El hablante lírico le hace ver al joven que su belleza es pasajera, pero podrá sobrevivir y volver a florecer en cada uno de sus hijos. Además, la particular excelencia del joven obliga a este, más que a nadie, a reproducirse.
1 wane, además de tener el significado general de “declinar”, se aplica especialmente al ciclo menguante de la luna.
2 In one of thine, “en alguien tuyo”, se refiere al hijo o a la esposa embarazada que con su fruto resarce la pérdida de la belleza del joven y su dispendio de semen. A continuación de este segundo verso, from that which thou departest, juega con las acepciones de departest: la casuística es compleja y no voy a comentar todas las diferentes posibilidades interpretativas, que en relación con los otros versos del cuarteto multiplican los significados del conjunto. Me limitaré a apuntar algunas de ellas, que permiten interpretar el inicio de este verso en los dos sentidos anotados más arriba. Así, depart tiene el significado más común de leave o deviate, “dejar”, “apartarse de”, mas también el de bestow, “depositar”, “otorgar”. Conforme esto, haré las glosas de los dos primeros versos para aclarar su alcance: 1) con la misma rapidez con la que el tiempo dictará tu declive, [si contraes matrimonio] podrás ver crecer en tu hijo aquello [la juventud, la belleza] que vas dejando atrás. 2) con la misma rapidez con la que el tiempo dictará tu declive, [si contraes matrimonio] podrás ver crecer en el vientre de tu mujer aquello [el semen, el hijo, la vida] que depositas en ella.
3 El verso recurre a la imagen común de la sangre (blood) como legado que continúa la estirpe. Además, fresh, “fresco”, contiene una exhortación sobre el momento en que se debe efectuar tal donación —en plena juventud—, y el verso también insinúa el coito en el que el joven dona su parte vital (lifeblood), es decir, su semen (que se consideraba una destilación de la sangre).
4 from youth convertest presenta el sentido de decline from youth, esto es, “perdida ya la juventud”.
5-6 Herein, “Ahí”, se refiere al matrimonio y a la procreación. También al hijo que puede mantener las cualidades del progenitor. Y aun cabe interpretar que el saber, la belleza y el incremento aluden a las cualidades relacionadas con el consejo que el hablante lírico formula en el primer cuarteto. Por contraposición, en el verso 6, Without this, “si no”, alude a la opción de permanecer solo y soltero, con las consecuencias que eso acarrea.
7 “El fin del Tiempo” (the times should cease) a que se refiere el verso es el fin de la humanidad como especie, pero tal como se expresa subyace la idea del fin del Tiempo en sí, como algo que solo existe mientras vivan los seres humanos. De alguna manera, una anticipación del esse est percipi, “Ser es ser percibido”, de Berkeley.
8 Si los demás hombres pensasen igual que el joven apostrofado respecto al matrimonio y a la procreación, el mundo se despoblaría en sesenta años (que era la vida media de un hombre en la época isabelina).
9 nature tiene aquí el mismo sentido que en el soneto 4, 3.
10 barrenly, “estéril”, “sin prole”.
11-12 Estos versos recuerdan la parábola evangélica de los talentos citada en el Soneto 2, 5-8: “Porque a todo el que tiene, se le dará, y tendrá de sobra; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará” (Mateo, 25, 29). <<