insoportable.

FOREMAN

Calle y olvídelo. No tiene importancia.

JURADO nº 3

¿Quién se ha creído que es?

FOREMAN

Cállese, ya está bien.

JURADO nº 8

¿Quién puede decir con exactitud lo que tarda un tren eléctrico, a una velocidad normal, en pasar por un punto fijo?

JURADO nº 4

¿Qué tiene que ver eso?

JURADO nº 8

¿Cuánto? Diga lo que crea.

JURADO nº 4

No tengo la menor idea.

JURADO nº 8

Y usted, ¿qué cree?

JURADO nº 5

No lo sé. Unos diez segundos.

JURADO nº 8

Se ha aproximado bastante. ¿Alguien más?

JURADO nº 11

Creo que es eso, más o menos.

JURADO nº 10

¿Estamos jugando a las adivinanzas?

JURADO nº 8

¿Qué opina usted?

JURADO nº 2

Diez segundos está bien.

JURADO nº 4

Sí, diez segundos. ¿A dónde vas con esto?

JURADO nº 8

Aquí, un tren de 6 vagones tarda diez segundos en pasar por un punto fijo. Ahora, digamos que este punto es la ventana abierta del cuarto donde se cometió el crimen. Casi puede asomarse uno a la ventana y tocar los raíles, ¿no? Y yo pregunto esto: ¿ha vivido alguno de ustedes cerca de la vía?

JURADO nº 6

Hombre, yo acabo de pintar un apartamento que está pegado a la vía. Estuve trabajando allí tres días.

JURADO nº 8

¿Cómo era?

JURADO nº 6

¿A qué se refiere?

JURADO nº 8

¿Ruidoso?

JURADO nº 6

¡Uf! Pero como estábamos tan atareados…

JURADO nº 8

Yo he vivido en un segundo piso que daba, justamente, sobre una vía… Con la ventana abierta, el ruido del tren al pasar era insoportable. No se oía uno mismo.

JURADO nº 3

Bueno, no se oía uno mismo, ¿y qué más?

JURADO nº 8

Espere un momento. A eso voy, tenemos dos pruebas de los testigos. Vamos a estudiarlas. Primero, el viejo del piso de abajo dice que oyó al muchacho: «Voy a matarte» y un segundo después escuchó el cuerpo caer al suelo, ¿no es cierto?

JURADO nº 2

Eso dijo.

JURADO nº 8

Sigamos. La mujer, en su declaración aseguró, repetidas veces, que se asomó a la ventana y vio el asesinato a través de los últimos coches al pasar el tren eléctrico. Los dos últimos coches…

JURADO nº 3

Bueno, ¿adónde quiere llevarnos?

JURADO nº 8

No se impaciente. Hemos quedado en que un tren tarda diez segundos en cruzar ante un punto fijo. Puesto que la mujer vio el asesinato a través de los dos últimos coches, podemos asegurar que el cuerpo cayó al suelo justo cuando el tren pasaba. Es decir, el tren pasaba por la ventana del viejo dos segundos antes de desplomarse el cuerpo del padre del muchacho. El viejo oyó, según su declaración, «voy a matarte» y, pasado un segundo, el ruido del cuerpo al caer. Resumiendo, el muchacho debía haber pronunciado esas palabras justo cuando pasaba el tren. Y eso es imposible oírlo con tanto ruido.

JURADO nº 3

¡Qué idiotez! Claro que lo oyó.

JURADO nº 8

¿Cree que pudo oírlo?

JURADO nº 3

Dijo que lo oyó gritar como un desesperado, y me parece lógico.

JURADO nº 8

Aún en el supuesto que lo oyera, no podría identificar la voz con aquel ruido espantoso.

JURADO nº 3

Todo se produjo en el término de unos segundos. No se puede hablar con exactitud.

JURADO nº 8

Pues yo creo que una palabra que puede enviar a un joven a la silla eléctrica debe ser exacta.

JURADO nº 5

No creo que pudiera oírle.

JURADO nº 6

Posiblemente no lo oyera. Imagínese, con ese ruido.

JURADO nº 3

Señores, ¿de qué están hablando?

JURADO nº 5

Encuentro que es de sentido común que no lo pudiera oír.

JURADO nº 3

¿Por qué ha mentido? ¿Qué gana con ello?

JURADO nº 9

¿Tal vez publicidad… atención?

JURADO nº 3

No hace más que decir frases brillantes. ¿Por qué no las envía para que las publiquen? Pagan quince dólares por cada una.

JURADO nº 6

(Mirando al Jurado No. 3) Y usted, ¿por qué no tiene más respeto? Un tipo que trata de este modo a una persona mayor, merece que le bajen los humos. Si se expresa así otra vez, le voy a dar un pescozón, ¿está comprendido? Por favor siga usted, diga cuanto se le antoje. ¿Por qué cree usted que el viejo mintió?

JURADO nº 9

Lo observé atentamente todo el tiempo. Debajo del hombro llevaba la chaqueta rota, ¿no se dieron cuenta? No tendría otra cosa que ponerse. Un pobre hombre con la chaqueta rota, arrastrándose lentamente por la sala. Su pierna izquierda tenía un defecto que trataba de ocultar con vergüenza. Creo comprender a ese hombre mejor que todos ustedes. Jamás ha sido nada en su vida, jamás le hizo nadie caso, ni vio su nombre en los periódicos… ni le pidieron consejo a lo largo de su vida… de sus 75 años. Caballeros, esto es muy triste… Un hombre necesita que le hablen los demás y también que lo escuchen. Sentirse útil… es lo menos que puede pedir. Y en esta ocasión todo el mundo estaba pendiente de él, de lo que iba a decir.

JURADO nº 7

¿Qué diablos nos está contando? ¿Que ese viejo ha dicho lo que no es, solo para darse importancia?

JURADO nº 9

No. Seguramente no ha mentido, porque él mismo ha llegado a convencerse de que vio al muchacho salir de la casa y que le oyó…

JURADO nº 10

Es lo más estúpido que he oído en mi vida ¿En qué cabeza cabe esa tontería? ¿En que se funda para hablar así?

JURADO nº 8

Yo puedo añadir algo más, si me lo permite. Gracias. Ya hemos probado que el viejo no pudo oír las palabras «voy a matarte».

JURADO nº 10

Es una suposición suya. Aún no se ha probado nada.

JURADO nº 8

Por favor, espere. Suponga que en realidad oyó la frase. ¿Cuántas veces la repetimos nosotros? Probablemente cien. «Te voy a matar muchacho. Si vuelves a hacer esto otra vez, te mato. Dale duro, Rocky, mátalo». Ello no implica, necesariamente, que vayamos a matar a alguien.

JURADO nº 3

¿De qué quiere usted convencernos? La frase era «te voy a matar». El muchacho la dijo a todo pulmón. ¿Cree que estaba bromeando? Cuando una persona dice eso y del modo que él lo dijo, mata de verdad, ¿se da cuenta?

JURADO nº 2

Yo no lo aseguraría. Hace unas semanas estuve discutiendo con mi compañero de trabajo. Estaba acalorado y me llamó idiota. Yo le grité también…

JURADO nº 3

¡Señores!, éste quiere meternos en la cabeza cosas que no son. El muchacho dijo que iba a matar a su padre y lo mató.

