Soneto 51

Continúa el motivo tratado en el anterior soneto. El caballo del hablante lírico prosigue su lenta y cansina marcha, como si sintiese el lastre anímico de su dueño, a quien le pesa alejarse de la persona querida: esta y la lentitud de su caballo constituyen el motivo de sus reflexiones, e imagina con qué celeridad emprendería el regreso para llegar cuanto antes junto a la persona querida.

1 Aquí my love debe interpretarse en el sentido de que es el afecto que el hablante lírico siente por la persona de la que se aleja lo que disculpa la lentitud de su montura. La expresión slow offence quiere decir the fault of slowness, que vierto como “la odiosa parsimonia”.

2 dull bearer tiene el significado de slow runner, “lenta montura”, que remite al paso cansino (Plods dully) de la bestia en el verso 6 del soneto anterior. Por otra parte, speed alude a la prisa aparente del hablante lírico.

4 posting tal vez se podría traducir por “postas”, indicando que el hablante lírico no precisa de las diversas caballerías de refresco que se usaban para viajar con mayor diligencia. Mas, posting también significa riding with great speed, post-haste, que vierto libremente como “caballo alado”, en relación con la imagen de los versos 7-8.

5 then, “luego”, alude al momento del regreso, que el hablante lírico imagina ya en el verso anterior.

7-8 Probable alusión a Pegaso, el caballo alado de la mitología griega.

9 El verso indica que “ningún caballo, cuando yo regrese, podrá seguir el paso (keep pace) o mantener la velocidad de mi anhelo”.

10 perfect'st tiene diversas acepciones que concuerdan con este contexto, entre ellas la de pure y la de sublime, como en Mucho ruido y pocas nueces, II, 1, 317: Silence is the perfectest heraldof joy, “El silencio es el heraldo sublime de la alegría”. Elijo la forma “sublime” en el sentido de muy elevado, pues está en relación con los elementos del aire y del fuego que conforman el afecto (love) del hablante lírico, según el Soneto 45, y que contrastan con la mundana “lenta carne”, dull flesh, del caballo.

11 fiery, que traduzco como “fiero”, se refiere al deseo, que se desplaza con la rapidez del fuego en el aire. El sujeto de la oración es desire en el verso 10.

12 El primer love se puede considerar sinónimo del anhelo o deseo (desire) de los versos 9 y 10. De este modo, la traducción “mas al caballo excusa por su lento paseo” tiene como sujeto al susodicho “deseo” y se puede entender en el sentido de que este, gracias al afecto sublime del que está formado (verso 10), perdona el proceder del caballo, lo cual enlaza con el verso inicial de este soneto. Por otra parte, thus, “así”, parece indicar que el dístico final está enunciado no por el hablante lírico sino por su anhelo.

13 wilful, willful, tiene el sentido adverbial de willfully, “deliberadamente” o “a sabiendas”.

14 El verso tal vez insinúa que pretende dejar que el cabalo trote a su propio ritmo —lento en comparación con la celeridad del deseo— o bien que licenciará al caballo, prescindiendo de sus servicios. En este último sentido, el verbo excuse del verso 12 puede tener la acepción de exonerate, “eximir”, indicando la disposición de liberar al caballo de su carga y de su obligación. Estos dobles sentidos propician un juego irónico, según el cual el hablante lírico disculpa al caballo prescindiendo de él. <<