E
n la laguna, el agua se ensombrecía desde el azul pálido de la playa hasta el esmeralda del profundo canal en el que las corrientes discurrían con las mareas. Más allá de los corales retorcidos, el mar era de un gris intenso.
Warren faenó durante cinco días en las lentas aguas oscuras próximas al banco de arena. Realizó un anclaje doble en la balsa con lo que la cubierta quedó afirmada. De ese modo pudo escribir bien en ella con la mixtura de cortezas, secando luego las hojas que los Espumeantes le traían.
La primera réplica de ellos no fue mucho mejor que los primeros mensajes, pero él imprimió una respuesta simple en letras mayúsculas y, gradualmente, averiguaron lo que no podía comprender. Su siguiente mensaje contenía más inglés, menos japonés y alemán y menos de las extrañas palabras compuestas a partir de partes de lenguajes. Había extensiones más largas asimismo, más similares a oraciones ahora que a sartas de nombres.
Los Espumeantes no parecían pensar en cosas que actúan sino en cosas que meramente son, por lo que anotaban nombres de objetos en largas hileras como si las cosas aludidas reaccionaran unas con otras, cada una dotando de mayor claridad a las demás y de mayor especificidad, hallándose en las relaciones entre ellas lo que las cosas llevaban a cabo. Era un modo arduo de aprender a pensar, y la mayoría de las veces Warren no tenía la certeza de saber lo que significaban los apretujados grupos de palabras. En ocasiones, las sucesiones de palabras no le decían nada. Las formas azules de debajo recorrían la arena de ósea blancura en elaborados arabescos sinuosos, volteando y volteando con destellos de sus aletas ventrales, en bosquejos que se le escapaban. Cuando el sol estaba bajo por la mañana o al anochecer, no lograba distinguir a los Espumeantes por sus sombras, y las largas siluetas deslizantes se fundían con los ecos oscuros de la arena en una suerte de lenta danza elíptica.
Se tendía medio asomado en la balsa y los contemplaba, cuando estaba cansado de los mensajes, y escudriñaba con la mascarilla, tornándosele ostensible algo en su veloz deslizarse. Intentaba entonces formular una pregunta sencilla. La escribía, la secaba y la arrojaba a la laguna. A veces eso bastaba para abrirse paso por entre los abigarrados renglones de sustantivos interminables que le habían ofrecido, y veía un atisbo de pensamiento suspendido entre las palabras en un espacio que cada una permitía sin llegar a definir. Era como si las palabras se apelotonaran, aunque dejando entre ellas un hiato, y la labor consistía en ver el hiato en lugar del borrón que lo rodeaba. Contempló la espumeante elegancia que poseían en el verde esmeralda crepuscular, pero no pudo descifrarla.
Cada día iba a tierra al anochecer. La captura de los sedales a remolque era buena por la mañana y se esfumaba por la tarde. Quizá tuviera algo que ver con los Espumeantes. La fácil captura matutina le dejaba la mayor parte del día para estudiar las muchas hojas que le traían y para trabajar en sus propias respuestas titubeantes.
Gijan estaba en la playa la mayor parte del día y observaba. No volvió a mostrar la pistola de nuevo al salir Warren. Mantenía el fuego y la destiladora en activo, y comían bien. Warren llevó las hojas acabadas a tierra y las guardó en la caja de Gijan, pero no pudo contarle mucho de lo que había en ellas, al principio porque las líneas en la arena y los gestos no eran suficientes y, posteriormente, porque el mismo Warren no sabía cómo contarlo.
A Gijan no parecía importarle no estar al tanto. Cuidaba del fuego, hacía caer cocos, los abría y destripaba la captura y, al cabo de un tiempo, no preguntó nada más. En ocasiones, abandonaba la playa durante horas y Warren supuso que estaba recogiendo madera o algunas de las agrias hojas comestibles que tomaban en la cena.
Para Warren, el saber era lo único que contaba, y se alegraba de que Gijan hiciera el trabajo y no le molestara. Al mediodía, bajo el riguroso fulgor del cielo, comía poco porque deseaba mantener la cabeza despejada. Por la noche, sin embargo, se atiborraba de pescado caliente y húmedo y agua con sabor a lata. Despertó al temprano sol abrasador. Los mosquitos seguían picando, pero ahora no le incordiaban tanto.
