Notas

[1] Holy roller, que traducido vendría a ser algo así como «santo rodante» o «santo sobre ruedas», es un calificativo burlón que se da en los EEUU a los miembros de las iglesias pentecostales, aunque algunos de éstos han aceptado el término como propio. (N. del T.) <<

[2] 2 Bolas de masa frica o cocida, que pueden rellenarse al gusto con otros ingredientes. (N. del T.) <<

[3] «Quiero una chica a la que llamar mía». (N. del T.) <<

[4] «Mandíbula de hierro» es la traducción de su apodo, Iron Jaw. (N. del T.) <<

[5] Una referencia a la canción Black snake del bluesman John Lee Hooker. (N. del T.) <<

[6] En la edición norteamericana de la novela (Nueva York, Vintage Books, 1989) de la que se ha partido para esta traducción, hay una errata en esta frase, en la que se repite una línea de diálogo anterior. El error ha sido subsanado gracias a la edición francesa de la novela publicada por Gallimard (Couché dans le pain, trad. de J. Hérisson y H. Robillot, París, Gallimard, 2002). (N. del T.) <<

[7] El pig latín es un juego lingüístico utilizado en el mundo anglófono por diversión o para enmascarar el contenido de un mensaje delante de oyentes no deseados. En términos generales, consiste en el traslado de las consonantes iniciales de las palabras al final de las mismas, añadiendo después el sufijo -ay. (N. del T.) <<

[8] Probable referencia a Gloria Vanderbilt (1924-), actriz, artista, diseñadora y miembro de la multimillonaria e influyente familia Vanderbilt. Su segundo divorcio del director de orquesta Leopold Stokowski en 1955, en el que se entabló una dura batalla legal por la custodia de sus dos hijos, causó un gran revuelo mediático. (N. del T.) <<

[9] La canción es Backwater blues, compuesta y grabada por Bessie Smith en 1927. (N. del T.) <<

[10] En la cultura afroamericana se suele aludir al estado de atonía denominado «parálisis del sueño», que impide a una persona dormida mover su cuerpo, diciendo que «una bruja le cabalga» o que «se ha subido a su espalda». (N. del T.) <<

[11] En el juego de apuestas llamado craps, que se juega tirando dos dados, si el tirador saca un siete después de haber fijado el número ganador (el «punto») en la ronda de salida, pierde la apuesta y debe pasar los dados al siguiente tirador. (N. del T.) <<