BIBLIOGRAFÍA
DOCUMENTOS NO PUBLICADOS
Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares
Sección de Justicia
Fondo de Responsabilidades Políticas
Testimonios de Sentencias Militares
Expedientes (Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Madrid)
Correspondencia del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas
Libro de Diligencias Practicadas durante la Guardia (1939-1940)
Sección de Educación
Expedientes de Maestros
Sección de Interior
Memorias de Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales
Sección de la Presidencia del Gobierno
Fondo de la Secretaría General del Movimiento
Correspondencia de la Secretaría General del Movimiento (1937-1945)
Correspondencia de la Delegación Nacional de Provincias
Estadística (Ley de Responsabilidades Políticas)
Testimonios de Sentencias del Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y del Comunismo (1941-1945)
Sección de Cultura
Consignas de Propaganda (1939-1942)
Archivo Rojo
Boletines Informativos de la Delegación Nacional de Información e Investigación de Falange (1942-1945)
Archivo Histórico Nacional de Madrid
Sección Fondos Contemporáneos
Causa General de Madrid
Piezas I (Principal), II (Alzamiento. Antecedentes, Ejército Rojo y Liberación), III (Cárceles y «sacas»), IV (Checas), V (Justicia Roja)
Archivo General de la Guerra Civil Española, Salamanca
Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y del Comunismo
Libros de Sentencias del Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y del Comunismo (1941-1958)
Expedientes
Libros Registro del Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y del Comunismo
Memorias del Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y del Comunismo (1941-1942)
Oficios de la Comisión Liquidadora del Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y del Comunismo
Delegación del Estado para Recuperación de Documentos
Presidencia, Secretaría, Delegación de Madrid
Delegación Nacional del Servicio de Documentos
Secretaría General, Presidencia
Public Record Office (Gran Bretaña), Kew
Foreign Office
FO 371 General Correspondence
DIARIOS Y REVISTAS
ABC (Madrid)
Arriba
Boletín del Ayuntamiento de Madrid
Boletín Oficial de la Dirección General de Prisiones
Boletín del Movimiento de FET de las JONS
Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional
Boletín Oficial de la Provincia de Madrid
Boletín Oficial del Estado
Diario Oficial del Ministerio de Ejército
El Alcázar
El Mundo
El País
Gaceta de la República
Informaciones
La Vanguardia Española
Madrid
¡Presente! (El Escorial)
The Daily Express
The Daily Herald
The Manchester Guardian
The Times
The Times Literary Supplement
Ya
Yugo y Flechas (Alcalá de Henares)
FUENTES PRIMARIAS: DOCUMENTOS, MEMORIAS Y CRÓNICAS PUBLICADAS DE AQUEL MOMENTO
ALARCÓN ROLDÁN, F., Código de Justicia Militar vigente, Madrid, 1940.
ÁLVAREZ GARCÍA, F. J. et al., El Código Penal de 1995, Barcelona, 1995.
ARENILLAS DE CHAVES, I., MARQUÉS DE GRACIA REAL, El proceso de Besteiro, Madrid, 1976.
BAHAMONDE, A., Memoirs of a Spanish Nationalist, Londres, 1939. [Versión original castellana: 1 año con Queipo: Memorias de un nacionalista, Barcelona, Ediciones Españolas, 1938].
BENÍTEZ DE LUGO Y RAYMUNDO, I., Responsabilidades civiles y políticas: Indemnización de los daños y perjuicios ocasionados por el Frente Popular y sus afines en España y su exigibilidad jurídica por el Estado Nacional, Barcelona, 1939.
CAJAL, M., La Ley de Responsabilidades Políticas: Comentada y seguida de un apéndice de disposiciones legales, Madrid, 1939.
COMÍN COLOMER, E., André Marty, masón y comunista, Madrid, 1944.
—, Lo que España debe a la masonería, Madrid, 1952.
Commission Internationale Contre le Régime Concentrationnaire, Livre blanc sur le système pénitentiaire espagnol, París, 1953.
CUEVAS, T., Mujeres en las cárceles franquistas, Madrid, 1984.
DE FONTERIZ, I., [pseudónimo], Red Terror in Madrid, Londres, 1937. [Versión castellana: Seis meses bajo el terror rojo en Madrid (notas de un evadido), Ávila, 1937].
DE GUZMAN, E., El año de la Victoria, Madrid, 1974.
—, «Un millón de presos políticos y doscientos mil muertos en España», en Tiempo de Historia, 41, 1978, pp. 36-47.
—, «1940: Juicio y condena de Miguel Hernández», en Nueva Historia, 15, 1980, pp. 78-87.
—, «Sócrates Gómez: De la derrota a la represión», en Tiempo de Historia, 62, 1980, pp. 16-21.
DE RIVAS CHERIF, C., «Tres mártires: Companys, Zugazagoitia y Cruz Salido», en Tiempo de Historia, 42, 1978, pp. 4-25.
DIAZ-LLANOS LECUONA, R., Manual de justicia militar, La Coruña, 1941.
—, Leyes penales militares, La Coruña, 1942.