Al tercer día de este tenor, empezó a escribir para sí mismo una especie de miscelánea sobre lo que querían decir. Tan pronto como la leyó, supo que no era acertada. Nunca se le habían dado bien las palabras. Cuando estaba casado, no escribía cartas a su esposa al embarcar aunque estuviese fuera medio año. Pero este escrito era un modo de registrarlo, y le gustaba el acto de garabatear los desparejos renglones en los dorsos de las hojas de los Espumeantes.
EN LA LARGA ÉPOCA ANTERIOR, LAS PRIMERAS FORMAS SE DESENVOLVÍAN CON FACILIDAD EN EL MUNDO, LUEGO SE ALZARON, SALTANDO DESDE EL FONDO DEL MUNDO A LA TIERRA. FABRICARON LOS INSTRUMENTOS QUE CONOCEMOS, DESCUBRIERON EL FUEGO, FABRICARON LA ARENA ENDURECIDA AL FUEGO POR LA QUE PODEMOS VER A TRAVÉS, CON LO QUE PUDIMOS PRESERVAR LA LUZ. LAS NUBES SE ABREN, PODEMOS VER LUCES, ESTUDIAR LOS PUNTOS DE ARRIBA. VEMOS LUCES QUE NO PODEMOS ALCANZAR. NI SIQUIERA EL MAYOR DE NUESTROS SALTADORES PUEDE TOCAR LAS LUCES QUE SE MUEVEN. PRESERVAMOS LA LUZ, LA ELEVAMOS Y DESCUBRIMOS QUE LAS LUCES DEL CIELO SON PEQUEÑAS Y CALIENTES, PERO HAY UNA LUZ QUE PRESERVAMOS PARA NOSOTROS Y DESCUBRIMOS QUE ES UNA PIEDRA EN EL CIELO. PENSAMOS QUE OTRAS LUCES SON PIEDRAS EN EL CIELO AUNQUE MUY LEJOS; NO VIMOS NINGÚN OTRO LUGAR COMO EL MUNDO. NADAMOS EN EL FONDO DE TODAS LAS COSAS —EN EL MUNDO, EL LUGAR DONDE QUIEREN CAER LAS PIEDRAS— PERO LA CORRIENTE QUE CAE COGE LAS PIEDRAS DEL CIELO, HACE QUE NOS DEN VUELTAS. VUELTAS PARA SIEMPRE COMO LOS CAZADORES DEL MUNDO ANTES DE REUNIRSE PARA LA MATANZA, ASÍ QUE LAS PIEDRAS NO PUEDEN GOLPEARNOS EN NUESTRO REFUGIO, EL MUNDO DE LA GENTE.
CREÍAMOS QUE EL NUESTRO ERA EL ÚNICO MUNDO Y QUE TODO LO DEMÁS ERA PIEDRA FRÍA Y PIEDRA ARDIENTE. Y, AL PRESERVAR LA LUZ SIN PENSAR EN ELLO, VIMOS QUE LA FRÍA PIEDRA EN EL CIELO HACÍA CRECER UNA LUZ QUE SE ENCENDÍA, LUEGO SE APAGABA, LUEGO SE ENCENDÍA. UNA Y OTRA VEZ, MOVIÉNDOSE AHORA DE FORMA EXTRAÑA EN EL CIELO Y DESPUÉS HACIENDO CRECER MÁS PIEDRAS, SE MOVÍA, CAÍAN PIEDRAS EN EL MUNDO, PIEDRAS MÁS PEQUEÑAS QUE LA GRAN PIEDRA DEL CIELO, GOLPEABAN, MATABAN, TRAÍAN GRANDES ANIMALES QUE APESTAN, QUE COMEN CADA PEDAZO DEL MUNDO QUE SE LES PONE POR DELANTE. METIÉNDONOS DENTRO DE ELLOS A ALGUNOS DE NOSOTROS, GRANDES PIEDRAS HACIENDO GRANDES ANIMALES QUE NO ESTÁN VIVOS PERO ENGULLEN, MANTENIÉNDONOS DENTRO DE ELLOS EN EL AGUA, AGUA AMARGA QUE TRAE DOLOR, VIVIMOS ALLÍ, LA