Soneto 30

El hablante lírico recuerda en soledad sus anhelos y fracasos, los amigos muertos, los amores perdidos. Con esas evocaciones se apodera de él la aflicción, hasta que el recuerdo de la persona querida le sirve de consuelo.

El soneto recurre a una terminología propia del ámbito jurídico y del ámbito financiero, que procuro conservar en la traducción.

1 thought alude a la introspección, que, en virtud del carácter que presenta en el desarrollo del soneto, traduzco por “nostalgia”.

2 La forma I summon, “convoco”, es fórmula usual para citar a las partes en un juicio o en una investigación judicial, mas también para invocar a los espíritus de los muertos, lo mismo que sessions, término que lo mismo puede aludir al ámbito jurídico como a la práctica del espiritismo.

5 flow tiene el sentido de “manar”, de forma que vierto con propiedad unused to flow como “reacia [al llanto]”.

6 dateless night es la noche sin fin de la muerte.

9 foregone vale por past, así vierto grievances foregone por “viejos agravios”.

10 heavily significa tanto painfully, “dolorosamente”, como laboriously, “fatigosamente”. En la traducción, “pesaroso”. Y tell o'er puede significar repeat again (to myself), esto es, referir o repetir de nuevo (a mí mismo), o bien reckon up again, “sumar o calcular de nuevo”. La expresión nos remite al ámbito de la contabilidad. La solución “contando” da cabida a ambos sentidos apuntados.

12 El verso indica que el hablante lírico paga de nuevo los llantos mencionados en el verso precedente como si no los hubiese pagado antes, es decir, que los paga dos veces, de ahí la solución que propongo, siguiendo la terminología financiera y legal propia de este soneto.

13-14 dear friend indica tanto el afecto como el valor de la persona apostrofada, la cual compensa (restored) las pérdidas (losses), conforme al lenguaje propio de una resolución legal. <<