Soneto 8

El joven a quien se dirige el hablante lírico, a pesar de ser él mismo como música para el oído, se pone melancólico al escuchar la música e incluso llega a irritarse, pues la concordancia de los instrumentos musicales, la armonía de las notas y la melodía resultante le recuerdan la armonía matrimonial y familiar. El léxico vincula términos musicales con insinuaciones sobre el matrimonio: la armonía musical es como un reproche para el joven que toca solitario su instrumento, en vez de tocar acompañado en una placentera polifonía.

1 Music to hear es un vocativo que indica el parecido del joven con la música, en virtud de su voz grata, armoniosa y seductora.

2 El verso se refiere a la concordancia que mantienen las cosas afines; por eso, la música agradable y alegre debería agradar y alegrar al joven.

3-4 receiv'st tiene la acepción de perceive o listen, esto es, “percibir” o “escuchar”.

5-8 Este segundo cuarteto se refiere a que la música polifónica le resulta desagradable al joven, pues es como un reproche que le recuerda las relaciones armoniosas de las que él podría gozar si se casase y tuviese descendencia. En este sentido apunta By unions married en el verso 6.

7-8 El concierto de sonidos melodiosos es como un dulce reproche para el joven porque él estropea aquellas piezas que podría mejorar si tocase acompañado: se trata de una nueva alusión al erotismo solitario del joven. Como en otros sonetos, confounds tiene la acepción de destroy: alude a que el joven desbarata la polifonía practicando un canto monódico, pero también se insinúa la idea de que el joven con la práctica onanista echa a perder las múltiples voces de su posible prole. A este respecto, en virtud de la polisemia de parts y de bear, parts that thou shouldst bear se refiere a las partes asignadas a cada instrumento musical que el joven debería tocar o a las capacidades que debería reproducir en otros —en sus hijos—, y que en ambos casos malogra empeñándose en “tocar” solo. Incluso en parts se insinuan las “partes genitales” del destinatario, que este debería juntar con otras en vez de desgastarlas infructuosamente.

9-12 Este tercer cuarteto traza una analogía entre la armonía musical y la armonía familiar. Los versos 8-9 convidan a contemplar cómo las cuerdas de un instrumento —posiblemente las de un laúd, que se afinan por pares—, conservando su individualidad, vibran una y otra (Strikes each in each sugiere la unión sexual) con recíproca armonía (by mutual ordering) para producir la melodía en común; del mismo modo, una familia produce esa superior armonía sin que ningún miembro pierda su identidad en la unidad familiar. La mención del padre, del hijo y de la madre afortunada (sire, andchild, and happy mother) parece aludir a la Sagrada Familia —José, Jesús y María—, arquetipo de la armonía familiar.

13-14 El dístico final expresa la idea de que el individuo, igual que un instrumento musical, es alguien por sí mismo, aunque esté integrado en un grupo familiar. Así, Whose speechless song being many, seeming one, “cantiga sin palabras, una y acompañada” implica un canto instrumental, polifónico y, no obstante, único. En cambio, una persona por sí sola no es ni será nada: Thou single wilt prove none. Tal mensaje subyacente en la armonía musical es el que suscita el desasosiego del joven enunciado al comienzo del soneto. <<