JURADO nº 8

Una pregunta… ¿cree usted que el muchacho gritaría una cosa así para que lo oyera todo el barrio? Yo no, desde luego. Es demasiado inteligente para eso.

JURADO nº 10

¿Inteligente? Es un pobre ignorante y vulgar que apenas sabe leer.

JURADO nº 11

Quizás, pero no tiene nada que ver.

JURADO nº 5

Señor presidente ¿podría pasar mi voto a favor de inocente?

JURADO nº 3

¿Qué ha dicho?

JURADO nº 5

Lo que ha oído.

FOREMAN

¿Está seguro?

JURADO nº 5

Completamente.

FOREMAN

Nueve en contra, tres a favor de inocente.

JURADO nº 7

¡Vaya, esto es el colmo! ¡Ja! ¿En qué se basa usted… en lo que inventa ese tipo? Debería editar una de esas revistas policíacas. Haría una fortuna. El muchacho tenía su abogado, y es el que tenía que defenderle, no usted. ¿A qué viene complicar las cosas?

JURADO nº 5

Oiga, los abogados no son infalibles.

JURADO nº 7

Baltimore, por favor.

JURADO nº 8

Le nombraron de oficio.

JURADO nº 7

¿Y eso qué significa?

JURADO nº 8

Puede significar muchas cosas, por ejemplo, que no le interesara el asunto, o que le molestara defender un caso que le proporcionara poco provecho. Ni fama, ni dinero, ni la oportunidad de ganarlo. No es una situación prometedora para un abogado que empieza. Es preciso tener mucha fe en el cliente para poner el entusiasmo que éste requiere. Y como usted dijo, estaba claro que no lo tenía.

JURADO nº 11

Perdóneme, he tomado algunas notas, y si me lo permiten quisiera hablar de ellas. He prestado a todos la mayor atención, y me parece que este señor ha hablado con mucho fundamento. Según las pruebas presentadas en el juicio, el muchacho es culpable. No cabe duda, pero ¿por qué no profundizamos?

JURADO nº 10

Abrevie, amigo.

JURADO nº 11

Existe una cosa que no está clara. Asumamos que el muchacho mató a su padre. Eso ocurrió exactamente a las doce y diez. Ahora bien, ¿cómo le detuvo la policía? Él volvió a su casa a las tres de la madrugada y fue detenido por dos detectives en el vestíbulo. Ahora, pregunto yo: si es cierto que asesinó a su padre, ¿por qué se le ocurrió volver tres horas más tarde? ¿No tenía miedo a que le detuvieran?

JURADO nº 3

Solo volvió a coger la navaja. Creía que no era de buena educación dejarla clavada en el pecho de la gente.

JURADO nº 7

Sobre todo en el de su padre. Identificarían la navaja que acababa de comprar e intentó anticiparse a la policía.

JURADO nº 11

Y si sabía que iban a identificar la navaja, ¿por qué razón la dejó allí al cometer el crimen?

JURADO nº 4

Podemos admitir que el muchacho huyó presa del pánico cuando hubo asesinado a su padre, y cuando se calmó, se dio cuenta de que había olvidado la navaja.

JURADO nº 11

Eso depende de nuestra definición del pánico. Debía tener, en cambio, la suficiente calma para borrar las huellas de la navaja. ¿Dónde empieza ese pánico y dónde acaba?

JURADO nº 3

Oiga, usted votó culpable. ¿De que lado está?

JURADO nº 11

Yo no tengo ninguna obligación de estar de uno o de otro lado. Solo me limito a preguntar.

JURADO nº 12

Claro que esto es una opinión personal, pero en el caso del muchacho, si yo hubiera cometido el asesinato, hubiera intentado recuperarla. Lo más seguro es que pensara que nadie le vio salir corriendo y que descubrieran el cadáver el día siguiente. Tengan en cuenta que era medianoche. No tiene nada de particular que hiciera esos razonamientos.

JURADO nº 11

Perdóneme, ése es mi argumento. La mujer de enfrente declaró que un momento después de ver el asesinato, es decir, un momento después de que el tren pasó, dio un grito y corrió a telefonear a la policía. Así que el muchacho debía haberla oído y en tal caso, pensar que le habían descubierto y por consiguiente, yo no creo que hubiese vuelto.

JURADO nº 4

Dos objeciones. Una, en su estado de ánimo es posible que no oyera el grito. Puede que no fuera muy fuerte. Otra, si lo oyó, tal vez, no lo relacionara con su acción. No olvide que vive en un barrio donde los gritos son bastante frecuentes.

JURADO nº 3

Ahí tiene usted la respuesta.

JURADO nº 8

Muy bien. Puede que el muchacho matara a su padre. Que no oyera el grito, que huyese por miedo… que se calmara… y tres horas después volviera por la navaja… aunque le detuviera la policía. Es posible que ocurriese todo esto. Pero también que no ocurriera. A estas alturas, empiezo a dudar de que estuviera en su casa en el momento en que se cometió el crimen.

JURADO nº 10

Ya empezamos. ¿De qué está hablando? ¿Duda también que el viejo le viera salir de su casa? Desfigura los hechos a su capricho… ¿Es cierto o no que el viejo vio salir al muchacho corriendo a las doce y diez? ¿Es cierto o no es cierto?

JURADO nº 11

Él dice que sí.

JURADO nº 10

Pero bueno… ¿oyen esto?

JURADO nº 5

Los testigos pueden equivocarse.

JURADO nº 10

Sobre todo si le conviene a usted. Cuando él quiere que se equivoquen, se equivocan. ¿Han visto?

FOREMAN

Por favor, no se exciten…

JURADO nº 10

¡Siempre el mismo disco! ¡Más le vale que imponga su autoridad! Estos tipos dicen lo que les parece. ¡Qué no oyó el grito! ¿Eso que importa? No hablan más que de los detalles y se olvidan de lo que tiene importancia. Y de repente cambian de modo de pensar.

JURADO nº 8

Solicito una nueva votación.

JURADO nº 10

Estoy hablando yo.

FOREMAN

Han solicitado otra votación. Hagan el favor de sentarse.

JURADO nº 3

En mi vida he perdido tanto tiempo como aquí.

JURADO nº 2

Es cosa de un segundo.

FOREMAN

¡Señores! El sistema más rápido es averiguar quién vota inocente. Todos los que voten inocente que levanten la mano (Los Jurados 5, 8 y 9 levantan la mano) Seguimos igual, uno, dos, tres «inocente» y nueve «culpable»

JURADO nº 7

Y ahora, ¿qué hacemos? Repito que podemos estar dale que dale hasta el mes que viene… para lo que van a conseguir.

JURADO nº 11

Perdón (Levanta la mano lentamente) Yo voto inocente.

JURADO nº 12

¡Oh!

JURADO nº 3

¿Qué mosca les ha picado? ¿Somos parte de un jurado o de un manicomio? El muchacho es culpable, ¿por qué no se atienen a los hechos? Repítanselo. Esto no lo aguanta nadie.

FOREMAN

La votación: Ocho contra cuatro a favor de culpable.