DOÑA, J., Desde la noche y la niebla (mujeres en las cárceles franquistas), Madrid, 1978.
ESTADO ESPAÑOL, Tercer avance del informe oficial sobre los asesinatos, violaciones, incendios, y demás depredaciones y violencias cometidas en algunos pueblos del centro y mediodía de España por las hordas marxistas al servicio del llamado gobierno de Madrid, 1936.
—, La masonería en acción: ¿Cómo exterminarla?, Madrid, 1942.
—, Ministerio de la Gobernación, Dictamen de la Comisión sobre ilegitimidad de poderes actuantes el 18 de julio de 1936, Barcelona, 1939.
FERNÁNDEZ ARIAS, A., «El Duende de la Colegiata», Madrid bajo el terror: 1936-1937 (impresiones de un evadido que estuvo a punto de ser fusilado), Zaragoza, 1937.
FERNÁNDEZ ASAÍN, E., El delito de rebelión militar, Madrid, 1943.
FOLTZ, C., The Masquerade in Spain, Boston, 1948.
FRANCO SALGADO-ARAUJO, F., Mis conversaciones privadas con Franco, Barcelona, 1976.
FUNDACIÓN NACIONAL FRANCISCO FRANCO, Documentos inéditos para la historia del Generalísimo Franco, Madrid, 1992.
GALLAGHER, O. D., «Five Waited for a City to Die», en F. C. Hanighan (ed.), Nothing But Danger: Thrilling Adventures of Ten Correspondents in the Spanish War, Londres, 1940.
GUERRERO ZAMORA, J., Proceso a Miguel Hernández: El sumario 21 001, Madrid, 1990.
GURNEY, J., Crusade in Spain, Londres, 1974.
HIDOBRO, L., Memorias de un finlandés (del Madrid rojo), Madrid, 1939.
—, El predestinado o un crimen en Valderredible (episodio del Santander rojo), Madrid, 1941.
KINDELÁN, A., La verdad de mis relaciones con Franco, Barcelona, 1981.
KOESTLER, A., Spanish Testament, Londres, 1937. [Hay trad. cast.: Diálogo con la muerte: Un testamento español, Madrid, Amaranto, 2004].
LEIVA, J., En nombre de Dios, de España y de Franco: Memorias de un condenado a muerte, Buenos Aires, 1948.
MERA, C., Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista, París, 1976.
MINISTERIO DE JUSTICIA, Causa general. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público, Madrid, 1943.
—, Memoria, Madrid, 1944.
—, The Red Domination in Spain, Madrid, 1953.
MINISTERIO DE TRABAJO, Dirección General de Estadística, Censo de la población de España según hecho en la península e islas adyacentes y posesiones del norte y costa occidental de África el 31 de diciembre de 1940, vol. i, Madrid, 1943.
PÉREZ OLIVARES, R., Héroes de España: Siluetas biográficas de las figuras más destacadas del movimiento salvador. Excmo. Sr. General Andrés Saliquet Zulueta, Ávila, 1937.
PHILLIPS, A. V., Spain under Franco, Londres, 1940.
PUIG PEÑA, F., Derecho Penal, Barcelona, 1959.
RODRÍGUEZ CHAOS, M., 24 años en la cárcel, Madrid, 1977.
SÁNCHEZ GUERRA, R., Mis prisiones, Buenos Aires, 1946.
SAINZ RODRÍGUEZ, P., Testimonios y recuerdos, Barcelona, 1978.
SERRANO SUÑER, R., Entre el silencio y la propaganda, la historia como fue: Memorias, Barcelona, 1977.
STAMPA HUESTE, F., El delito de rebelión, Madrid, 1945.
SUÑER, E., Los intelectuales y la tragedia española, Burgos, 1937.
TUSQUETS, J., Orígenes de la revolución española, Barcelona, 1932.
VALDÉS LARRAÑAGA, M., De la Falange al Movimiento (1936-1952), Madrid, 1994.
VICESECRETARÍA DE EDUCACIÓN POPULAR (ed.), Palabras del Caudillo, Madrid, 1943.
FUENTES SECUNDARIAS
ABELLA, R., La vida cotidiana bajo el régimen de Franco, Madrid, 1996.
—, Por el imperio hada Dios: Crónica de una posguerra, 1939-1955, Barcelona, 1978.
AGUÍLAR FERNÁNDEZ, P., Memoria y olvido de la guerra civil española, Madrid, 1996.
AGUÍLAR OLIVENCIA, M., El ejército español durante el franquismo, Madrid, 1999.
ALFONSI, A., «The Recatholicisation of Málaga, 1937-1966: Church and State in the Spanish Postwar», tesis doctoral no publicada, Universidad de Adelaida, 1998.
ALÍA MIRANDA, F., La guerra civil en retaguardia: Conflicto y revolución en la provincia de Ciudad Real (1936-1939), Ciudad Real, 1994.
ALPERT, M., La reforma militar de Azaña (1931-1933), Madrid, 1982.
—, El ejército republicano en la guerra civil, Madrid, 1989.
