Soneto 3

De forma más explícita que los dos anteriores, este soneto indica que es un varón el destinatario a quien trata de tutelar el hablante lírico. Este conmina a aquel para que —narcisista como es— contemple su cara en el espejo y se decida a tener descendencia, pues no hay mujer que desdeñe juntarse con él y darle hijos; de no hacerlo así, cavará su propia tumba, pondrá fin a su estirpe y cancelará su legado. Después, invoca la figura de la madre del joven para que obre como ella y pueda recuperar en su vejez la memoria de la juventud perdida. En caso contrario, su imagen y su recuerdo morirán con él.

1 glass, mirror, “espejo”, igual que en los Sonetos 3, 22, 62, 77, 103 y tal vez en el 126.

3 fresh repair indica la “fresca condición” del joven, ideal para renovarse con un hijo que duplique su imagen antes de que el tiempo lo estrague. En la traducción, “fresco retrato” conserva el sentido del original y guarda relación con la imagen que el joven contempla en el espejo.

4 El verso expresa el fraude que comete el joven si no procura descendencia, pues priva al mundo o a la vida de lo que le debe (vide Soneto 1, 14) y a una mujer de su potencial maternidad. Shakespeare acuña el verbo unbless, derivado de bless, que sugiere la conocida idea bíblica de los hijos como una “bendición” del cielo. Vide Hamlet, II, 2, 184-186: “Conception is a blessing. But as your daughter may conceive, friend, look to't'”, “Concebir es una bendición. Pero, ya que vuestra hija puede concebir…, ten cuidado, amigo mío”.

5 uneared, unploughed, “sin labrar”, alude a la mujer de vientre todavía virgen por no haber conocido varón.

6 El verso presenta un juego de palabras entre husbandry, “agricultura”, y husband, “marido”, esto es, el marido ejerciendo su deber de esposo como un agricultor. La agricultura como imagen de la procreación también aparece en Antonio y Cleopatra, II, 2, 228: Heplough'd her, and she cropped. “Él la labró, y ella recolectó”, y en Medida por medida I, 4, 43-44: Her plenteous womb / Expresseth his full tilth and husbandry, “El abundante vientre de ella revela su cosecha y la conyugal labranza”.

7-8 fond, foolish, “insensato”; también loving (aquí self-loving, “narcisista”). Y tomb, “tumba”, alude al cuerpo, que se convertiría en la sepultura de su potencial estirpe debido a su narcisismo; en este sentido, stop to posterity significa, literalmente, detener la posteridad, esto es, poner fin a la propia estirpe.

9-10 El joven es el reflejo de la madre en su juventud, y ella se ve en él como cuando tenía su misma edad. La elección de la madre en vez del padre como espejo o imagen del joven llama la atención: tal vez se deba a que todavía persisten en el joven rasgos femeninos, propios de la adolescencia; en todo caso, respecto a esta circunstancia, se han hecho algunas conjeturas que no ofrecen interés literario stricto sensu, y solo alimentan una dudosa erudición (vide, de todas formas, el párrafo final del comentario al Soneto 13).

11-12 Estos versos sugieren que si el joven abandona su narcisismo, cuando sea viejo podrá contemplar “tras unas ventanas viejas” (through windows of thine age) su “dorada era” (golden time) en sus hijos, que reflejarán entonces la juventud actual del destinatario. Esta última imagen es análoga al “grato abril de primavera” (lovely April of her prime) que la madre contempla ahora en el joven. Por otra parte, windows of thine age alude a los ojos del destinatario, nublados en un futuro a causa de la edad.

12 Además de ser una imagen de la vejez, las “arrugas” (wrinkles) tienen conexión con las “ventanas viejas”, pues si estas son una metáfora de los ojos nublados con el paso de los años, las “arrugas” sugieren la miopía: son el resultado del hábito de los miopes de contraer los ojos para ver mejor.

14 single tiene la acepción de “solitario” y de “soltero”. Y el sustantivo image, “imagen”, hace referencia a la imagen del espejo aludida en el primer cuarteto; también al recuerdo del joven cantado, a la idea que los demás tienen de él y al hijo que podría dejar en descendencia. <<