JURADO nº 3

¿Qué es esto, la Sociedad Protectora de Hermanos Desamparados? Exijo que se levante y explique por qué cambia de opinión. Vamos, deme una razón.

JURADO nº 11

No tengo que justificar mi decisión ante usted. Tengo una duda razonable y eso me basta.

JURADO nº 3

Diga mejor, absurda. No son más que palabras. Escúcheme… Al muchacho que usted declara inocente, le vieron clavando esto a su padre. A ver, a ver, ¿qué entiende usted por duda razonable?

JURADO nº 9

Esa no es la navaja… se ha equivocado.

JURADO nº 3

¡Ah!, muy ingenioso.

JURADO nº 7

¡Vamos a acabar locos! (Al Jurado No. 8) Vamos a lo práctico, amigo. A ver si no se saca de la manga otro cuento… Analicemos las palabras del viejo. ¿O en su plan entra también convencernos de que no vio al muchacho correr escaleras abajo, quince segundos después del asesinato, que lo dice para darse importancia, eh? ¡Ja! Vamos, eche por esa boca.

JURADO nº 5

Un segundo.

JURADO nº 7

¡Señores! Baltimore va a dirigir unas palabras. La enorme ovación hace que se tambalee el estadio.

JURADO nº 5

Un segundo, por favor. ¿Declaró el viejo que corrió hacia la puerta?

JURADO nº 7

¿Corrió? ¿Anduvo? ¿Se arrastró? ¡Qué más da! El caso es que llegó hasta allí.

JURADO nº 6

Él dijo que corrió. Al menos eso creo.

JURADO nº 5

Yo estoy absolutamente seguro que lo dijo, pero lo que no sé es cómo pudo correr hasta la puerta.

JURADO nº 4

Dijo, exactamente, que fue desde el dormitorio a la puerta de entrada. ¿No es suficiente?

JURADO nº 8

¿Desde su dormitorio? ¿Dónde queda su dormitorio?

JURADO nº 5

Al final del pasillo, creo. Yo pensé que usted recordaba todo. ¿No se acuerda de eso?

JURADO nº 8

No. Señor presidente, desearía ver el plano del apartamento.

JURADO nº 7

¿Pero por qué no pedimos que se celebre otra vez el juicio para que ordene sus ideas?

Foreman se dirige a la puerta y la toca. El Guardia abre y entra. Foreman le habla brevemente. El Guardia sale y cierra la puerta

JURADO nº 10

¿Cómo es posible que haya sólo uno que quiera examinar tanto las pruebas?

JURADO nº 5

Yo también quiero verlas.

JURADO nº 3

Yo quisiera mandarlas al diablo.

JURADO nº 4

Si van a iniciar otra encuesta sobre dónde se encontraba el cadáver en el momento de…

JURADO nº 8

No se apure, a no ser que pueda interesarle a alguno… Pero me gustaría averiguar si un viejo que arrastra una pierna al andar, como consecuencia de una parálisis, puede ir de su cama a la puerta en quince segundos.

JURADO nº 3

Veinte.

JURADO nº 8

Él dijo quince.

JURADO nº 3

Dijo veinte segundos. ¿Cuándo va a dejar de llevar la contraria?

JURADO nº 11

Dijo quince.

JURADO nº 3

¿Quién es capaz de medir quince segundos? Ni él, ni ninguno de nosotros.

JURADO nº 9

Dijo quince segundos y parecía estar muy seguro de ello.

JURADO nº 3

Es un viejo enfermo, la mitad del tiempo estuvo mareado ¿cómo iba a estar seguro de nada?

El Guardia abre la puerta y entra, trae consigo un gran diagrama del apartamento. Foreman toma el diagrama. El Guardia sale y cierra la puerta.

JURADO nº 4

No se qué espera usted probarnos. Ese hombre dijo que vio al muchacho salir corriendo.

JURADO nº 8

Veamos si los hechos demuestran que es verdad. Dijo, que en cuanto el cuerpo cayó al suelo, oyó unos pasos apresurados en el piso de arriba. Luego oyó abrirse la puerta y alguien que bajaba rápidamente por la escalera. El viejo alcanzó su puerta lo más deprisa que pudo y aseguró que tardó sólo quince segundos. Ahora bien, si el asesino empezó a correr inmediatamente…

JURADO nº 12

Tal vez, no.

JURADO nº 8

Yo repito lo que él dijo.

JURADO nº 7

Si usted fuera parte del Congreso, le darían una medalla.

JURADO nº 6

¿Por qué no deja un poco su afición a la ironía?

JURADO nº 7

Amigo mío, en los diez dólares de dieta no va incluido aguantar sermones.

JURADO nº 10

(Al Jurado No. 8) Ya tiene aquí lo que quería. ¿Qué es lo que nos va a decir ahora?

JURADO nº 8

(A Foreman) Éste es el apartamento donde tuvo lugar el homicidio. El que ocupa el viejo tiene la misma distribución, solo que es el de abajo. Ésta es la vía del tren, cuarto de estar, dormitorio, cocina y cuarto de baño. El hall y la escalera. El viejo estaba en el dormitorio. Dijo que se levantó y avanzó hacia la puerta, atravesó el hall, abrió la puerta y vio al muchacho bajar corriendo las escaleras. ¿Estamos todos de acuerdo?

JURADO nº 3

Ya se lo he oído diecinueve veces.

JURADO nº 8

Quince segundos después de que escuchó caer el cuerpo al suelo.

JURADO nº 11

Correcto.

JURADO nº 8

Su cama estaba al lado de la ventana (Mirando detenidamente el diagrama) Sí, hay 12 pies desde la cama hasta la puerta del dormitorio. El hall tiene unos cuarenta y tres pies. Si tenía que recorrer doce pies, abrir la puerta del dormitorio, andar otros cuarenta y tres pies, y abrir la puerta de la entrada, ¿creen que pudo hacerlo todo en quince segundos?

JURADO nº 10

No cabe duda. Lo hizo.

JURADO nº 11

Pero si apenas puede moverse. Tuvieron que ayudarle a subir al estrado.

JURADO nº 3

Habla como si fuera una larga caminata, no lo es.

JURADO nº 9

Para un hombre en esas condiciones, lo es.

JURADO nº 8

(Mueve una silla e indica que la silla es una cama) Ésta es la cama del viejo.

JURADO nº 10

¡Eh!, ¿qué hace usted?

JURADO nº 8

Calcular lo que se tarda en recorrer ese espacio.

JURADO nº 3

¿Para qué demonios hace falta?, ¿por qué no lo hizo el abogado si es tan importante?

JURADO nº 5

Tal vez porque a él no se le ocurrió.

JURADO nº 10

¿Le cree un imbécil o algo parecido?

JURADO nº 5

¿Se le ocurrió a usted?

JURADO nº 10

¡Oiga, lumbrera! No importa que a mí no se me haya ocurrido.

JURADO nº 8

Estas dos sillas son la casa del viejo. Acabo de medir los doce pies del dormitorio. Aquí está, por tanto, la puerta.

JURADO nº 3

¡Qué tontería! Ahora vamos a jugar a las casitas.

JURADO nº 11

Me gustaría verlo.