ÁLVAREZ CHILLIDA, G., El antisemitismo en España: La imagen del judío (1812-2002), Madrid, 2002.
ÁLVARO DUEÑAS, M., «Los militares en la represión política de la posguerra: La jurisdicción especial de responsabilidades políticas hasta la reforma de 1942», en Revista de Estudios Políticos (Nueva época), 69, 1989, pp. 141-162.
—, «“La Palanca de Papel”: La intervención de créditos: un mecanismo de represión económica durante la guerra civil española», en Revista de Estudios Políticos (Nueva época), 86, 1994, pp. 345-385
—, «El decoro de nuestro aire de familia: Perfil político e ideológico de los presidentes del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas», Revista de Estudios Políticos, 105, 1999, pp. 147-172.
APPLEBAUM, A., Gulag: A History of Soviet Camps, Londres, 2003. [Hay trad, cast.: Gulag: Historia de los campos de concentración soviéticos, Barcelona, Debate, 2004].
BAHAMONDE MAGRO, A., El Real Madrid en la historia de España, Madrid, 2002.
BAHAMONDE MAGRO, A. y CERVERA, J., Así terminó la guerra en España, Madrid, 1999.
BALFOUR, S., Dictatorship, Workers, and the City: Labour in Greater Barcelona since 1939, Oxford, 1989. [Hay trad, cast.: La Dictadura, los trabajadores y la ciudad: El movimiento obrero en el Área Metropolitana de Barcelona, 1939-1988, Valencia, Alfons el Magnànim, 1994].
—, The End of the Spanish Empire 1898-1923, Oxford, 1997. [Hay trad, cast.: El fin del imperio español (1898-1923), Barcelona, Crítica, 1997].
—, Deadly Embrace: Morocco and the Road to the Spanish Civil War, Oxford, 2002. [Hay trad, cast.: Abrazo mortal: De la guerra colonial a la guerra civil en España y Marruecos (1909-1939), Barcelona, Península, 2002].
BALLBÉ, M., Orden público y militarismo en la España constitucional (1812-1983), Madrid, 1985.
BARRAQUERO TEXEIRA, E., Málaga entre la guerra y la posguerra: El Franquismo, Málaga, 1994.
BARRULL, J., et al., «La justicia ordinaria como elemento de control social y de percepción de la vida cotidiana de posguerra: Lleida, 1938-1945», en Tusell et al. (eds.), El régimen de Franco: Política y relaciones exteriores, Madrid, 1993.
BARRUSO, P., «Las jurisdicciones especiales en el primer franquismo: Desarrollo de un sistema de información histórica. El caso de Guipúzcoa (1939-1945)», comunicación no publicada, 1998.
—, «La represión del republicanismo en Guipúzcoa (1936-1945)», Cuadernos Republicanos, 38, 1999, pp. 65-94.
—, «El difícil regreso: La política del Nuevo Estado ante el exilio guipuzcoano en Francia (1936-1939)», en Sancho el Sabio, 2, 1999, pp. 101-140.
—, «La destrucción de la convivencia: Represión y primer franquismo en Guipúzcoa», en C. Mir et al., Enfrontaments civils: Postguerres i reconstruccions, Lleida, 2002.
BASTIDA, F. J., Jueces y franquismo: El pensamiento político del Tribunal Supremo en la Dictadura, Barcelona, 1986.
BEN-AMI, S., The Origins of the Second Republic in Spain, Oxford, 1978. [Hay trad, cast.: Los orígenes de la Segunda República española, Madrid, Alianza, 1978].
—, Fascism from Above: The Dictatorship of Primo de Rivera in Spain 1923-1930, Oxford, 1983. [Hay trad, cast.: El cirujano de hierro, Barcelona, RBA, 2012].
BERDUGO, L. et al, «El Ministerio de Justicia en la España “Nacional”», en Archivo Histórico Nacional, La justicia en guerra, Madrid, 1990.
BLINKHORN, M. (ed.), Fascists and Conservatives: The Radical Right and the Establishment in 20th-Century Europe, Londres, 1990.
BOTTI, A., Cielo y dinero: El nacionalcatolicismo en España (1881-1975), Madrid, 1992.
BOYD, C. P., Praetorian Politics in Liberal Spain, Chapel Hill, Carolina del Norte, 1979. [Hay trad, cast.: La política pretoriana en el reinado de Alfonso XIII, Madrid, Alianza, 1990].
—, «“Responsibilities” and the Second Republic 1931-1936», en M. Blinkhorn (ed.), Spain in Conflict 1931-1939: Democracy and its Enemies, Londres, 1986.
BRACERO, R. G. y LÓPEZ MARTÍNEZ, M. N., «La represión antimasónica en Granada durante la guerra civil y la posguerra», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), Masonería, política y sociedad: Actas del III Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, Córdoba, 15-20 de junio de 1987, Zaragoza, 1989.
BRAOJOS, A. et al., Sevilla, 36: Sublevación fascista y represión, Málaga, 1990.
BUCHANAN, T., Britain and the Spanish Civil War, Cambridge, 1997.
