El hablante lírico se calla ante las alabanzas que a la persona cantada le dedican los poetas que gozan del favor de las musas. Proclama, no obstante, que sus pensamientos superan las hermosas palabras de esos rivales, y que tales pensamientos son anteriores y mantienen su primacía sobre toda manifestación verbal y cualquier refinamiento estilístico. Así, le pide a la persona apostrofada que agradezca y estime el elogio de los otros poetas, pero también el verdadero afecto del hablante lírico expresado en sus mudos pensamientos. En realidad, la simple existencia del poema aboga por una valoración de las palabras del hablante lírico y anula de por sí el silencio que proclama.
1 in manners holdher still, “por cortesía mantiene su silencio” o, como traduzco, “se calla por decoro”, sugiere la discreción de esa Musa ante la ostentación y el lujo de otras alabanzas dedicadas a la persona apostrofada.
2 While comments of your praise, “mientras glosas y loas”, se refiere a los comentarios sobre las encomiables cualidades de la persona cantada que están primorosamente (richly) compiladas o reunidas (compiled) en algún volumen o tratado.
3 Reserve thy character presenta una dificultad notable, pues es susceptible de interpretarse de varias maneras. Reserve puede presentar la acepción de preserve o keep, “preservar”, “conservar”, o la de withhold, “ocultar”, y además diversos editores han propuesto variadas enmiendas: Deserve, Rehearse, Record… Por otra parte, character lo mismo se refiere a reputation, “fama”, que a temperament, “carácter”, o a appearance, “aspecto”. Si a esto le añadimos la enmienda de la forma their que aparece en el Q, por thy o your, entonces se multiplican las posibilidades hermenéuticas. Particularmente, opto por la enmienda thy en vez de their por cuanto constituye un error común en el Q. Así, procuro una solución intermedia, sencilla e inteligible, con “celebran tu carácter”, pues la solución “preservan tu carácter” no parece coherente con la consideración que el hablante lírico tiene de esas “plumas” —inapropiadas, según comprobamos en sonetos anteriores—, y la posibilidad “ocultan tu carácter” contiene una crítica demasiado evidente y contradice en cierta manera lo que se afirma en el verso 4. En cuanto a with golden quill, “con cálamo de oro”, parece referirse al estilo áureo, esplendoroso y ornamental, que se plasma en las “lindas locuciones” (precious phrase) del verso siguiente.
5 other tiene valor plural —frecuente en la época— como se deduce del verso 13; de ahí que traduzca por “otros”.
6-7 unlettered clerk, “fraile iletrado”, alude a los miembros del estamento más bajo de la iglesia, de escasa formación intelectual, que dirigían los responsos y se anticipaban a los fieles, para guiarlos, cuando había que decir “amén”. La sugestión del hablante lírico se prolonga en la mención de los “doctos ingenios” (abble spirit) en el verso 7, que constituyen la antítesis del fraile iletrado.
8 El verso se refiere al estilo sofisticado, y tal vez contiene una crítica hacia ese formalismo estricto que solo busca el brillo externo; con todo, también puede sugerir que ese refinamiento del estilo se debe a la influencia que la forma de la persona cantada ejerce sobre los poetas rivales.
10 most tiene el sentido de utmost, “mayor”.
12 Se destaca la primacía del pensamiento sobre la palabra —sobre el estilo—, y el hecho de que aquel ocupa el primer lugar “antes” (before) de que la palabra llegue postrera (come hindmost).
13-14 La idea que expresa el dístico final es que los mudos pensamientos del hablante lírico valen más que las palabras insustanciales, y tal vez insinceras, de los otros poetas con los que rivaliza por el favor de la persona apostrofada. Procuro conservar el sentido de estos versos al verter la expresión the breath of the words como “cumplimientos”, manifestación interesada y aparente, que se contrapone a lo que expresan sinceramente (speaking in effect) los mudos pensamientos (my dumb thoughts) del hablante lírico. <<