Soneto 109

Después de la complejidad de los sonetos precedentes, este es uno de los más sencillos. Tras un período de separación, el hablante lírico se dirige a la persona apostrofada para manifestar que la ausencia fue simplemente física y no consiguió menguar su amor; ahora que está de vuelta, sus lágrimas han de lavar las manchas de su distanciamiento y de sus veleidades, asegurándole a la persona cantada que sus otras relaciones fueron superficiales y que ella es todo lo que le importa en el universo.

1 El verso inicial parece responder a una acusación de infidelidad, que el hablante lírico niega, aunque luego la confirme implícitamente, recurriendo a la excusa tópica de los adúlteros y de los seductores: “solo tú me importas; el resto fueron aventuras sin importancia”.

2 to qualify, to diminish, “menguar”, como en Hamlet, IV, 7, 112-114: … I know love is begun by time, / And that I see, in passages of proof, / Time qualifies the spark and fire of it, “Bien sé que el amor nace con el tiempo / y veo, por casos probados, / que el tiempo mengua su brillo y su ardor”.

3 depart tiene el sentido de “alejar” o de “separar”. Puede haber una alusión implícita a la fórmula del sacramento del matrimonio “hasta que la muerte nos separe” (till death us depart).

4 El verso vuelve a incidir en el motivo del mutuo intercambio de almas (o de corazones, o de mentes) que aparece en otros sonetos y constituye un tópico de la poesía amorosa.

5-6 That is my home of love, literalmente “ese es mi hogar de amor”, se refiere al pecho del verso 4 (breast) visto como el lar querido que acoge al alma del hablante lírico y al que siempre regresa: una imagen que sugiere el ambiente doméstico del amor conyugal. Vierto por “Ahí mi amor reside”, que casa bien, por contraste, con el vagabundear del hablante lírico confesado a continuación. A este respecto, if I have ranged/ Like him that travels, “si yo anduve errante / como quien fue de viaje”, insinúa la promiscuidad del hablante lírico, que pretende justificar en el tercer cuarteto con el sofisma propio del adúltero.

7 El verso indica que el hablante lírico, como viajero previsor, regresa a tiempo y sin que el tiempo —las circunstancias, la duración de esa ausencia y su promiscuidad— haya conseguido cambiarlo.

8 El sustantivo water, “agua”, lo utiliza Shakespeare a veces con el significado de tears, “lágrimas”. Así en Otelo, IV, 2, 121-123: I have none; do not talk to me, Emilia; / I cannot weep, nor answer have I none, / But what should go by water, “Yo ya no tengo, Emilia; no hablemos más, / no puedo llorar, y no tendría más palabras que lágrimas”. De todas formas, la imagen del “agua” también sugiere la virtud del agua bendita o el poder del agua bautismal para lavar la “mancha” del pecado; sugiere, igualmente, las lágrimas de arrepentimiento del hablante lírico con las que pretende lavar la “mancha” (stain) de su conducta promiscua.

9 my nature se refiere a la naturaleza o al carácter del hablante lírico.

10 all kinds of blood, que traduzco como “la sangre más ardiente”, alude a las pasiones y a los impulsos desenfrenados.

11 it se refiere a my nature. Y stained presenta un sentido moral, que vierto según su acepción de corrupted. En cuanto a preposterously significa unnaturally, absurdly.

12 nothing, “nada”, contiene una minusvaloración de los otros amores del hablante lírico frente a los excelsos méritos que ofrece la persona cantada.

13 El universo no es nada comparado con la persona querida, quien, paradójicamente, es una parte de ese universo.

14 El vocativo my rose, “mi rosa”, con que el hablante lírico se dirige a la persona amada implica la belleza suprema de la que es símbolo esa flor, y se aplica generalmente a las mujeres jóvenes. En todo caso, el dístico final emana una frescura y sinceridad que invitan a perdonar los sofismas precedentes. <<