Continuando con el motivo de la deslealtad, el hablante lírico justifica la conducta promiscua de su amigo porque su juventud y apostura lo hacen atractivo para las mujeres, pero le reprocha la traición que comete al mantener relaciones con su amada. A este respecto, la composición acaba con una acusación, algo inusual, pues lo más común es la reconciliación, el perdón o alguna disculpa a favor de la persona cantada.
1 pretty tiene el significado de “bonito”, mas parece que también se oye el eco del significado de petty, “insignificante” (y del proverbio Little things are pretty), tal vez porque el hablante lírico quiere quitarle hierro a la deslealtad de su amigo; y liberty se refiere a la libertad para obrar según su voluntad, al tiempo que sugiere la vida licenciosa de la persona apostrofada.
5 El hablante lírico declara la calidad del amigo, de quien dice que es gentle. El adjetivo admite diversas acepciones, si bien las más comunes y aceptadas son las de gentleman y considerate, que podemos traducir por “galante”. El resto del verso, and therefore to be won, parece recurrir al proverbio All women may be won, “Cualquier mujer puede ser conquistada”. Una expresión semejante la encontramos en la Primera parte de Enrique VI, V, 3, 78-79, en el pensamiento que Suffolk tiene de Margaret: She's beautiful, and therefore to be wooed; / She is a woman, therefore to be won, “Ella es hermosa, y por lo tanto tiene que ser cortejada; / es una mujer, y por lo tanto tiene que ser conquistada”.
8 Este verso ofrece uno de esos casos del aspecto ecdótico que merece la pena comentar. En el Q aparece he, pero algunos editores, siguiendo una sugerencia de Malone, corrigen por she. A simple vista, esta enmienda parece acertada y, traducida, quedaría de este modo: “¿qué hijo de mujer, si mujer se le insinúa, / tan cruel es que la deja sin ella haber triunfado?”. Pero, si concedemos que la lectura del Q es correcta, entonces se nos ofrece una mayor sutileza, bien shakespeariana e irónica por cierto: en ese caso quien consigue a la mujer es el hombre (he), mas solo en apariencia, pues el verso 7 consagra la iniciativa de la mujer, que es quien le hace creer al hombre que es él quien la conquista. Entonces el resultado sería este otro: “¿qué hijo de mujer, si mujer se le insinúa, / la deja sin la gracia de haberla conquistado”. Esta lectura es más atractiva, respeta el Q y permite que la traducción refleje con más acierto las connotaciones sexuales que contiene el vocablo prevailed, que traduzco por “conquistado”.
9 mightst my seat forbear le indica al amigo que podía abstenerse de usar la “plaza” (my seat) predilecta y reservada, del hablante lírico, quien revela sus celos; el significado de seat es sexual, y así traduzco por “mis asuntos”.
10 straying tiene el significado de riotous “descontrolada” o “desenfrenada”, que aplicado a la “juventud” (youth) vale por “juventud lasciva”, como traduzco. Así, el hablante lírico le pide al destinatario que reprima su juventud y atractivo, los mismos dones que en el verso 3 le servían para justificar la conducta libertina de aquel.
12 truth presenta la acepción de fidelity.
13-14 Hers y Thine se refieren respectivamente a la fidelidad de la mujer —puesta a prueba por la apostura del amigo— y a la amistad de este, que traiciona valiéndose de su atractivo para seducir a la mujer del hablante lírico. En cualquier caso, la culpa recae doblemente sobre el amigo, mientras que la mujer no es acusada. <<