Soneto 27

Como los cuatro siguientes, este soneto explora las sensaciones del hablante lírico, quien —tal vez a causa de un viaje— se aleja de la persona cantada. La forma adoptada en este caso es la de lamento por la fatiga física y por la imposibilidad de conciliar el sueño debido al recuerdo de esa persona y a la visión permanente que de ella le ofrece su alma.

2 travail, “fatiga” o “trabajo”, se confunden en la ortografía de la época isabelina con travel, “viaje”. Por consiguiente, el verso puede significar tanto “para los miembros cansados por el viaje, reposo apreciado” como “para los miembros cansados por el trabajo, reposo apreciado”. Debido a la imposibilidad de discernir entre ambos sentidos —y como quiera que tal distinción resulta irrelevante en el contexto del soneto— adopto una solución más genérica en la traducción: “que para el cuerpo exhausto es bálsamo apreciado.”

4 To work tiene el significado de poner en marcha, activar u “ocupar”, como vierto.

5 Los pensamientos del hablante lírico se alejan de donde él reside en ese momento: from far where I abide.

6 Intend tiene el sentido de “dirigirse a” (del latín intendo).

8 El sujeto de Looking, “mirando”, es my thoughts, “mis pensamientos” o bien “mis ojos”, implícitos en el verso 7. La solución elegida, cualquiera que sea, condiciona la interpretación del verso 9.

9 Save that es una locución preposicional que significa “a no ser que”, “salvo que”. Por otra parte, imaginary sight alude a la visión que no es producto de la percepción física sino de la fabulación imaginativa o de la fuerza evocadora. El cuarteto se contrapone al anterior en el sentido de que por la noche, en el lecho, los pensamientos del hablante lírico viajan hasta la persona amada, “excepto” si la imaginación del hablante lírico convoca ante sí la imagen de esa persona, o más exactamente su “sombra”, shade, es decir, su espíritu o fantasma. También puede entenderse en el sentido de que los ojos abiertos del hablante lírico solo ven en la oscuridad de la noche aquello que pueden ver los ciegos en las tinieblas, “excepto” si su imaginación convoca a la sombra de la persona evocada.

11 like a jewel, se refiere a que la sombra de la persona cantada es “como una joya” en medio de la noche que ilumina las tinieblas. La idea de que algunas piedras preciosas emitían luz en la oscuridad era común en la época. Shakespeare trata el tema de la separación de la persona querida y el del desvelo consiguiente con suave ironía, y esta alcanza su punto culminante en la paradoja de la sombra que ilumina la oscuridad.

12 black, “negra”, también tiene la acepción de “fea” (según es frecuente en varios de los sonetos dedicados a la Dark lady, donde se opone a fair, “hermosa”); y al lado de old, “vieja”, remite a una visión de la noche como una vieja horrible (así la representa Miguel Ángel en la capilla de los Medicis en Florencia). En el final del verso, esa cara vieja que se renueva (old face new) puede sugerir la aparición de la luna después de una noche oscura.

14 For thee, and for myself equivale a on account of, “debido a” o a on behalf on, “en beneficio de”. Aunque se puede justificar la segunda posibilidad, es la primera la que parece más evidente: por mi culpa mis miembros no tienen descanso durante el día; por tu culpa mi alma tampoco descansa durante la noche. <<