El hablante lírico vuelve al motivo de las horas nocturnas que pasa lejos de la persona querida (vide Sonetos 27, 28, 43). En los dos primeros cuartetos, mediante el uso de la interrogación retórica, insinúa que la persona amada, guiada por los celos, proyecta mentalmente su imagen para perturbar su descanso o para espiarlo; después dice que ella no lo ama tanto como para eso, y que es su amor por ella el que lo mantiene en vela. Con todo, el final acaba revelando el motivo por el que no puede conciliar el sueño: los celos que lo torturan y hacen que pase la noche imaginando la infidelidad de la persona amada.
2 weary night constituye una hipálage, pues el adjetivo weary, “cansada”, le corresponde a los párpados pesados (heavy eyelids) que, vencidos por el cansancio, quieren cerrarse cuando llega la noche. Pero el adjetivo weary que aporta la idea de “desgaste” también se puede referir al cansancio de la propia noche debido a que esta ya ha recorrido casi todo el trayecto de las tinieblas.
3 broken tiene el significado de interrupted, “interrumpido”.
4 shadows, “sombras”, son las representaciones oníricas o mentales de la persona apostrofada, que se le parecen —sin alcanzar su autenticidad y sin hacerse reales— por lo que engañan a los ojos del hablante lírico y acaban por frustrarlo. A este respecto, mock tiene la acepción de delude, “engañar”.
5 spirit, “espíritu”, alude al mismo concepto que shadows en el verso precedente: el fantasma o la aparición espectral de la persona cantada.
6 So far from home puede referirse a la residencia del espíritu, que es el cuerpo de la persona apostrofada, mas también al lugar de residencia de esa persona, que entonces espía “desde lejos” al hablante lírico. Por otra parte, deeds designa las “acciones” del hablante lírico: dado que se refiere a aquellas que tienen lugar en las horas nocturnas, considero atinado introducir el término “desvelos”.
11 love es tanto el sentimiento amoroso del hablante lírico como el objeto de ese afecto, es decir, la persona cantada. Y la expresión that doth my rest defeat, “quien turba mi descanso”, es una reminiscencia de los Sonetos 27, 28 y 43.
13 watch juega con los significados de “cuidar con solicitud”, “hacer de centinela” y “mantenerse despierto en el tiempo dedicado normalmente al sueño”, es decir, “velar”, que es lo que hace el hablante lírico mientras la persona amada anda de farra. En este sentido, wake tiene el sentido de “trasnochar”, según recoge el OED y también encontramos en Hamlet, I, 4, 8: The King doth wake tonight, and takes his rouse, “Hoy el rey trasnocha y anda de farra”. <<