JURADO nº 8

El hall tiene cuarenta y tres pies. Los mido hasta la pared y vuelta (Camina contando sus pasos en silencio)

JURADO nº 10

Oiga, eso no tiene el menor sentido. ¿Por qué se empeña en hacernos perder el tiempo?

JURADO nº 5

Según usted, es sólo cosa de quince segundos y eso no supone tanto.

JURADO nº 8

¿Quiere alguien quedarse ahí y marcar la puerta? Según la declaración estaba cerrada con llave. ¿Quién tiene un reloj con un segundero?

JURADO nº 2

Yo tengo.

JURADO nº 8

Cuando quiera que comience dé un golpe en el suelo, y empezaré a andar. Eso será la señal del cuerpo que cae. Vea cuánto tiempo tardo. ¿Cuándo empiezo? (Se acuesta en las dos sillas)

JURADO nº 7

¿Qué hacen ahora? ¿Carreras de obstáculos?

JURADO nº 10

¡Muévase! ¿Qué esperamos?

JURADO nº 2

Pues a que el segundero llegue al minuto sesenta.

Todos esperan. El Jurado No. 2 de repente da un golpe en el suelo con su pie. El Jurado No. 8 se levanta y se sienta, mueve sus piernas al frente y se levanta. El Jurado No. 2 mantiene su vista en el reloj. El Jurado No. 8 comienza a caminar arrastrando una pierna, hacia la silla que sirve de puerta de la habitación. La alcanza y pretende que la abre. Luego sigue arrastrando la pierna a través del simulado pasillo de 43 pies de largo.

JURADO nº 10

¡El colmo! Rápido. No se duerma. Él andaba más de prisa que usted.

JURADO nº 8

Si quiere que vaya más de prisa, lo haré. Mire (Acelera un poco y alcanza la pared, gira y se dirige a la segunda silla, la que simula la puerta de salida del apartamento. Todos lo observan. Llega a la segunda silla y pretende que abre una cadena imaginaria y luego abre una puerta imaginaria) ¡Alto!

JURADO nº 2

OK

JURADO nº 8

¿Cuánto tiempo?

JURADO nº 2

Cuarenta y dos segundos justos.

JURADO nº 6

¡42 segundos!

JURADO nº 8

Yo creo que esto fue lo que pasó. El viejo oyó la pelea que sostuvieron padre e hijo pocas horas antes. Después, estando en la cama, oyó desplomarse un cuerpo en el piso de arriba y a la mujer de enfrente cuando gritó. Llegó a la puerta como pudo. Oyó a alguien bajando las escaleras corriendo e imaginó que era el muchacho.

JURADO nº 6

Lo creo posible.

JURADO nº 3

¡Imagínense! ¡Qué burrada! He oído bastantes disparates en mi vida, pero esto se lleva el primer premio. Es incomprensible la sensibilidad que muestran ustedes por la gente tan baja. Se dejan influenciar por tonterías y terminarán actuando como viejas histéricas. ¿Qué mosca les ha picado? En el fondo están convencidos de que es culpable, pero van a dejar que se nos escape estúpidamente.

JURADO nº 8

¿Que se nos escape? ¿Es que es usted su verdugo?

JURADO nº 3

Soy uno de sus verdugos.

JURADO nº 8

Puede que hasta le gustara ejecutarlo.

JURADO nº 3

A ese muchacho, no me importaría.

JURADO nº 8

Me da usted lástima. Es horrible desear la muerte a nadie. Desde que entró en esta habitación se ha comportado como si fuese la personificación de la venganza. Y exige la muerte del muchacho, por venganza, no por convicción. Es usted un sádico.

JURADO nº 3

(Se lanza salvajemente hacia el Jurado No. 8) ¡Suéltenme! Lo voy a matar ¡Lo voy a matar!

JURADO nº 8

(Con calma) ¿Va usted a matarme realmente?

GUARDIA

¿Les ocurre algo, caballeros? He oído ruido.

FOREMAN

No. No pasa nada. Una pequeña discusión amistosa. Ya hemos acabado con este plano. ¿Quiere usted llevárselo?

Hay una pausa, los demás miran al Jurado No. 3.

JURADO nº 3

¿Qué están mirando?

Los otros, avergonzados, miran hacia otro lugar. Algunos toman sus asientos.

JURADO nº 12

Hay que romper el hielo otra vez, ¿no?

JURADO nº 11

Perdón. Ya se ha dicho que no hemos venido aquí a pelear… Tenemos una responsabilidad. Ni ganamos, ni perdemos nada con nuestro veredicto. No hagamos de esto una cuestión personal. Gracias.

JURADO nº 12

Bueno, si nadie más tiene una idea, yo puedo ofrecerles una. No digamos que esté muy madura, pero de todos modos la expondré, a ver si vale la pena.

FOREMAN

¿A ver si vale la pena?

JURADO nº 12

Sí, aunque quizás lo dudo.

JURADO nº 5

Miren qué oscuro se está poniendo. Vamos a tener una tormenta fuerte. ¡Uf, que calor! (Mira al Jurado No 4, que viste corbata y americana y parece que no le molesta el calor ni esta sudando) Perdóneme, ¿usted no suda nunca?

JURADO nº 4

No, nunca.

JURADO nº 6

¡Oigan! ¿No convendría… vamos… no convendría hacer otra votación?

JURADO nº 7

¡Estupendo!, pero vamos a animar las cosas con un poquito de música y unos tragos.

JURADO nº 6

¡Señor presidente!

FOREMAN

Yo estoy de acuerdo. ¿Alguno de ustedes se opone? (Nadie contesta) Entonces adelante.

JURADO nº 3

Creo que deberíamos hacer la votación de una manera abierta. Así sabemos dónde esta cada cual.

FOREMAN

Me parece justo. ¿Alguna objeción? De acuerdo. La última votación fue 8 a 4 a favor de culpable. Votaremos por orden de números. El uno es el mío. Y yo voto culpable. Número dos.

JURADO nº 2

Inocente.

FOREMAN

Número tres.

JURADO nº 3

Culpable.

FOREMAN

Cuatro.

JURADO nº 4

Culpable.

FOREMAN

Cinco.

JURADO nº 5

Inocente.

FOREMAN

Seis.

JURADO nº 6

Inocente.

FOREMAN

Siete.

JURADO nº 7

Culpable.

FOREMAN

Ocho.

JURADO nº 8

Inocente.

FOREMAN

Nueve.

JURADO nº 9

Inocente.

FOREMAN

Diez.

JURADO nº 10

Culpable.

FOREMAN

Once.

JURADO nº 11

Inocente.

FOREMAN

Doce.

JURADO nº 12

Culpable.

FOREMAN

La votación queda seis a seis.

JURADO nº 7

Y nos vamos a la prórroga. ¡Ja!

JURADO nº 10

Seis a seis. No cabe duda, están ustedes perdiendo el juicio de manera lamentable. ¿Inocente ese muchacho de barrio?

JURADO nº 9

Que sea o no un muchacho de barrio, no nos importa. Hay que examinar los hechos, examinarlos a fondo.

JURADO nº 10

¿No me diga? Estoy más que harto de hechos. Aquí se cambian a capricho, ¿me comprende?

