Soneto 96

Con un tono de afable reproche, el hablante lírico se hace eco de la fama de libertina de la persona apostrofada y observa cómo suscita una admiración desmedida, hasta el punto de hacer que sus flaquezas resulten atractivas. Si ella despliega todo su poder es capaz de engañar o seducir a quien quiera; pero el hablante lírico le ruega que no haga tal cosa para que su reputación (la de la persona apostrofada y la del propio hablante lírico) no sufra menoscabo.

1-2 Aquí parece cuestionarse la juventud como un defecto o una flaqueza, lo que se puede interpretar en el sentido de que la gente joven, inexperta, es propensa a cometer errores. También se pone en cuestión si la lascivia, la vitalidad o el comportamiento impulsivo (wantonness puede tener cualquiera de estos sentidos) es una cualidad juvenil propia de esa edad o un defecto de carácter. Debido a esos sentidos de wantonness traduzco este término por “ardor”.

3 more and less se refiere a “todos” sin excepción, “todo el mundo”, esto es, tanto los de más alta condición como los más humildes. Así en Macbeth, V, 4, 15: Both more and less have given him the revolt, “Todos, nobles y siervos, contra él se rebelan”.

4 Debido a la sintaxis, el verso ofrece, además del sentido evidente (“tú conviertes las flaquezas en encantos que te adornan”), la posibilidad de interpretarlo al revés, en el sentido de que el supremo atractivo de la persona apostrofada reside en sus flaquezas, insinuando así su completa depravación.

5-6 Puede conjeturarse que hay aquí una alusión a la reina Isabel, a quien le apasionaban las joyas, y también una referencia a los humildes cortesanos que gozaban de gran estima por su simple proximidad al trono.

8 translated vale por transform, aunque también presenta la acepción de explain. Traduzco por “tornar”.

9-10 Estos versos recogen la imagen del lobo como enemigo mortal del rebaño, tan popular en cuentos, alegorías y fábulas, pero al margen de esa referencia general, aquí se sugiere la voracidad sexual, como en La violación de Lucrecia, 677, cuando Tarquino se dispone a violar a Lucrecia: The wolf hath seiz'd his prey, the poor lamb cries, “El lobo ha cogido su presa, la pobre oveja bala”, y también subyacen las palabras bíblicas escritas por Mateo, 7, 15: “Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros vestidos con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.”

11 Se establece el poder superior del que goza la persona apostrofada, pues mientras el lobo no puede transformarse en cordero, aquella depende de la propia voluntad para conseguir lo que se proponga, y puede llevar con ella y echar a perder (lead away) a los incautos que la contemplan hechizados (gazers), los cuales la seguirían mansamente igual que corderos llevados al matadero.

12 the strength of all thy state, “tu influjo por entero”, alude a los atractivos, mas también al elevado status y a los privilegios de la persona apostrofada.

13-14 El dístico final es idéntico al del Soneto 36, aunque las situaciones son distintas. En aquel, el hablante lírico le pedía a la persona cantada que no le demostrase franca amistad y prefería que el oprobio cayese sobre él con tal de preservar el buen nombre de la persona cantada. Aquí, en cambio, exhorta a esa persona para que no se valga de su atractivo y de sus privilegios, pues con el tiempo podría poner en peligro su reputación —y la del hablante lírico— si su comportamiento es inmoral. <<