Continuando el final del soneto precedente, el hablante lírico se consuela pensando que, si la persona apostrofada se distancia y le retira su afecto, él morirá en seguida y así será inmune a los daños que aquella le pueda causar con sus antojos. Con todo, esta idea no lo protege de los males que esa persona le puede infligir, si en vez de actuar francamente se muestra hipócrita o falsa con él.
1 steal (steal away) equivale a go furtively, “irse a hurto”, y sugiere que la persona apostrofada se puede hurtar del haber del hablante lírico, quien en el soneto precedente se proclamaba “más rico que la riqueza” (Richer than wealth).
2 For term of life, “mientras viva”, constituía una fórmula regular en los votos matrimoniales y en los derechos de propiedad.
4 La vida del hablante lírico depende o está supeditada al afecto de la persona apostrofada. La opción de la muerte, expuesta en el siguiente cuarteto, justifica esa solución.
5-6 Estos versos presentan un problema, que radica, esencialmente, en the least them, “el menor [de ellos]”. Se suelen traducir de forma que parecen contradecir lo que se afirma en el Soneto 90, donde la pérdida de la persona cantada constituye la peor experiencia que puede sufrir el hablante lírico. No hay tal contradicción, sin embargo, cuando se interpretan en el sentido que trato de reflejar en esta versión: el hablante lírico declara que no teme el peor de los males —la pérdida de la persona aludida—, pues morirá apenas se insinúe el desafecto o un simple ceño de desaprobación, según el tópico lenguaje de los amantes.
7 a better state se refiere al estado o existencia más feliz que el hablante lírico puede encontrar tras el fin de su vida: una sugestión de la que se pueden extraer conclusiones distintas acerca de las creencias de Shakespeare sobre la muerte: simple descanso eterno y fin de las penalidades o puerta hacia una vida más feliz. Con todo, parece aludir a una trascendencia que le “pertenece” al hablante lírico (to me belongs), aunque su vida terrena dependa del favor de la persona apostrofada.
8 En el verso 8, humour, “humor”, se refiere al estado de ánimo: capricho o antojo.
9 inconstant mind, el “inconstante estado”, alude al humor voluble o a la inconstancia de las intenciones o de los propósitos de la persona cantada.
10 revolt tiene aquí la acepción de change of allegiance or opinion, que vierto como “vaivenes”. El nexo incial, Since that, es una conjunción causal que presenta el valor de because, “porque”. Procuro hacer una paráfrasis de este verso, que resulta algo oscuro: mi vida depende de tu inconstante estado en la medida en que, si mudas tus afectos, yo me moriré, y así mi vida descansará en paz para siempre y ya no sufriré más tus agravios.
11-12 La reiteración de happy, “feliz”, parece anular el doble wretched del dístico final del soneto precedente, y alude al contento y también a la buena suerte. Además, en title, que vierto por “privilegio”, confluyen las acepciones de legal right of ownership (derecho de propiedad) y de privilege.
13-14 El dístico final proyecta una sombra sobre la felicidad del hablante lírico debido a la posibilidad de que la persona amada mantenga con él una actitud falsa o hipócrita, de resultas de la cual el hablante lírico no gozaría ni del auténtico favor y fidelidad de aquella ni tampoco del feliz descanso que podría obtener con la muerte si fuese rechazado de forma clara e inequívoca. <<