BURLEIGH, M., The Third Reich: A New History, Londres, 2000. [Hay trad. cast.: El Tercer Reich: Una nueva historia, Madrid, Taurus, 2002].
CARDONA, G., El poder militar en la España contemporánea hasta la guerra civil, Madrid, 1983.
CARR, R., Spain 1808-1973, Oxford, 1982. [Hay trad. cast.: España: 1808-1973, Barcelona, Ariel, 1982].
CASANOVA GÓMEZ, M., «Tribunales de depuración de funcionarios diplomáticos durante la guerra civil en la zona franquista», en Archivo Histórico Nacional, La justicia en guerra, Madrid, 1990.
CASANOVA, J. et al. El pasado oculto: Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939), Madrid, 1992.
CASAS DE LA VEGA, R., El Terror: Madrid, 1936. Investigación histórica y catálogo de víctimas identificadas, Madrid, 1994.
CAZORLA SÁNCHEZ, A., «Dictatorship from Below: Local Politics in the Making of the Francoist State, 1937-1948», Journal of Modern History, 79, 1999, pp. 882-901.
—, Las políticas de la victoria: La consolidación del Nuevo Estado franquista (1938-1933), Madrid, 2000.
CENARRO LAGUNAS, A., El fin de la esperanza: Fascismo y guerra civil en la provincia de Teruel (1936-1939), Zaragoza, 1996.
CERVERA, J., Madrid en guerra: La ciudad clandestina, 1936-1939, Madrid, 1998.
CHAVES PALACIOS, J., «La represión contra los disidentes: Consecuencias de la Ley de Responsabilidades Políticas en la provincia de Cáceres», en II Encuentro de investigadores del franquismo, Alicante, 1995.
—, La represión en la provincia de Cáceres (1936-1939), Cáceres, 1996.
COLECTIVO AFÁN, ¡¡No, General!! ¡Fueron más de 3000 los asesinados!, Pamplona, 1984.
COLLADO QUEMADA, R., «Valor documental de los archivos de las instituciones penitenciarias: Penal del Dueso», en Archivo Histórico Nacional, La justicia en guerra, Madrid, 1990.
COMÍN COLOMER, E., El comisariado político en la guerra española, 1936-1939, Madrid, 1973.
CORTADA, J. W. (ed.), Historical Dictionary of the Spanish Civil War, Westport, Connecticut, 1982.
CRESPO REDONDO, J. et al., Purga de maestros en la guerra civil: La depuración del magisterio nacional de la provincia de Burgos, Valladolid, 1987.
CUBITT, G., The Jesuit Myth: Conspiracy Theory and Politics in Nineteenth-Century France, Oxford, 1993.
DE BLAYE, E., Franco and the Politics of Spain, Londres, 1976.
DE LA CIERVA, R., Francisco Franco: Un siglo de España, 2 vols., Madrid, 1973.
DE LA CUEVA, J., «Atrocities against the Clergy during the Spanish Civil War», en Journal of Contemporary History, 33, 3, 1998, pp. 355-369.
DE OLIVEIRA MARQUES, A. H., A Maçonaria portuguesa e o estado novo, Lisboa, 1995.
DALIANIS, M. y MAZOWER, M., «Children in Turmoil during the Civil War: Today’s Adults», en M. Mazower (ed.), After the War Was Over: Reconstructing the Family, Nation and State in Greece 1943-1960, Princeton, 2000.
DÍAZ CABRERA, D., Once cárceles y destierro, Santa Cruz de Tenerife, 1980.
DÍAZ DE AGUILAR y ELIZAGA, I., «Justicia Militar en la España Nacional: Instituciones», en Archivo Histórico Nacional, La Justicia en guerra, Madrid, 1990.
EALHAM, C., «In Search of the Spanish Republic», en The Historical Journal, 38, 1995, pp. 215-220.
ESENWEIN, G. y SHUBERT, A., Spain at War: The Spanish Civil War in Context 1931-1939, Londres, 1995.
ESPINOSA MAESTRE, F., «La represión de la masonería en la provincia de Huelva», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), Masonería, política y sociedad: Actas del III Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, Córdoba, 15-20 de junio de 1987, Zaragoza, 1989, pp. 697-706.
—, «Los masones onubenses ante el tribunal», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), Masonería, revolución y reacción: Actas del IV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, Alicante, 27-30 de septiembre de 1989, Alicante, 1990, pp. 513-531.
—, La justicia de Queipo: Violencia selectiva y terror fascista en la II División en 1936, Sevilla, 2000.
—, La columna de la muerte: El avance del ejército franquista de Sevilla a Badajoz, Madrid, 2003.
EVANS, R. J., Rituals of Retribution: Capital Punishment in Germany, 1600-1987, Londres, 1996.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C., Madrid clandestino: La reestructuración del PCE, 1939-1945, Madrid, 2002.
FERNÁNDEZ SORIA, J. M., et al, Maestros valencianos bajo el franquismo: La depuración del Magisterio, 1939-1944, Valencia, 1999.
FERRER BENIMELI, J. A., Masonería española contemporánea, vol. ii: Desde 1868 hasta nuestros días, Madrid, 1980.