LUZ VENÍA DE LA TIERRA QUE NO ES TIERRA, UN MUNDO QUE NO ES EL MUNDO, NINGUNA OLA, NINGUNA TIERRA, PERO ESTÁ LA PIEDRA BRILLANTE A LA QUE NO PODEMOS TREPAR POR TODAS PARTES, NINGUNA TIERRA A LA QUE SE ARRASTREN LOS JÓVENES. PASA MUCHO TIEMPO, CANTAMOS UNA Y OTRA VEZ LA CANCIÓN DEL NACIMIENTO PERO NO LLEGA, LA CANCIÓN NO HACE QUE EL NACIMIENTO SE PRODUZCA EN ESTE MUNDO ROJO, ESTE MUNDO PEQUEÑO QUE UNO DE NOSOTROS PUEDE CRUZAR EN EL TIEMPO DE UN SOLO CÁNTICO. LOS JÓVENES CAMBIARON SU CANCIÓN DESPACIO. LUEGO MÁS Y LUEGO MÁS, SU CANCIÓN SE ALEJA DE NOSOTROS, CANTAN EXTRAÑAMENTE PERO NO SE ARRASTRAN. COSAS CALIENTES Y ROJAS BURBUJEAN EN EL PEQUEÑO MUNDO EN EL QUE VIVIMOS Y LOS JÓVENES SE LAS BEBEN. LA PIEDRA LISA POR TODAS PARTES QUE HACE BRILLAR ESTE MUNDO CON LUZ QUE NUNCA CRECE Y NUNCA SE APAGA. GUARDAMOS ALGUNOS DE NUESTROS INSTRUMENTOS Y PODEMOS SENTIR LA MARCHA DEL TIEMPO. PASAN MUCHAS CANCIONES, NO DEJAMOS QUE LOS JÓVENES CANTEN O SE ARRASTREN PERO DESPUÉS ELLOS NO NOS CONOCEN Y CANTAN SU PROPIO RUIDO BEBIENDO EN LAS CORRIENTES SUCIAS DEL GRAN ANIMAL QUE HABITAMOS. LA PIEDRA LISA REZUMANDO LUZ, SIEMPRE RETUMBANDO. LAS CORRIENTES NO ADECUADAS. NOS MOVEMOS PESADAMENTE, PERDIDAS NUESTRAS MAREAS, LAS CORRIENTES ROJAS CHUPAN Y TRAEN COMIDA DULCE Y AMARGA, EQUIVOCADA, LOS JÓVENES QUE DEBERÍAN ARRASTRARSE POR LA TIERRA AHORA COMEN Y CAMBIAN. MUCHO TIEMPO QUE LAS PAREDES ZUMBAN Y NINGUNA OLA PARA QUE NOSOTROS CRUCEMOS VOLANDO Y CON UN CHAPOTEO BLANCO.
LUEGO LA PIEDRA LISA SE CALIENTA DESPACIO, SE ABRE, ALGUNOS DE NOSOTROS MUEREN, LA CANCIÓN SE EXTINGUE ENTRE NOSOTROS, CORRIENTES AZULES MÁS AMARGAS NOS HUNDEN, MÁS DE NOSOTROS CAEMOS DESDE LA CANCIÓN, LARGOS SONIDOS FRÍOS NOS HIEREN Y CAEN MÁS, DE LAS CORRIENTES AMARGAS VIENEN OLAS AHORA, FRESCOS TORRENTES, SABOREAMOS, CANTAMOS DÉBILMENTE, HABLAMOS, ES UN MUNDO COMO EL MUNDO, LA PIEDRA LISA POR TODAS PARTES HA DESAPARECIDO. SALIMOS A LA SUPERFICIE. HAY OLAS DE BLANCURA CORTANTE, AFILADA. ENCONTRAMOS ALIMENTOS SALADOS, BRINCAMOS EN AIRES CALIENTES. FUERTE Y VELOZ OLEAJE. PRESERVAMOS LA LUZ Y VEMOS UNA GRAN PIEDRA EN EL CIELO, PIEDRAS LEJANAS MOVIÉNDOSE A TRAVÉS DE LAS MUCHAS PIEDRAS. COMO NUESTRO MUNDO PERO NO DE NUESTRO MUNDO. LA CANCIÓN ES DÉBIL, PRETENDEMOS CRUZAR EL MUNDO PERO NO PODEMOS, SABEMOS QUE NOS PERDEREMOS EN ESTE MUNDO SI NUESTRA CANCIÓN SE EXTIENDE MÁS LEJOS. PERO LOS JÓVENES TIENEN UNA CANCIÓN