Soneto 80

A pesar del desánimo provocado por la superioridad del poeta rival que procura el favor de la persona apostrofada, el hablante lírico se conforma con sobrevivir con una pequeña ayuda de esta. En todo caso, si fracasa en su intento, la culpa será de su afecto por esa persona, o de ella misma. El contraste entre el hablante lírico y su rival se establece mediante la imagen antitética de un pequeño bote en comparación con un soberbio barco; tal imagen, que destila ironía, tal vez se inspira en la “Armada invencible” que no pudo vencer a los pequeños barcos ingleses en 1588 y acabó naufragando en su mayor parte. La persona cantada se identifica con el mar, cuyo estado resultó decisivo en el desenlace de esa batalla al contribuir al desastre de la Armada española.

1 faint alude al estado de debilidad y temor del hablante lírico cuando escribe sobre la persona aludida, cohibido por la valía de su rival (según se desprende del verso 2).

2 better spirit sugiere que su rival posee mejores aptitudes o una mayor inspiración como escritor. La elección de spirit acaso encubre una referencia al poeta George Chapman, que decía estar inspirado por el espíritu de Homero; de este modo, el hablante lírico por una parte practicaría la tópica de la humilitas y por otra le restaría mérito al poeta rival para concedérselo al susodicho espíritu. Pero spirit también puede aludir a los poderes espiritistas usados por ese rival para atar la lengua del hablante lírico. En cuanto a use your name, se refiere a que el poeta rival usa a la persona cantada como musa, como fuente de inspiración y, conforme al uso, proclama su nombre al comienzo de su canto, como Homero o Virgilio cuando invocan a la Musa en sus obras.

3-4 Estos versos reflejan la insinceridad del poeta rival, pues cuando este canta a la persona apostrofada está más preocupado por silenciar al hablante lírico que en exaltar la fama de aquella. La mención de la fama de esa persona sugiere su preeminencia social. En todo caso, aunque el sujeto de speaking of your fame, “hablando de tu fama”, es el poeta rival, en la traducción mantengo la ambigüedad sintáctica del original.

5 Se recurre a la hipérbole para comparar la valía o la dignidad (worth) de la persona apostrofada con el vasto océano (wide as the ocean is). La identificación de un personaje elevado con el mar la encontramos también en La violación de Lucrecia, 652: “Thou art”, quoth she, “a sea, a sovereing king”, “Tú eres —dice ella— un océano, un rey soberano”.

7 My saucy bark, “mi barco atrevido”, alude al carácter insolente y descarado de su verso, inferior al de su rival (inferior far to his), mostrando más o menos la humilitas del hablante lírico que, con todo, no se arredra ante la superioridad manifiesta de aquel.

8 On your broad main prosigue la identificación de la persona apostrofada con el inmenso océano, ya expresada en el verso 5. Del mismo modo, wilfully, “voluntarioso” y “obstinado”, refuerza el sentido de saucy en el verso precedente, de ahí que vierta por “animoso”.

9 shallowest juega con el sentido que tiene en plural shallows, “bajíos”, pues siendo el del hablante lírico un barco pequeño necesita poca cantidad de agua para poder navegar; pero, shallowest help sugiere también la “escasa ayuda” que el hablante lírico precisa de la persona apostrofada —su mecenas, tal vez—, suficiente, no obstante, para que aquel se mantenga “a flote” (afloat).

10 Referencia al barco del poeta rival que, al ser de mayor calado, puede navegar en mar abierto sobre las aguas más profundas. Así, soundless presenta el sentido de “insondable” —aunque también sugiere el ambiente “silencioso” de las profundidades marinas—. Y el verbo ride indica la travesía sobre las aguas: este significado de ride lo utiliza Shakespeare con cierta frecuencia: vide Soneto 137, 6.

12 La impresión que causa el navío, imagen de las composiciones poéticas del poeta rival, es semejante a la visión de los imponentes galeones de la Armada española.

13 El verso imagina un final negativo para las aspiraciones del hablante lírico: así, thrive tiene el sentido de “ir avante” o “llegar a puerto”, según la imagen náutica, esto es, ganar el favor de la persona apostrofada; y I be cast away tiene el sentido de “naufragar” —equivalente a wracked en el verso 11—, es decir, “fracasar” en la consecución de la estima de la persona apostrofada.

14 The worst was this, “Lo peor sería esto”, se refiere a lo más penoso del desastre mencionado en el verso anterior: que “mi amor sería de ese final causante” (my love was my decay). Puede referirse al afecto del hablante lírico por la persona apostrofada como causa de su perdición —su afición por el mar, en el plano imaginativo—; pero my love también puede referirse a la persona aludida —el mar— que sería la causante de su desgracia. <<