—, El contubernio judeo-masónico-comunista, Madrid, 1982.
—, «La Iglesia católica y la masonería: Visión histórica», en id. (ed.), Masonería y religión: Convergencias, oposición, ¿incompatibilidad?, Madrid, 1996.
FONTANA, J. (ed.), España bajo el franquismo, Barcelona, 1986.
FRASER, R., Blood of Spain: An Oral History of the Spanish Civil War, Londres, 1986. [Hay trad. cast.: Recuérdalo tú y recuérdalo a otros: Historia oral de la Guerra Civil española, Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1979].
FRÍAS A. R., «La represión en Soria», en J. Tusell et al. (eds.), La oposición al régimen de Franco, Madrid, 1990.
FUSI, J. P., Franco: Autoritarismo y poder personal, Madrid, 1985.
GABARDA CEBELLÁN, V., «La continuación de la guerra civil: La represión franquista», en Estudis d’História Contemporánia del País Valencia, 9, 1982.
—, Els afusellaments al País Valencià (1938-1956), Valencia, 1993.
GALLO, M., Spain Under Franco: A History, Londres, 1973. [Hay trad. cast, (del francés): Historia de la España franquista, París, Ruedo Ibérico, 1971].
GARCÍA BLANCO-CICERÓN, J., «Las “trece rosas”», en Historia 16, 106, Madrid, 1985, pp. 11-29.
GARCÍA DELGADO J. L., et al., Franquismo: El juicio de la historia, Madrid, 2000.
GARCÍA DELGADO, J. L. y JIMÉNEZ, J. C., Un siglo de España: La economía, Madrid, 1999.
GARCÍA PIÑEIRO, R., Los mineros asturianos bajo el franquismo (1937-1962), Madrid, 1990.
GARRIGA, R., Los validos de Franco, Barcelona, 1981.
GELLATELY, R., The Gestapo and German Society: Enforcing Racial Policy 1933-1943, Oxford, 1990. [Hay trad, cast.: La Gestapo y la sociedad alemana: La política racial nazi (1933-1945), Barcelona, Paidós, 2004].
—, «Denunciations in Twentieth-Century Germany: Aspects of Self-Policing in the Third Reich and the German Democratic Republic», en Journal of Modern History, 68, 1996, pp. 931-967.
—, Backing Hitler: Consent and Coercion in Nazi Germany, Oxford, 2001. [Hay trad, cast.: No sólo Hitler: La Alemania nazi entre la coacción y el consenso, Barcelona, Crítica, 2005].
GIBSON, I., Granada, 1936: El asesinato de García Lorca, Madrid, 1979.
—, La noche en que mataron a Calvo Sotelo, Barcelona, 1982.
—, Paracuellos: Cómo fue, Barcelona, 1983.
GIL BRACERO, R., «La justicia nacional y el Tribunal de Responsabilidades Políticas de Granada: Las fuentes y primeras conclusiones», en Archivo Histórico Nacional, La justicia en guerra, Madrid, 1990.
GILDEA, R., Marianne in Chains: In Search of the German Occupation of France 1940-43, Oxford, 2002.
—, France since 1943, Oxford, 20022.
GONZÁLEZ DE LA PEÑA, M. DEL MAR, «Masonería y rotarismo en España», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), La masonería en la España del siglo XX: Actas del VII Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, Toledo, 17-20 de abril de 1993, Toledo, 1996.
GRAHAM, H., The Spanish Republic at War 1936-1939, Cambridge, 2002. [Hay trad, cast.: La República española en Guerra (1936-1939), Barcelona, Debate, 2006].
HALLS, W., «Catholicism under Vichy: A Study in Diversity and Ambiguity», en H. R. Kedward y R. Austin (eds.), Vichy France and the Resistance, Londres, 1985.
HARO TECGLEN, E., Arde Madrid, Madrid, 2000.
HARRISON, J., The Spanish Economy: From the Civil War to the European Community, Cambridge, 1995. [Hay trad, cast.: La economía española: De la Guerra Civil a la Comunidad Europea, Madrid, Istmo, 1998].
HEINE, H., La oposición política al franquismo: De 1939 a 1932, Barcelona, 1983.
—, «Tipología y características de la represión y violencia políticas durante el período 1939-1961», en J. Tusell et al (eds.), La oposición al régimen de Franco, Madrid, 1990.
HERRERO BALSA, G., y HERNÁNDEZ GARCÍA, A., La represión en Soria durante la guerra civil, Soria, 1982.
HITLER, A., Mein Kampf Londres, 1974. [Hay trad, cast.: Mi lucha, Múnich, Editora Central del Partido Nacionalsocialista, 1937].
IRIBARREN, J. M., El General Mola, Madrid, 1963.
JACKSON, G., The Spanish Republic and the Civil War 1931-1939, Princeton, 1965. [Hay trad, cast.: La República española y la guerra civil: 1931-1939, Barcelona, Crítica, 1982].
JULIÁ DÍAZ, S., Madrid, 1931-1934: De la fiesta popular a la lucha de clases, Madrid, 1984.