JURADO nº 9

Eso es exactamente lo que ha demostrado este caballero (Indicando al Jurado No. 8)

JURADO nº 10

¡Oh!

JURADO nº 9

En cambio, usted no ha parado de gritar a pleno pulmón. Ojalá fuera unos años más joven. Ya veríamos entonces si… si… ¡Qué calor hace aquí dentro!

JURADO nº 11

¿Quiere usted un poco de agua?

JURADO nº 9

No, gracias.

JURADO nº 2

Va a llover.

JURADO nº 7

¿Qué le ha pasado a usted? ¿Por qué ha cambiado usted de voto?

JURADO nº 2

Porque a mi me parece que está todo muy dudoso.

JURADO nº 7

No tiene ningún fundamento. Usted lo sabe tan bien como yo.

JURADO nº 2

Se equivoca. Existen muchos detalles que no acaban de aclararse.

JURADO nº 10

¡Detalles! Vamos, que usted es como todos. Piensa demasiado, pues no nos arme más líos y déjenos en paz.

JURADO nº 2

No tiene derecho a hablar así… ¡bravucón!

FOREMAN

Miren qué aguacero. Esto me recuerda una tormenta que tuvimos el pasado noviembre. Aquello fue espantoso. Un auténtico diluvio. Estábamos en medio de un partidazo de fútbol. Estaba seis a seis. Pero en aquel instante teníamos la pelota en nuestro poder. Estábamos moviendo bien la pelota, pase allí, ataque de todo el conjunto… con nosotros jugaba un verdadero fenómeno… ¡Ah! Se me olvidaba decir que yo era el ayudante del entrenador de fútbol de nuestro colegio. El colegio más grande de Queens. Empezaba nuestro ataque temido por todos. Precisamente entonces empezó a llover a cántaros, igual que ahora. Fue criminal, se lo aseguro, era para echarse a llorar. Me puse inaguantable.

JURADO nº 7

¡Eh! ¿Qué han hecho con el ventilador? ¿Han visto? ¡Eh! Funciona con el mismo interruptor de la luz. Esto se va poniendo mejor. ¡Si! ¡Ja!

ACTO III

JURADO nº 3

¡Quién iba a decirlo, señores, empatados, que sorpresa!, ¿eh?

JURADO nº 10

Les diré lo que creo. Así no adelantamos nada. Vamos a presentarnos al Juez y que declare incompetente a este Jurado. No tiene objeto alguno que sigamos así.

JURADO nº 7

Sí. Yo opino igual. Hay que decir al juez que la muerte del muchacho la decidan otros doce.

JURADO nº 8

El Juez no atenderá nuestra petición. No llevamos tanto tiempo reunidos.

JURADO nº 7

Intentémoslo.

JURADO nº 11

Yo prefiero no hacerlo.

JURADO nº 7

(Al Jurado No. 11) Oiga. Este muchacho no se salvaría con otro Jurado. Ustedes lo saben. Hemos fracasado y como nadie está dispuesto a ceder, hay que decirlo.

JURADO nº 5

¿Sigue usted creyendo que no hay posibilidad de duda?

JURADO nº 7

Ninguna.

FOREMAN

Señores, dejemos de discutir durante dos minutos. ¿Hay alguien que quiera aportar algún otro dato?

JURADO nº 8

Yo quisiera intentarlo, al menos, si ustedes me lo permiten. Un punto importante para el Fiscal era, que después de declarar el muchacho que había estado en el cine, a la hora de cometerse el crimen, no recordaba el título de la película, ni los nombres de los intérpretes. Ese caballero ha aludido a ese punto en repetidas ocasiones.

JURADO nº 4

Sí, señor. Es la única coartada que ofrecía y ni él mismo pudo mantenerla porque no dio detalles.

JURADO nº 8

Pero si nos ponemos en los zapatos del muchacho, ¿le resultaría a usted fácil dar detalles después de una escena tan desagradable como ser abofeteado por su padre?

JURADO nº 4

Creo que sí, por lo menos de algunos detalles. El muchacho no pudo decir el título de la película porque no vio ninguna.

JURADO nº 8

Según el informe de la policía, el muchacho fue interrogado por los detectives en la cocina de su piso, mientras el cadáver de su padre yacía en el suelo del dormitorio. ¿Le resultaría fácil recordar en semejantes circunstancias?

JURADO nº 4

Sí.

JURADO nº 8

¿Bajo una impresión tan fuerte?

JURADO nº 4

Bajo una impresión tan fuerte.

JURADO nº 8

Lo recordó, sin embargo, en el tribunal. Dio el nombre de la película y las estrellas que trabajaban.

JURADO nº 4

Sí, su defensor hizo mucho hincapié en ello. Tuvo tres meses desde la noche del crimen hasta el día del juicio para aprenderlo de memoria. No es difícil para un abogado averiguar la película que se da en el cine en determinada fecha. Yo me atengo a las palabras del policía que interrogó al muchacho, después de cometerse el crimen cuando, precisamente, no recordó la película… con impresión o sin ella…

JURADO nº 8

Quisiera hacerle una pregunta particular.

JURADO nº 4

Hágala.

JURADO nº 8

¿Dónde estuvo anoche?

JURADO nº 4

No salí de casa.

JURADO nº 8

Perdón, ¿y anteanoche?

JURADO nº 10

Vamos, ¿qué es esto?

JURADO nº 4

Calle, no importa. Salí de trabajar a las ocho y media. Llegué a casa y me acosté.

JURADO nº 8

Dígame ¿y la noche anterior?

JURADO nº 4

Eso era el martes. La noche del campeonato de bridge. Jugué al bridge y…

JURADO nº 8

¿Y el lunes?

JURADO nº 7

Cuando lleguen a la noche del descubrimiento de América, me avisan.

JURADO nº 4

¿El lunes por la noche? El lunes por la noche, mi mujer y yo fuimos al cine.

JURADO nº 8

¿Qué vieron?

JURADO nº 4

«El círculo escarlata». Película policíaca.

JURADO nº 8

¿Qué más había en el programa?

JURADO nº 4

La… creo que era… la… la notable señora… notable señora… Baimbridge. «La notable señora Baimbridge».

JURADO nº 2

Yo la he visto. Se llama «La increíble señora Baimbridge».

JURADO nº 4

¡Ah, si! «La increíble señora Baimbridge». Creo que era ésa.

JURADO nº 8

¿Quién trabajaba en la película?

JURADO nº 4

Bárbara Long… me parece… o algo parecido.

JURADO nº 8

¿Quién más?

JURADO nº 4

No recuerdo. Era una película muy mala con actores desconocidos.

JURADO nº 8

¿Y usted no estaba bajo ninguna fuerte impresión?

JURADO nº 4

No, en efecto.

JURADO nº 9

Creo que se ha anotado un punto.

JURADO nº 10

¡Vaya punto! Puede hablar hasta que se le caiga la lengua a pedazos. El muchacho es culpable. ¿Cuándo se va a convencer?

JURADO nº 12

¡Caramba cómo llueve! Le van a suspender el partido.

JURADO nº 12

Es solo un chaparrón. Además voy a la grada cubierta.

JURADO nº 2

Oiga (al jurado No. 8) ¿me deja ver la navaja un segundo, por favor?

