En este soneto y en los tres siguientes, el hablante lírico excusa su silencio, abriendo un paréntesis en el encomio de la persona cantada, que en una lectura secuencial de los Shakespeare's Sonnets puede relacionarse con el período de distanciamiento expuesto en las tres composiciones precedentes o con el hecho de que en ellas el hablante lírico se entretenga con simples sombras de la perfección. Ahora acude al tópico de la Musa —fuente de inspiración poética—, a quien increpa por malgastar sus energías en cantos sin valor, haciéndola responsable de ese silencio y vertiendo sobre ella las acusaciones de olvidadiza e indolente. Finalmente, le pide que regrese para contrarrestar la acción demoledora del tiempo sobre la persona amada.
2 El verso alude a la persona cantada en los Sonnets, o por lo menos a la persona celebrada en alguno de ellos, si no concluimos precipitadamente que se trata de un único destinatario.
3 thy fury, “tu furia”, se refiere al “furor poético”, según la concepción platónica que consideraba la inspiración poética como un arrebato similar al experimentado por profetas y videntes (vide Soneto 17, 11). Por otra parte, on some worthless song, “en qué cantos indignos”, puede señalar otros cantos compuestos durante el tiempo de distanciamiento de la persona cantada, o bien puede referirse a los tres sonetos precedentes que se centran en las estaciones del año, pues según las convenciones poéticas todo aquello que se apartase del ser querido carecía de valor.
4 power se refiere al poder poético, a la inspiración, es decir, al numen. Ese poder queda oscurecido cuando la Musa se desvía de la persona amada para enfocar temas inferiores: el uso de base subjects indica “temas vulgares”, mas como base se empleaba a menudo para indicar la “humilde cuna”, es decir, el “bajo” status social, su uso aquí sugiere, por contraste, la alta calidad —acaso la condición aristocrática— de la persona amada.
5 straight significa immediately, “de prisa”. Por otra parte, redeem presenta el sentido de expiar una falta o bien el de pagar una deuda o compensar a alguien por un daño o perjuicio.
6 numbers designa a los versos. La calidad rítmica y musical de la poesía hizo que esta o los versos fuesen calificados de numbers, song o lays, como en el verso siguiente. En esa analogía musical se basa la elección de “temperados” como traducción de gentle.
7 Una clara indicación del aprecio que la persona amada tiene por los cantos de la musa, esto es, por los sonetos: sugiere su pericia lectora, pues esteem tiene el sentido de apreciar conforme al merecimiento o valor. Sobre la palabra lays vide nota al Soneto 98, 5.
8 argument vale por “tema”, pero se trata de un tema selecto, de un tema “más cumplido” que aquellos temas más vulgares a los que se aludía en el verso 4.
9 resty significa desirous of rest, indolent, motionlees, que vierto por “ociosa”. Shakespeare utiliza el término en Cimbelino, III, 6, 35-37: weariness / Can snore upon the flint, when resty sloth / Finds the down pillow hard, “El cansancio puede roncar encima del pedernal mientras que la ociosa indolencia encuentra dura la almohada de plumas”. Así, el hablante lírico exhorta a la Musa para que se levante o para que despierte —como si ella yaciese indolente en el lecho— y vuelva a fijar sus ojos en la cara de la persona amada, fuente de su inspiración (de su poder o numen, como indica el verso 2). En este contexto, Rise vale por rouse yourself wake up, “Despierta”, solución esta última más pertinente, pues invita a considerar a la Musa como si estuviese adormecida.
10 Se reitera un motivo presente en otros Sonetos (2, 22, 60, 63): el tiempo que labra surcos o graba arrugas en la faz de la persona amada.
11 If any oculta un verbo elíptico, que hago explícito en la traducción: “si alguna ves.”
12 Tras el verso 11, donde se invita a la Musa a satirizar o burlarse de la decadencia, ahora se muestra el efecto que eso tendrá por todas partes (everywhere) o, lo que es lo mismo, en todas las personas, pues el mundo —gracias a esa musa que conserva la frescura de la persona cantada— podrá despreciar la acción del tiempo que todo lo degrada. Dicho de otro modo, la Musa, en virtud de su poder para transcender el tiempo, puede conseguir que en todas partes los hombres desprecien los estragos que aquel causa.
13 Como ocurre en otros sonetos, my love, “mi amor”, puede referirse a la persona amada o al afecto que el hablante lírico siente por ella.
14 prevent'st puede tener dos significados, con implicaciones diferentes: “impedir” o “anticiparse”. En el primer caso, se concibe que la Musa y los versos del hablante lírico son capaces de evitar la destrucción completa que llevará a cabo la guadaña y su curva hoja (scythe and crooked knife), símbolo de la muerte: en definitiva, una hipérbole sobre el poder de la Musa o una concepción de la poesía como aliento capaz de insuflar la inmortalidad. En el segundo caso, el hablante lírico urge a la Musa para que le dé fama a la persona amada antes de que llegue la muerte con su guadaña. <<