Bajo la forma de una dedicatoria, y con un alarde de ingenio, el hablante lírico declara que carece de agudeza para cantar la devoción que le debe a la persona apostrofada, de forma que no dará a luz sus sentimientos hasta que no cambie su fortuna y consiga expresarlos de una forma digna.
1-2 El comienzo del soneto recurre a la tópica del amor cortés, que empleaba la terminología feudal en el campo de las relaciones amorosas y hacía del trovador un vasallo de su “senhor”. Una vez más, la ambigüedad del lenguaje shakespeariano no permite asegurar el sexo preciso de la persona a quien se dirige el hablante lírico. El verso 2 expresa la excelencia de esa persona: su mérito, que asegura con un lazo más fuerte el deber (duty) de sumisión y respeto del hablante lírico, en virtud de esa relación de señor-vasallo que se establece en el verso 1.
4 Se reitera la sílaba wit con dos sentidos diferentes: witness, “testimonio” o “prueba”, y wit, “ingenio”, “sabiduría”, “habilidad literaria”, que vierto por “competencia”. La reiteración fonética de wit se hace extensiva a otros versos del soneto (5, 6, 8).
5-6 Se recurre aquí a la tópica de la humilitas, y el poeta adopta una postura modesta negando su ingenio al tiempo que lo exhibe en el juego fonético de wit con show it.
7 Tal vez se sugiere que la persona a quien va dirigido este soneto es versada en poesía y experta en el uso del lenguaje.
8 all naked, que figura entre paréntesis en el Q, puede predicarse del alma de la persona apostrofada, mas también del ingenio o del deber del hablante lírico, lo cual propicia diversas lecturas. Me inclino por la interpretación que trato de plasmar en la traducción: el hablante lírico confía en que la indulgencia de la persona a quien le dirige el mensaje le conceda el beneficio de vestir su desnudo pensamiento con el ropaje verbal preciso, en correspondencia con las buenas intenciones del hablante lírico.
9-10 Estos versos remiten al lenguaje de la astrología y hacen referencia a la influencia beneficiosa de los astros favorables. Según la astrología, la conjunción de los planetas y el aspecto de las estrellas influyen de forma favorable o funesta en la suerte de los seres humanos.
11 El verso se basa en la clásica apreciación de que las palabras son los ropajes del pensamiento: por culpa de su pobre ingenio el hablante lírico no puede vestir elegantemente su dedicatoria, donde expresa su querencia, que queda entonces desharrapada hasta que el influjo de los astros le sea favorable. Ya que tattered loving se refiere tanto al afecto como a la dedicatoria donde aquel se presenta de forma andrajosa, vierto por “entrega desastrada”.
12 Dada la proximidad significativa de sweet respect con fair aspect (en idéntica posición en el verso 10), el verso puede sugerir que la persona a quien va dirigido el soneto es la estrella más refulgente que influye en la vida del hablante lírico.
14 Puede entenderse como manifestación de su modestia este gesto del hablante lírico, que parece aceptar su humillación —bajando la cabeza— por ser incapaz de pagar con palabras la deuda que ha contraído con los excelsos méritos de la persona apostrofada. <<