FOREMAN

Seguimos estancados en seis a seis. ¿Alguna sugerencia?

JURADO nº 12

Son las seis y cinco. Vamos a tomar algo.

JURADO nº 5

Esperemos una hora más. Hasta las siete.

JURADO nº 12

Está bien por mí.

JURADO nº 2

Um, yo quisiera decir una cosa. No me he atrevido a exponerla antes. Y ahora que estamos estancados… Bien, se trata de cómo apuñaló al padre y la posición que ocupaba. Sabemos el ángulo de entrada.

JURADO nº 3

No empiece ahora con cálculos geométricos. Estoy harto de oír tantos disparates.

JURADO nº 2

Ya lo sé. Pero yo no estoy de acuerdo. El muchacho mide 5 pies 7 pulgadas, su padre 6’ 2”. Una diferencia considerable de 7 pulgadas. Es muy difícil apuñalar de arriba hacia abajo a una persona que mide más de medio pie que tú.

JURADO nº 3

Deme eso. Le voy a hacer una demostración. A ver, un voluntario. (Nadie se mueve por un momento y luego el Jurado No. 8 se levanta y se acerca) Obsérveme con atención, porque no quisiera volver a hacerlo. Procuraré hacerme 6 o 7 pulgadas más bajo, ¿de acuerdo?

JURADO nº 2

Más ó menos. Puede que un poco más.

JURADO nº 3

De acuerdo, un poco más.

El Jurado No. 3 abre la navaja, la cambia de posición en su mano y la levanta lista para apuñalar hacia abajo y duro. El Jurado No. 8 y el Jurado No. 3 se miran fijamente, luego, de repente, el Jurado No. 3 baja la navaja rápidamente.

JURADO nº 2

¡Cuidado!

La navaja se detiene como a 1 pulgada del pecho del Jurado No. 8. El Jurado No. 8 no se mueve. El Jurado No. 3 se ríe.

JURADO nº 6

No es gracioso.

JURADO nº 5

¿Qué le pasa?

JURADO nº 3

Cálmense, nadie está herido, ¿verdad?

JURADO nº 8

Así es. Nadie está herido.

JURADO nº 3

Ven el ángulo, así es como apuñalaría a un tipo más alto que yo. Fíjense… hacia abajo y dentro. Así es como se hizo. Dígame que me equivoco.

JURADO nº 12

Hacia abajo y dentro… es correcto.

JURADO nº 5

Deme eso. ¡Cómo odio estas cosas! ¿Ha visto peleas con cuchillo?

JURADO nº 8

No.

JURADO nº 5

¿Y usted?

JURADO nº 12

No.

JURADO nº 5

¿Entre ustedes hay alguien que las haya visto? Pues yo sí. Detrás de mi casa, al final de una calle, había un solar. La navaja era indispensable en aquel barrio. Me había olvidado por completo, pero es imposible de olvidar.

JURADO nº 8

¿Cómo se coge la navaja?

JURADO nº 5

Miren. Así no debe cogerse nunca, se tarda demasiado en cambiarla de posición. Se coge así… y luego… cualquiera que haya usado una navaja automática, lo haría de este modo (Hace movimientos de abajo hacia arriba).

JURADO nº 8

¿Está seguro?

JURADO nº 5

Segurísimo. Por esa razón se abren así.

JURADO nº 8

Dicen que el muchacho era muy bueno manejándola.

JURADO nº 5

¡Hum!

JURADO nº 8

¿Usted cree que podía haber hecho la clase de herida que mató a su padre?

JURADO nº 5

Con la experiencia que él tiene manejando estos instrumentos, no. Le hubiera atacado de abajo a arriba.

JURADO nº 3

¿Cómo lo sabe? ¿Estaba usted allí cuando asesinaron al hombre?

JURADO nº 5

No. Ni ninguno de ustedes tampoco.

JURADO nº 3

(Al jurado No. 8) ¿Entonces a qué viene revolver tanto el asunto? Todo es palabrería.

JURADO nº 4

No creo que se pueda determinar el tipo de herida que el muchacho pudo haber infringido simplemente porque sepa manejar la navaja.

JURADO nº 8

(Mirando al Jurado No. 12) ¿Usted lo cree?

JURADO nº 12

(Se nota algo confundido, pero trata de ser honesto). Bueeeno… no lo sé.

JURADO nº 3

¿Cómo que no lo sabe?

JURADO nº 12

No lo sé.

JURADO nº 8

(Al jurado No. 7) ¿Usted qué opina?

JURADO nº 7

No sé qué pensarán los demás, pero estoy harto de tanto bla bla bla. Voy a solucionar el problema. Ahora voto inocente.

JURADO nº 3

¿Qué ha dicho?

JURADO nº 7

Ya me ha oído. Estoy harto.

JURADO nº 3

¿Qué quiere decir que está harto? No es una razón.

JURADO nº 11

(Se acerca al Jurado No. 7) Tiene razón. Eso no es lógico. ¿Qué clase de hombre es usted? Hasta este instante ha votado culpable como los otros, solo porque tenía unas entradas para el partido y no quería que se le pudriesen en el bolsillo. Y de repente rectifica su voto porque dice que está harto de tanta conversación.

JURADO nº 7

¡Hey, amiguito!

JURADO nº 11

¿Quién le ha dicho que tiene derecho a jugar de esta manera con la vida de un hombre?

JURADO nº 7

¡Un momento! No le consiento que me hable así.

JURADO nº 11

Si desea usted votar inocente, hágalo porque está completamente convencido, no por cansancio, y si cree que es culpable, vote culpable. Pero ¿es que no tiene valor de proceder como crea justo?

JURADO nº 7

¡Oiga, usted!

JURADO nº 11

¿Culpable o inocente?

JURADO nº 7

Ya lo he dicho. Inocente, inocente.

JURADO nº 11

¿Por qué?

JURADO nº 7

Yo no tengo por qué darle a usted…

JURADO nº 11

Sí tiene ¡Diga! ¿Por qué?

JURADO nº 7

Porque creo que es inocente.

JURADO nº 8

Señor Presidente, quiero otra votación.

FOREMAN

Señores, se ha pedido otra votación. Una solución rápida es la de las manos. ¿Alguna objeción? Los que voten inocente, levanten la mano (Los Jurados 2, 5, 6, 7 8, 9 y 11 levantan la mano, luego con cierta indecisión el jurado No. 12 levanta la mano. Foreman para de contar y mira a su alrededor, luego lentamente levanta su mano) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Los que voten culpable, por favor (Los Jurados No. 3, 4 y 10 levantan la mano) 1, 2 y 3. Bien, resultado nueve a tres a favor de inocente.

JURADO nº 10

No los comprendo. Todos esos pequeños detalles no significan nada. Ustedes vieron al muchacho igual que yo. Ahora no querrán convencerme de la invención de la pérdida de la navaja y de la patraña de haber ido al cine. La gentuza de su clase es embustera. Nació para mentir. Y les puedo asegurar que necesitan poco para quitar de en medio a una persona (El jurado No. 5 cruza al baño) Se emborrachan y cuando se emborrachan no hay quién les frene. Al menor descuido ¡Bang! muerto te dejan en la cuneta. Lo peor es que no podemos culparles del todo, es su modo de ser por naturaleza. Todo lo resuelven así: con violencia.

