Continuando el soneto precedente, el hablante lírico exhorta al joven para que busque un medio más apropiado que sus versos para poder eludir el paso del tiempo y conseguir perpetuarse. Considera que el destinatario se encuentra en el momento más favorable de su existencia, y que a cualquier mujer le gustaría darle hijos, los cuales siempre se parecerán a él más que cualquier retrato, pues ni la pintura ni la impericia literaria del hablante lírico pueden lograr que el joven celebrado cobre vida a través del arte. En cambio, sí puede conservarse si decide retratarse él mismo en sus hijos.
1 El inicio del soneto, But, “Pero”, y el primer cuarteto, nos remiten al dístico final del Soneto 15: ahora se anima al joven para que busque un medio más eficaz que la poesía del hablante lírico para luchar contra el tiempo. La imagen de la resistencia militar aparece explícita en los versos 2-3.
4 means more blessed, “medios más felices” —o “más benditos”—, es una alusión al matrimonio, que proporciona la felicidad (bliss) y los hijos, considerados como una bendición del cielo (blessing). En el mismo verso, barren rhyme, “estéril verso”, juega con la tópica de la humilitas para indicar que el arte literario del hablante lírico no es fructífero como el matrimonio, pues no puede engendrar hijos sino tan solo imágenes verbales.
5 El verso coloca al destinatario en la cima de las horas más felices y alegres: el joven apostrofado se encuentra en su mediodía vital, en la cumbre de su perfección (vide Soneto 7, 6, 7).
6-7 Continúa la analogía vegetal del soneto precedente para trasladar la idea de que hay muchas doncellas, virtuosas y vírgenes, que estarían deseosas de casarse con el destinatario y darle hijos. Gardens significa tanto “jardines” como “huertas”, y aunque la primera acepción es más apropiada en inglés en este contexto (pues gardening era un vocablo utilizado por la aristocracia para designar la procreación), considero que en español resulta más expresiva la segunda. En cuanto a With virtous, que vierto por “recatada” puede considerarse como una énfasis de maiden, “vírgenes”, y como una consideración sobre la conducta de la mujer en el matrimonio.
8 El verso sugiere que al joven apostrofado siempre se le parecerá más un hijo que cualquier retrato, pictórico o literario, por fiel y favorecedor que este sea. Vierto painted counterfeit como “retrato vivo”, pues painted puede referirse a la imitación o copia (counterfeit) del joven “pintado sobre un lienzo” o “pintado en los versos” del hablante lírico.
9 lines of life, “las líneas de la vida”, aluden tanto a los trazos del rostro que heredan los hijos como al linaje o descendencia del joven, o incluso a las líneas de la mano que, según la quiromancia, revelan las expectativas de vida, y que aquí se refirirían a la prole del joven apostrofado. En el final del verso, repair tiene la acepción de renew, “renovar” (vide Soneto 10, 8): el hablante lírico le indica al joven que puede renovar su vida a través de sus hijos.
10-12 En time's pencil, pencil vale por paintbrush, “pincel”. La frase resulta controvertida, mas, si examinamos con atención el significado, no lo es tanto. En principio, parece que la lectura es “el pincel del tiempo”; sin embargo, esto no tiene una explicación lógica pues presentaría al tiempo —junto a la pluma del hablante lírico— intentando la pervivencia del joven cantado, cuando en realidad el tiempo, “tirano tan perverso” (bloody tirant), es devastador. Así, time's pencil tiene que referirse al “pincel de estos tiempos” o, como traduzco, al “pincel moderno”. Y, conforme expresan los versos 11-12, ni esos pinceles ni la pluma inexperta o profana (pupil pen) del hablante lírico son capaces de captar ni el valor interno del modelo ni la excelencia externa del joven (la verdad y la belleza aludidas en el Soneto 14). Por lo tanto, ni los pinceles ni la pluma del hablante lírico pueden hacer revivir la plenitud del joven a los ojos de los hombres.
13-14 To give away yourself se refiere tanto a la entrega a una mujer como al legado de sí mismo, es decir, a los hijos. Del mismo modo que en el original, la traducción alude a la perdurabilidad que proporcionan los hijos, pero también al acto amoroso, “arte más amena” (sweet skill) en que se engendran aquellos. <<