Soneto 23

El hablante lírico se siente incapaz de comunicar apropiadamente su afecto por medio del habla, y por eso insta a la persona apostrofada a que repare en su mirada, que, de forma sutil, expresa sus sentimientos.

1-2 unperfect actor, “actor mediocre”, se refiere a aquel que no sabe decir correctamente, o que olvida, su papel (put besides his part), cuando tiene que recitarlo.

3-4 some fierce thing puede aludir a un animal salvaje o a un ser humano que, debido a un excesivo ardor, debilita su corazón o su ánimo. Es preciso tener en cuenta que en el verso puede subyacer un sentido sexual (vide thing en el Soneto 20, 12) y rage, además de “furia” también tiene la acepción de lust, “lujuria”; de ahí que opte por traducirlo como “ardor”, al mismo tiempo que procuro mantener ese doble juego que contempla posibles alusiones sexuales vertiendo strength como “empuje”. Por otra parte, heart tiene aquí tanto la acepción de courage (determinación para actuar), como la literal de “corazón”, y sugiere igualmente, “afecto”, “amor”.

5 El verso se refiere al temor (fear) del hablante lírico que no tiene confianza (trust) en sí mismo, igual que un actor mediocre, y como él olvida lo que debería decir: forget to say.

6 Este verso concluye en el Q con right, que los editores enmiendan como rite, pues ambas palabras se representaban en la época con idéntica ortografía. Alude al típico intercambio de palabras de amor, e insinúa el papel del novio, que, nervioso, no acierta con las palabras exactas en la ceremonia del matrimonio, de forma semejante al actor que olvida el papel que recita.

7-8 Los versos trazan la analogía del hablante lírico con el “salvaje” de los versos 3-4, de forma inversa en cuanto a la disposición de los dos versos. O'ercharged, “lastrado”, se refiere a la carga (burthen = burden) que el hablante lírico tiene que soportar a causa de su amor poderoso (mine own love's might), lo cual motiva ese titubeo en la declaración amorosa y puede hacer creer que la fuerza de su amor cede o se debilita (And in mine own love's strength seem to decay). Tal circunstancia se corresponde con lo que le acontece, a causa de la tensión, al salvaje en el verso 4.

9 Este es un verso controvertido. La lectura del Q, books, “libros”, que puede entenderse en el sentido de “papeles” (los propios sonetos), no tiene una aceptación unánime ni mayoritaria. Algunos editores (JK, SB, KDJ) la mantienen, mientras que otros (GBE, HV) la enmiendan por looks, “miradas”. Aunque hay razones que justifican cualquiera de las dos lecturas, yo me inclino por la segunda, más natural y sugerente. De todos modos, consigno aquí la solución posible si la lectura fuese books:

Que mis libros entonces sean mi elocuencia

y mudos pregoneros de lo que el pecho siente,

que por amor supliquen y busquen recompensa,

mejor que lo que haría la voz más elocuente.

10 presagers tiene el sentido de “anuncios” o “heraldos”, y no se refiere aquí a la facultad de predecir el futuro.

11 Who, “los cuales” o “que” tiene como antecedente my looks o dumb presagers. Las miradas suplicantes del hablante lírico buscan la recompensa de ser correspondidas por la mirada de la persona amada.

12 More than that tongue that more hath more expressed, “mejor que lo que haría la voz más elocuente”. Tal vez una insinuación acerca de la autenticidad del amor del hablante lírico frente a otro u otros rivales más dotados para la palabra, pero menos sinceros.

13-14 learn to read, “aprende a leer”, esto es, a interpretar lo que ha escrito o lo que ha dicho el amor calladamente con la mirada. El verso niega el aserto común de que el amor es ciego; por el contrario, se invita al amor, no ya a ver, sino a oír con los ojos, esto es, a percibir aguzando el ingenio. <<