JURADO nº 9

¿Por qué no se sienta?

JURADO nº 10

A la vida humana ellos le dan menos importancia que nosotros. Tienen una sola finalidad en ella: lucha y pelea. Si en su camino se cruza alguien, matan sin escrúpulos. ¿Qué más da? Claro que también tienen virtudes. Yo soy el primero en reconocerlo. Conozco a algunos que son buenas personas, pero es una excepción, una honrosa excepción. La mayor parte de ellos no tienen sentimientos. Son capaces de todo. ¿Qué les ocurre? Amigos, intento decirles que cometen un grandísimo error. Ese muchacho miente, seguro. Yo los conozco perfectamente. Óiganme, son peligrosos. Ni uno solo procede como es debido. (Pausa. Los mira a todos) Pero ¿qué pasa aquí? Estoy hablando y ustedes… Escúchenme, ¿no se dan cuenta del peligro? Son la escoria… la inmundicia de nuestra sociedad, ¿no entienden? Pero… oiga, oigan.

JURADO nº 4

(El Jurado No. 4 se mantiene firme frente y lo para en seco) Ya está bien. Siéntese y no se atreva abrir la boca.

JURADO nº 8

¡Qué difícil resulta apartar los prejuicios personales en casos así! Donde quiera que se hallen esos prejuicios empañan la verdad. En realidad, yo no sé cuál es la verdad. Y casi me atrevería a asegurar que nadie. A ninguno de nosotros nos parece que es inocente, pero solo nos basamos en la probabilidad. Podemos equivocarnos. Podemos dejar sin castigo al culpable. No lo sé. Nadie puede saberlo. Sin embargo, tenemos una duda razonable y la defendemos. Ningún jurado decreta culpabilidad sin estar seguro. Nosotros nueve no comprendemos como ustedes tres están tan seguros. Prueben a convencernos.

JURADO nº 4

Lo intentaré. Ha expuesto excelentes argumentos; pero me sigue pareciendo que el muchacho es culpable y tengo dos razones. Una: La declaración de la mujer de la casa de enfrente, que vio como se cometía el crimen.

JURADO nº 3

En mi opinión es el único punto importante a considerar.

JURADO nº 4

Y dos: El hecho de que ella, en la descripción del asesinato, afirmara que vio al muchacho levantar la navaja sobre el pecho de su padre y clavársela hacia abajo.

JURADO nº 3

Absolutamente cierto. ¡Completamente!

JURADO nº 4

Hablemos de esa mujer un momento. Dijo que se acostó, aproximadamente, a las once de la noche. La cama está cerca de la ventana y podía ver desde ella, mientras estaba acostada, lo que ocurría en la casa de enfrente. Dio vueltas durante más de media hora, sin que consiguiera dormirse. Finalmente, se volvió de cara a la ventana, sobre, poco más o menos, las doce y diez, y al mirar por ella vio al asesino a través de las ventanillas del tren que pasaba. Dijo que se apagaron las luces después del asesinato, pero que vio con toda claridad al muchacho en el momento en que apuñalaba a su padre. A la vista de eso, creo que es inútil seguir discutiendo caballeros.

JURADO nº 3

Ahí lo tiene claro.

JURADO nº 4

(Al Jurado 8) ¿Qué cree usted? Y usted, ¿qué opina?

JURADO nº 12

No lo sé. Hay que tener en cuenta muchas cosas. Es demasiado complicado para mí.

JURADO nº 4

Con franqueza, no me explico cómo pueden votar inocente.

JURADO nº 12

No es tan sencillo relacionar todo esto.

JURADO nº 3

Déjese de ordenar y relacionar. Esa mujer vio el crimen, ¿qué más quiere usted?

JURADO nº 12

Puede que…

JURADO nº 3

Votemos otra vez.

FOREMAN

De acuerdo. Se solicita otra votación. ¿Alguna objeción?

JURADO nº 12

Oiga, rectifico mi voto. Creo que es culpable.

JURADO nº 3

¿Quién más quiere hacerlo? Estamos ocho a cuatro.

JURADO nº 11

(Al Jurando No. 3) ¿Por qué lo considera un triunfo personal de usted? Es un solo voto.

JURADO nº 3

Este es un Jurado incompetente. Hay que hacérselo saber al juez. El muchacho éste (refiriéndose al Jurado No. 12) va de un lado para otro como si fuera una pelota de tenis.

JURADO nº 12

No tiene por qué atacar a nadie.

JURADO nº 3

Está bien.

JURADO nº 4

¿Les parece que fijemos un tiempo libre para descansar?

JURADO nº 7

Sí, una vueltecita a la mesa ¿eh?

JURADO nº 4

(Mirando el reloj) Son las seis y cuarto (Se quita las gafas y las pone sobre la mesa, se le ve cansado, cierra los ojos y pone sus dedos sobre las marcas que han dejado las gafas sobre la nariz, se da un pequeño masaje mientras habla) Alguien propuso antes que hasta las siete… Creo que en este tiempo podremos aclarar si somos o no un jurado competente.

JURADO nº 9

(Mirando al Jurado No. 4) ¿No se encuentra bien?

JURADO nº 4

Estoy perfectamente, gracias. Estaba pensando que las siete me parece una hora apropiada.

JURADO nº 9

Le he preguntado esto a usted porque se frota la nariz igual que… Le pido mil perdones si le molesto, pero me parece que ha hecho un gesto que me recuerda algo que puede ser interesante.

JURADO nº 4

Intento que nos pongamos de acuerdo, ¿le importa?

JURADO nº 9

Insisto en que puede ser interesante. Gracias. Y ahora le vuelvo a pedir excusas, pero me gustaría saber, ¿a qué obedece ese gesto?

JURADO nº 3

¡Vamos al grano!

JURADO nº 9

Estoy hablando con el caballero que está a su lado (Al Jurado No. 4) ¿Por qué se frota la nariz?

JURADO nº 4

Puesto que tanto empeño pone en saberlo, es porque me molestaba un poco.

JURADO nº 9

Perdón, ¿quizá como consecuencia de las gafas?

JURADO nº 4

Quizás. ¿Podemos hablar de otra cosa?

JURADO nº 9

Sus gafas le han formado dos profundas huellas a los lados de la nariz. Lo he notado desde el principio. Debe ser muy molesto.

JURADO nº 4

Sí, incomodísimo.

JURADO nº 9

Yo no lo sé por experiencia, no he llevado nunca gafas.

JURADO nº 7

Deje usted de jugar al oculista, por favor.

JURADO nº 9

La mujer que declaró haber visto el asesinato tiene las mismas marcas a lo largo de la nariz.

JURADO nº 8

¿No me diga? ¿Sabe que tiene razón?

JURADO nº 9

Por favor, déjeme seguir un minuto, enseguida termino. No sé si alguno de los presentes lo notaría. Entonces no me di cuenta, pero estoy recordando su cara como si la tuviera delante. Tenía esas mismas huellas y no dejaba de frotarse en la sala.

JURADO nº 5

Tiene razón. Ahora recuerdo.