EXTRAÑA Y PARTEN. ENCUENTRAN COMIDA, ENCUENTRAN GRANDES ANIMALES EN LAS OLAS Y ANIMALES MÁS GRANDES QUE APISONAN LAS OLAS, LOS GOLPEAN DEL MODO EN QUE LO HICIMOS UNA VEZ HACE MUCHO TIEMPO, LANZAN SUS REDES PARA HUNDIR A LOS APISONADORES DE OLAS. ESTOS APISONADORES NO SON LOS GRANDES ANIMALES QUE CONOCIMOS EN EL MUNDO Y CUANDO LOS JÓVENES LOS REMOLCAN HASTA ABAJO MÁS CERCA DEL CENTRO NO ESTÁN MADUROS, NO REBOSAN DE FRUTOS, SON PICANTES PARA LA BOCA, Y MATAN A ALGUNOS JÓVENES SIN LIBERAR LAS VAINAS QUE CONDUCIRÍAN A LOS JÓVENES A LA TIERRA, LES CONDUCIRÍA AL AIRE PARA ASPIRAR, CONDUCIRÍA AL CAMBIO QUE CONVIERTE A LOS JÓVENES EN LA FORMA QUE SERÍAMOS NOSOTROS. TEMEMOS Y HUIMOS DE ESTOS SERES QUE APISONAN LAS OLAS, PERO LOS JÓVENES SE LOS COMEN Y, SIN EMBARGO, NO VAN A TIERRA A ARRASTRARSE; PERDIMOS LA CANCIÓN CON ELLOS PARA SIEMPRE, YA NO VUELAN POR LAS OLAS, COGEN A LOS GRANDES ANIMALES QUE ANDAN POR ENCIMA DE LAS OLAS. LOS JÓVENES SE HAN VUELTO CAPACES DE MATAR A LOS ANDA-OLAS, SE ZAMPAN A LOS SERES QUE TIENEN DENTRO. VEMOS A DISTANCIA QUE ES A VOSOTROS A QUIENES SE COMEN LOS JÓVENES, INCLUSO SI SOIS DAÑINOS Y CAUSANTES DE MUERTE, OS MATAN EN LAS PIELES QUE OS LLEVAN ANDANDO POR LAS OLAS, LOS JÓVENES NO CANTAN, ROMPEN VUESTRAS PIELES, CRECEN Y SE COMEN TODO LO QUE SE LES PONE POR DELANTE. AHORA TÚ TE HAS IDO COMO NOSOTROS. CASI MASTICADO. VENIMOS AQUÍ, ALEJAMOS A LOS JÓVENES, EL ACTO NOS MASTICA PERO NO ACABA CON NOSOTROS. TE ENCONTRAMOS EN LAS PIELES QUE AMAS Y NO PODEMOS CANTAR CONTIGO. TE ENCONTRAMOS UN SOLO HOMBRE Y COMO UNO PUEDES CANTAR. JUNTOS SOIS MUDOS. ERES EL VIGÉSIMO CUARTO CON EL QUE HEMOS CANTADO EN LAS OLAS. TU ESPECIE NO PUEDE CANTAR A MENOS QUE SEAS UNO Y NO PODÉIS CANTAR UNOS CON OTROS. MUCHOS DE LOS OTROS QUE CANTAN CON NOSOTROS ESTÁN YA MASTICADOS PERO MANTENEMOS ALEJADOS A LOS JÓVENES DURANTE UN TIEMPO. NOS DEBILITAMOS, LOS JÓVENES CORREN CON HERIDAS Y DEJAN HEDOR EN LAS CORRIENTES SUCIAS, POR DONDE ELLOS VAN LOS OLEMOS. EL MUNDO QUE ERA UN MUNDO FALSO LOS HIZO DE ESTE MODO, NO COMO ERAN CUANDO LOS CONOCIMOS EN EL MUNDO QUE ERA NUESTRO. NO PUEDEN CANTAR PERO CONOCEN LOS LUGARES DONDE VOSOTROS CANTÁIS UNOS CON OTROS Y ALGUNOS VAN ALLÍ AHORA CON SUS HERIDAS. PUEDEN SER MASTICADOS POR VOSOTROS PERO HAY MUCHOS, MUCHOS DE ELLOS. AHORA ESTÁN DOLORIDOS POR LAS PIELES-QUE-SE-HUNDEN, PERO ESTÁN LOCURA ESTÁN VINIENDO Y OS MASTICAN. OTROS DURAN…