Soneto 10

Este soneto niega en realidad la egolatría del joven, pues si bien es cierto que él no quiere a nadie, también resulta evidente la animadversión que manifiesta hacia sí mismo, dada su negativa a perpetuar el propio linaje. Sin embargo, el dístico final introduce un argumento innovador en esta secuencia de “Invitación al matrimonio”: el hablante lírico le pide al joven que continúe su linaje por amor a él. Esto, después de animarlo a que reconozca que no ama a nadie, parece contradictorio; en realidad, no hay tal contradicción si consideramos que el amor del que carece el joven es el que conduce a la procreación, o el altruísta amor a la humanidad —a la que priva de sus excelsos dones si no tiene descendencia—, pero el joven sí puede albergar, en cambio, el afecto característico de la amistad.

1 For shame puede ser una exclamación o bien una incitación para que el joven, movido por un sentimiento de vergüenza, reconozca que no ama a nadie, mediante una negación retórica (deny that thou bear’st love to any), pues, de hecho, se invita al joven a que manifieste su falta de amor por los demás.

2 unprovident “descuidado” y “negligente”, que se hace mal a sí mismo y descuida su futuro al no perpetuarse en otro ser.

5 possessed, “poseído” alude a la posesión diabólica, y murd'rous hate, “criminal inquina”, continúa el motivo del “abyecto crimen”, murd'rous shame, presente en el último verso del soneto precedente.

6 Stick'st, hesitate, “dudar”, “vacilar”.

7 beauteous roof, literalmente “hermoso techo”, es una sinécdoque con la que se designa la casa y el linaje del joven —noble, según sugiere beauteous—, y simultáneamente constituye una metáfora de su cuerpo. Este verso y el que va a continuación recurren a la analogía, propia de la época, que relaciona el buen estado de una mansión con la continuidad de la estirpe. Con la porfía onanista y la renuncia a la prole, el joven lleva su mansión a la ruina.

8 repair se refiere a la restauración de la “mansión”, es decir, a la renovación de sí mismo y de la estirpe en la figura de un heredero. Así, repair tiene el significado de renovate, “renovar”, que da cabida a las susodichas sugerencias.

9 El verso contrapone thought, “idea”, “intención”, y mind, “opinión”, “sentimientos”: apela al joven para que cambie su idea respecto al matrimonio y así el hablante lírico podrá cambiar su opinión sobre el joven y su comportamiento.

10 fairer lodged es un trasunto del cuerpo del joven. El verso formula con una interrogación retórica la paradoja de que en el joven encuentre mejor albergue el odio (miserable) que el amor (noble), es decir, que sea mejor acogido el odio a la posteridad que el amor que podría dar y recibir de su progenie.

11 Presence se refiere a las maneras que revela el joven cuando alguien está en su “presencia” y puede aludir a su condición noble, lo mismo que sus cualidades de gracious y kind que presentan las acepciones respectivas de “cortés” o “atento”, como traduzco en el primer caso, y de “generoso” o “altruísta”, en el segundo.

13 Make thee another self acoge una doble sugerencia: “haz otro igual a ti” (un hijo) y “hazte otro” (cambia tus costumbres). Pese a perder ese doble sentido en la traducción, elijo la solución “de ti haz copia viva”, pues en realidad la primera de las sugerencias apuntadas contiene de hecho la segunda.

14 La expresión in thine or thee resulta confusa en lo referente al segundo miembro debido a la extraña disyuntiva: or, pues el primer elemento, in thine, “en los tuyos” se refiere a los descendientes del joven en los que puede pervivir la belleza de este. John Kerrigan glosa or thee en el sentido de your-children-who-are-you (en-tu-hijo-que-eres-tú), lo cual resulta redundante. <<