—, «Economic Crisis, Social Conflict and the Popular Front», en P. Preston (ed.), Revolution and War in Spain 1933-1939, Londres, 1986. [Hay trad, cast.: Revolución y guerra en España, 1933-1939, Madrid, Alianza, 1986].
—, Madrid: Historia de una capital, Madrid, 1994.
—, Un siglo de España: Política y sociedad, Madrid, 1999.
—, (ed.), Víctimas de la guerra civil, Madrid, 1999.
KERSHAW, I., Hitler 1889-1936: Hubris, Londres, 1998. [Hay trad, cast.: Hitler: 1889-1936, Barcelona, Península, 1999].
—, Hitler 1937-1945: Nemesis, Londres, 2000. [Hay trad. cast.: Hitler: 1937-1945, Barcelona, Península, 2000].
LAFUENTE, I., Esclavos por la patria: La explotación de los presos bajo el franquismo, Madrid, 2002.
LANERO TÁBOAS, M., Una milicia de la justicia: La política judicial del franquismo (1936-1945), Madrid, 1996.
LANNON, F., Privilege, Persecution, and Prophecy: The Catholic Church in Spain 1875-1975, Oxford, 1987. [Hay trad. cast.: Privilegio, persecución y profecía: La Iglesia Católica en España, 1875-1975, Madrid, Alianza, 1990].
LOSADA MALVÁREZ, J. C., Ideología del ejército franquista, Madrid, 1990.
LOTTMAN, H., La depuración (1943-1953), Barcelona, 1998.
MACDOUGALL, I. (ed.), Voices from the Spanish Civil War: Personal Recollections of Scottish Volunteers in Republican Spain 1936-39, Edimburgo, 1986.
MÁRQUEZ, F. et al., La masonería en Madrid, Madrid, 1987.
MARTÍN JIMÉNEZ, I., La guerra civil en Valladolid (1936-1939): Amaneceres ensangrentados, Valladolid, 2000.
MARTÍN RUBIO, A. D., Paz, piedad, perdón… y verdad. La represión en la guerra civil: Una síntesis definitiva, Toledo, 1997.
MAZOWER, M., Dark Continent: Europe’s Twentieth Century, Londres, 1998. [Hay trad. cast.: La Europa negra: Desde la Gran Guerra hasta la caída del comunismo, Barcelona, Ediciones B, 2001].
MERINO, I., Serrano Suñer: Historia de una conducta, Barcelona, 1996.
MIR CURCÓ, C., Repressió económica i franquisme: L’actuació del Tribunal de Responsabilitats Polítiques a la provincia de Lleida, Barcelona, 1997.
—, «Violencia política, coacción legal y oposición interior», en Ayer, 33, 1999, pp. 115-145.
—, «Justicia civil y control moral de la población marginal en el franquismo de posguerra», en Historia Social, 37, 2000, pp. 53-72.
—, Vivir es sobrevivir: Justicia, orden y marginación en la Cataluña rural de posguerra, Lérida, 2000.
MIRÓ, S., Maestros depurados en Baleares durante la guerra civil, Madrid, 1998.
MOLINERO, C. et al., Una inmensa prisión, Barcelona, 2003.
MONTERO MERINO, A., Historia de la persecución religiosa en España, 1936-1939, Madrid, 1961.
MONTOLIÚ CAMPS, P., Madrid en la Guerra Civil, vol. i: La historia, Madrid, 1998.
—, Madrid en la Guerra Civil, vol. ii: Los protagonistas, Madrid, 1999.
MORALES VILLANUEVA, A., Las fuerzas de orden público, Madrid, 1980.
MORENO, A., La persecución religiosa en España, 1936-1939, Madrid, 1961.
MORENO GÓMEZ, F., Córdoba en la posguerra, 1939-1950, Córdoba, 1987.
—, «La represión en la España campesina», en J. L. García Delgado (ed.), El primer franquismo: España durante la Segunda Guerra Mundial, Madrid, 1989.
MORENO LUZÓN, J., Romanones: Caciquismo y política liberal, Madrid, 1998.
MORENTE VALERO, F., La escuela y el Estado Nuevo: La depuración del Magisterio Nacional (1936-1943), Valladolid, 1997.
MORODO, R., Acción Española: Orígenes ideológicos del franquismo, Madrid, 1980.
MUGGERIDGE, M. (ed.), Ciano’s Diplomatic Papers, Londres, 1948.
NADAL, A., Guerra Civil en Málaga, Málaga, 1984.
NOAKES, J. y PRIDHAM, G. (eds.), Nazism 1919-1945, vol. ii: State, Economy, and Society 1933-1939, Exeter, 1984.
NOVICK, P., The Resistance versus Vichy: The Purge of Collaborators in Liberated france, Londres, 1968.
NÚÑEZ DÍAZ-BALART, M., y ROJAS FRIEND, A., «Víctimas del franquismo en Madrid: Los fusilamientos en el cementerio del Este (1939-1945)», en J. Tusell et al. (eds.), El régimen de Franco: Política y relaciones exteriores, Madrid, 1993.
