El hablante lírico muestra su pesar y fatiga por culpa de un viaje, y el consuelo del descanso al final del trayecto se ve empañado por el abatimiento que le supone alejarse del amigo a quien tanto aprecia. La bestia en que cabalga va al paso, lenta y cansina, como si percibiese la renuencia del hablante lírico, que no consigue avivar la marcha ni con el uso de las espuelas. En todo caso, el relincho del caballo al ser espoleado es lo que le recuerda al hablante lírico su propia pesadumbre.
1 heavy puede predicarse, como adjetivo, de I o, como adverbio, de journey, sugiriendo una carga que es física y anímica, al mismo tiempo. En la traducción mantengo la sugerencia referida al pesar psicológico, que es el sentimiento predominante en el soneto.
2 seek tiene el matiz de cosa procurada con afán, de ahí que vierta como “meta”. Por otra parte, weary se refiere al fatigoso viaje o jornada (vide, a propósito de travel, Soneto 27, 2, y Soneto 34, 1-2).
3 teach tiene la acepción de inform, “informar”, “comunicar”, y se apoya en to say al final del verso; es decir, informa de lo que dice o “reza” el esperado alivio y descanso (ease and that repose) del final de la jornada.
5 The beast, “La bestia”, se refiere a la cabalgadura, según acepción propia del inglés antiguo y que también presenta el español. El verso expresa la idea de que la montura está cansada (tired) no por el peso del jinete sino por su “pesar”, o tal vez por la suma de ambas cargas. Así, “cansada de que pene”, en el verso 5, y “de mi peso harta”, en el verso 6, recogen ambas sugerencias.
6 Plods dully significa: camina lenta y pesadamente, sin fuerzas.
7 wretch, “infeliz”, presenta connotaciones vinculadas a la piedad y al afecto, como en Hamlet, IV, 7, 181, cuando la reina se refiere a Ofelia como the poor wretch, “la pobre infeliz”.
8 Este verso indica lo que parece comprender la montura: que el jinete no quiere ir muy a prisa para no alejarse demasiado de la persona querida, a quien se apostrofa.
9 The bloody spur, “las sangrientas espuelas”, indica que las espuelas hacen fluir la sangre de los ijares del caballo y que están ensangrentadas por el intento reiterado e inútil de poner la montura al galope.
11 heavily tiene la acepción de painfully, “penosamente”, o with difficulty, que traduzco por “apenas”. Y el “gemido” (groan) era el tópico acompañamiento del mal de amores.
12 sharp se refiere tanto a la sensación “lacerante” que siente el caballo al ser picado con las espuelas como a la emoción “intensa” que experimenta el hablante lírico.
14 onward, “delante”, y behind, “atrás”, se refieren al espacio y también al tiempo: las penas le esperan delante y de ahora en adelante, en el futuro; las alegrías quedan atrás, en el lugar que abandona, y en el pasado. <<