JURADO nº 9

Esta mujer debe tener unos cuarenta y cinco años. Estaba haciendo un esfuerzo por aparentar bastantes menos, al presentarse en público. Pelo teñido. Ropa flamante, a propósito para una mujer más joven. Sin gafas. Esfuércense por recordar su rostro.

JURADO nº 3

¿Qué quiere decir sin gafas? ¿Quién le ha dicho a usted que usa gafas? ¿Solo porque se frotaba la nariz?

JURADO nº 5

Tenía esas huellas. Yo las vi.

JURADO nº 3

¿Y qué? ¿Con eso qué prueba?

JURADO nº 6

Oiga, me está hartando ya con sus gritos.

JURADO nº 5

Vamos, cálmese.

FOREMAN

Oigan, oigan, tiene razón. Yo también las vi. Estaba cerca de ella. Tenía esas huellas a los dos lados de la nariz.

JURADO nº 3

¿Qué demonios prueba con eso? Se teñía el pelo y tenía huellas en la nariz. De acuerdo, ¿y qué más?

JURADO nº 9

En mi opinión esas huellas solo las pueden hacer las gafas.

JURADO nº 4

Así es.

JURADO nº 3

Yo no las vi.

JURADO nº 4

Yo sí. Es extraño. Hasta ahora no me había fijado.

JURADO nº 3

Pero ¿y el abogado? ¿Por qué no lo observó él?

JURADO nº 8

Aquí estamos doce personas analizando el caso. Tampoco se nos ocurrió a once de nosotros.

JURADO nº 3

¿Y el procurador del distrito? ¿Iba a aceptar una cosa así, la declaración de una mujer cegata?

JURADO nº 8

¿No ha visto a una mujer que use gafas y no se los ponga en público para no afear su cara?

JURADO nº 3

Lo que quiera. Tenía huellas en la nariz, también lo admito. Usa gafas y no se las ponía fuera de casa para parecer más atractiva, pero cuando vio al muchacho matar a su padre estaba en casa. He dicho.

JURADO nº 8

(Hacia el jurado No. 4) ¿Lleva puestas las gafas para dormir?

JURADO nº 4

No, nunca, ni creo que haya nadie que las lleve.

JURADO nº 8

Entonces es lógico pensar que ella tampoco las llevaba porque pensaba dormir.

JURADO nº 3

¿Cómo lo sabe?

JURADO nº 8

No lo sé. Lo adivino. Como supongo que, probablemente, no se las puso cuando dio la vuelta y miró por casualidad por la ventana. Un momento después, se apagaron las luces. No pudo tener tiempo para ponérselas.

JURADO nº 3

Espere un segundo.

JURADO nº 8

Otra cosa. Puede que esté convencida de que el muchacho mató a su padre, pero yo digo que solo vio una figura borrosa.

JURADO nº 3

¿Cómo sabe usted lo que vio? ¿Quién le ha dicho todo eso? ¿Cómo se ha enterado de las gafas que usa? Tal vez son gafas de sol, o gafas para leer. ¿También sabe usted eso?

JURADO nº 8

Solo sé que la mujer en cuestión no ve normalmente.

JURADO nº 11

Y tuvo que identificar a una persona a 60 pies de distancia, de noche y sin gafas.

JURADO nº 2

No se puede mandar a nadie a la muerte con un testigo así.

JURADO nº 3

No empecemos, señores…

JURADO nº 8

¿No hay posibilidad de que esa mujer se equivocara?

JURADO nº 3

No.

JURADO nº 8

¿No es posible?

JURADO nº 3

No, no es posible.

JURADO nº 8

(Hacia el Jurado No. 12) ¿Es posible?

JURADO nº 12

Sí. Yo digo «Inocente».

JURADO nº 8

(Al Jurado No. 10) ¿Cree todavía que es culpable?

JURADO nº 10

Sí, es culpable. Pero ya no me importa, voto inocente.

JURADO nº 8

(Hacia el Jurado 4) ¿Y usted?

JURADO nº 4

No. Estoy convencido: inocente.

JURADO nº 3

¿Qué les ha pasado?

JURADO nº 4

Tengo una duda razonable.

JURADO nº 9

Once a uno.

JURADO nº 3

Bueno, ¿y qué me dicen de las otras pruebas? ¿Qué me dicen de lo demás… de la navaja… lo de la película…?

JURADO nº 2

Hace un rato dijo que no le interesaban todas esas pruebas.

JURADO nº 7

Bueno, ¿qué hacemos ahora?

JURADO nº 8

Está usted solo.

JURADO nº 3

Que esté solo o no, no me importa. Tengo razón. Estoy en mi derecho.

JURADO nº 8

Está en su derecho.

JURADO nº 3

¿Qué quiere de mí? He dicho que es culpable.

JURADO nº 8

Queremos oír sus razones.

JURADO nº 3

Ya las he dicho mil veces.

JURADO nº 8

No nos ha convencido. Queremos volver a oírlas. Tenemos todo el tiempo que haga falta.

JURADO nº 3

Todo, absolutamente todo, lo que pasó en la corte, vuelvo a repetirlo, le acusa. ¿Por qué han despreciado la declaración del viejo? El vive precisamente allí, y lo oyó todo. ¿Y la prueba de la navaja? Porque él encontró otra igual, se dan por vencidos. ¿Y qué importan los segundos que transcurrieran? No pueden probar que no llegó a la puerta. Sí, pierdan el tiempo. Recorran el cuarto a la pata coja. Nunca probarán nada. ¿Y qué me dicen del asunto del tren? ¿Y de la película? Esa es la mentira más estúpida que he oído. Apuesto cinco mil dólares a que me acuerdo de todas las películas que he visto en mi vida. Les aseguro que es un simulador… Y luego, la invención de las gafas… ¿Cómo saben que no las tenía puestas? La mujer declaró bajo juramento ante la sala. ¿Tampoco oyó gritar al muchacho? Ja, ja. Yo soy más práctico. Lo he apuntado todo… aquí. Si, señores. El caso enterito. Bien, digan algo. Vaya una partida de viejas sentimentales, pero no crean que me han ablandado. Y la frase «te voy a matar». Eso fue lo que dijo, ¡a su propio padre! No me importa qué tipo de hombre era, era su padre. Muchacho asqueroso… cómo son… lo que te hacen… cómo te matan cada día. Dios mío, ¿no lo ven? ¿Cómo es que soy el único que lo ve así? Uf, puedo sentir ese cuchillo entrando…

Jurado No. 8

No es tu hijo, se trata de otro.

Jurado No. 4

Déjalo vivir.

Hay una pausa larga.

JURADO nº 3

Muchacho asqueroso, vive tu vida… ¡Inocente, inocente!

Foreman se mueve hacia la puerta y la toca. El Guardia abre y entra.

FOREMAN

Hemos terminado, tenemos un veredicto.

Todos comienzan a salir y al final se quedan el Jurado No. 9 y el Jurado No. 8.

JURADO nº 9

¡Eh! ¿Cómo se llama?

JURADO nº 8

Davis.

JURADO nº 9

Mi nombre es McCardle. Bueno, adiós.

JURADO nº 8

Adiós.

FIN