—, Consejo de guerra: Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945), Madrid, 1997.
ORS MONTENEGRO, M., La represión de guerra y posguerra en Alicante (1936-1945), Alicante, 1995.
ORTIZ HERAS, M., «Fuentes para el estudio de la violencia en la provincia de Albacete en el período 1936-1950», en II Encuentro de investigadores del franquismo, Alicante, 1995.
—, Violencia política en la II República y el primer franquismo, Madrid, 1996.
ORTIZ VILLALBA, J., Sevilla 1936: Del golpe militar a la guerra civil, Sevilla, 1998.
—, «La persecución contra la masonería durante la guerra civil y la posguerra», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), Masonería, política y sociedad: Actas del III Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, Córdoba, 15-20 de junio de 1987, Zaragoza, 1989.
PAXTON, R. 0., Vichy France: Old Guard and New Order, 1940-1944, Londres, 1972. [Hay trad, cast.: La Francia de Vichy: Vieja guardia y nuevo orden, Barcelona, Noguer, 1974].
PAYNE, S., Politics and the Military in Modern Spain, Stanford, 1967. [Hay trad, cast.: Los militares y la política en la España contemporánea, París, Ruedo Ibérico, 1967].
—, The Franco Regime, Madison, 1987. [Hay trad, cast.: El régimen de Franco, 1936-1975, Madrid, Alianza, 1987].
—, Fascism in Spain 1923-1977, Madison, 1999. [Hay trad, cast.: Franco y José Antonio, el extraño caso del fascismo español: Historia de la Falange y del Movimiento Nacional (1923-1977), Barcelona, Planeta, 1997].
PEDRAZ PENALVA, E., «La Administración de Justicia durante la guerra civil en la España nacional», en Archivo Histórico Nacional, La Justicia en guerra, Madrid, 1990.
POWELL, C., España en democracia, 1975-2000, Madrid, 2001.
PRESTON, P., The Triumph of Democracy in Spain, Londres, 1986. [Hay trad, cast.: El triunfo de la democracia en España, 1969-1982, Barcelona, Plaza & Janés, 1986].
—, The Politics of Revenge: Fascism and the Military in Twentieth-Century Spain, Londres, 1990. [Hay trad, cast.: La política de la venganza: El fascismo y el militarismo en la España del siglo XX, Barcelona, Península, 1997].
—, The Coming of the Spanish Civil War: Reform, Reaction and Revolution in the Second Republic, Londres, 1984. [Hay trad, cast.: La destrucción de la democracia en España: Reforma, reacción y revolución en la Segunda República, Madrid, Alianza, 1987].
—, Franco: A Biography, Londres, 1995. [Hay trad, cast.: Franco, «Caudillo de España», Barcelona, Grijalbo, 1994].
—, Las tres Españas del 36, Barcelona, 1998.
REIG TAPIA, A., Ideología e historia: Sobre la represión franquista y la guerra civil, Madrid, 1984.
—, Violencia y terror: Estudios sobre la guerra civil española, Madrid, 1990.
—, Franco «Caudillo» mito y realidad, Madrid, 1962.
—, «La ideología de la victoria», en Revista de Occidente, 223, 1999, pp. 25-40.
RICHARDS, M., «Civil War, Violence and the Construction of Francoism», en P. Preston y A. L. MacKenzie (eds.), The Republic Besieged: Civil War in Spain 1936-39, Edimburgo, 1996.
—, «Constructing the Nationalist State», en C. Mar-Molinero y A. Smith (eds.), Nationalism and the Nation in the Iberian Peninsula: Competing and Conflicting Identities, Oxford y Washington, D. C., 1996.
—, A Time of Silence: Civil War and the Culture of Repression in Franco’s Spain, 1936-1943, Cambridge, 1998. [Hay trad, cast.: Un tiempo de silencio: La Guerra Civil y la cultura de la represión en la España de Franco, 1936-1943, Barcelona, Crítica, 1999].
—, «Morality and Biology in the Spanish Civil War: Psychiatrists, Revolution, and Women Prisoners in Málaga», en Contemporary European History, 10, 3, 2001, pp. 395-421.
RIERA, I., Los catalanes de Franco, Barcelona, 1998.
RISQUES, M., VILANOVA, F. y VINYES, R., Les ruptures de l’any 1939, Barcelona, 2000.
RIVERO NOVAL, M. C., «La justicia militar en La Rioja durante el primer franquismo», en J. Tusell et al. (eds.), El régimen de Franco: Política y relaciones exteriores, Madrid, 1993.
RODRIGO, J., Los campos de concentración franquistas, entre la historia y la memoria, Madrid, 2003.
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, J. L., Historia de Falange Española de las JONS, Madrid, 2000.
ROSSIGNOL, D., Vichy et les francs-maçons, Paris, 1981.
SABÍN, J. M., Prisión y muerte en la España de posguerra, Madrid, 1996.
—, La dictadura franquista (1936-1975): Textos y documentos, Madrid, 1997.
SALAS LARRAZÁBAL, R., Pérdidas en la guerra, Barcelona, 1977.
