PALABRA DE OTTO RAHN

OTTO RAHN

La corte de Lucifer (1937)

El editor de mi versión de Parzival opina que el castillo del Grial de Wolfram debe de estar en los Pirineos. Es posible que los nombres de lugar como Aragón y Cataluña le hayan sugerido esta hipótesis. Los lugareños del Pirineo no están equivocados cuando a sus ruinas del Montségur también las conocen como el castillo de Saint-Graal. Y la nieve por la que el buscador del Grial, Parzival, debe cruzar a caballo hasta llegar por fin al castillo de la Bienaventuranza bien pudo haber sido la nieve de los Pirineos. El nombre de Muntsalvatsche —que únicamente Wolfram le da al castillo del Grial— significa, como muchos suponen, Monte Salvaje. Está formada sobre la base de la palabra francesa sauvage, que proviene del latín silvaticus (de silva, bosque). Ahora bien, bosque no falta en la región de Montségur. Además hay que tener en cuenta que en el dialecto local, Monte Salvaje debe pronunciarse Moun salvatge. Contradiciendo a Wolfram, su fuente de información, Richard Wagner, el compositor del Lohengrin y del Parzival, llama al castillo del Grial Montsalvat, que significa Monte de Salvación. Montsalvat y Muntsalvatsche pueden ser considerados ambos, sin ningún problema, como un Moun Segur, Monte Seguro o Montaña del Reposo, ya que el castillo de Montségur, cerca del cual vivo, también desde este punto de vista puede ser considerado el tan buscado Castillo del Grial.