SÁNCHEZ RECIO, G., Las responsabilidades políticas en la posguerra española: El partido judicial de Monóvar, Alicante, 1984.
—, Justicia y guerra en España: Los Tribunales Populares (1936-1939), Alicante, 1991.
—, La República contra los rebeldes y los desafectos, Alicante, 1991.
—, «Las posibilidades de la Causa General como fuente para proyectos de investigación», en I. Sánchez Sánchez et al., España franquista: Causa general y actitudes sociales ante la dictadura, Albacete, 1993.
SAZ, I. y GÓMEZ RODA, A., El franquismo en Valencia, Valencia, 1999
SCHULZE SCHNEIDER, I., «La cooperación de la Alemania nazi en la lucha franquista contra la masonería», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), La masonería en la España del siglo XX: Actas del VII Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, Toledo, 17-20 de abril de 1995, Toledo, 1996.
SCOTT-ELLIS, P., The Chances of Death: A Diary of the Spanish Civil War, ed. de R. Carr, Norwich, 1995. [Hay trad. cast.: Diario de la guerra de España, Barcelona, Plaza & Janés, 1996].
SEBASTIÁN TUSELL, L., «Una fuente policial: El Boletín de Información Antimarxista», en J. Tusell et al. (eds.), La oposición al régimen de Franco, Madrid, 1990.
SEIDMAN, M., The Republic of Egos: A Social History of the Spanish Civil War, Madison, 2002. [Hay trad. cast.: A ras de suelo: Historia social de la República durante la Guerra Civil, Madrid, Alianza, 2003].
SERRANO, S., La guerrilla antifranquista en León (1936-1951), Salamanca, 1988.
—, Maquis: Historia de la guerra antifranquista, Madrid, 2001.
SEVILLANO CALERO, F., «Cultura, propaganda y opinión en el primer franquismo», en Ayer, 33, 1999, pp. 147-166.
—, Ecos de papel: La opinión de los españoles en la época de Franco, Madrid, 2000.
SILVA, E., y MACÍAS, S., Las fosas de Franco, Madrid, 2003.
SOLÉ I SABATÉ, J. M., La repressió franquista a Catalunya, 1938-1953, Barcelona, 1985.
—, «La justicia catalana franquista y sus fuentes», en I. Sánchez Sánchez et al., España franquista: Causa General y actitudes sociales ante la dictadura, Albacete, 1993.
SOUTHWORTH, H., El mito de la cruzada de Franco, París, 1963.
SOUTO BLANCO, M. J., La represión franquista en la provincia de Lugo (1936-1940), La Coruña, 1998.
SOUTO KUSTRÍN, S., Y ¿Madrid? ¿Qué hace Madrid?: Movimiento revolucionario y acción colectiva (1933-1936), Madrid, 2004.
SUÁREZ, A., Colectivo 36, Libro blanco sobre las cárceles franquistas, París, 1976.
SUEIRO, D., La verdadera historia del Valle de los Caídos, Madrid, 1976.
SUEIRO, D. y DÍAZ NOSTY, B., Un imperio en ruinas: Historia del franquismo (I), Barcelona, 1985.
—, Las corrupciones del poder: Historia del franquismo (II), Barcelona, 1985.
TAMAMES, R., La República: La era de Franco, Madrid, 1973.
THOMAS, H., The Spanish Civil War, Londres, 19682. [Hay trad cast.: La Guerra Civil española, Barcelona, Grijalbo, 1978].
THOMÀS, J. M., Falange, Guerra Civil, franquisme, Barcelona, 1992.
THOMPSON, D., State Control in Fascist Italy: Culture and Conformity, 1923-43, Manchester, 1991.
TORRES, R., Los esclavos de Franco, Madrid, 2001.
TUÑÓN DE LARA, M. et al, La guerra civil española: 50 años después, Madrid, 1983.
TUSELL, J., Sociología electoral de Madrid: 1903-1931, Madrid, 1969.
—, La Segunda República en Madrid: Elecciones y partidos políticos, Madrid, 1970.
—, Carrero: La eminencia gris del régimen de Franco, Madrid, 1993.
—, et al, Las elecciones del Frente Popular en España, 2 vols., Madrid, 1971.
USO, I ARNAL, J. C., «Nuevas aportaciones sobre la represión de la masonería española tras la guerra civil», en J. A. Ferrer Benimeli (ed.), Masonería, política y sociedad: Actas del III Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, Córdoba, 15-20 de junio de 1987, Zaragoza, 1989.
VARGAS, V. F., La resistencia interior en la España de Franco, Madrid, 1981.
VÁZQUEZ MONTALBÁN, M., Los demonios familiares de Franco, Barcelona, 1978.
VIÑAS, A., El Oro de Moscú: Alfa y omega de un mito franquista, Barcelona, 1979.
VINYES, R., Irredentas: Las presas políticas y sus hijos en las cárceles franquistas, Madrid, 2002.
—, et al, Los niños perdidos del franquismo, Barcelona, 2002.
VOGLIS, P., Becoming a Subject: Political Prisoners during the Greek Civil War, Oxford, 2002.