Publio Cornelio Escipión, Africanus, protagonista de esta historia, general en jefe de las tropas romanas destacadas en Hispania y en África, edil de Roma en 213 a. C., cónsul en 205 a. C., procónsul en 204, 203 y 202 a. C., censor del año 199 a 195 a. C., cónsul de nuevo en 194 a. C. y princeps senatus.
Emilia Tercia, hija de Emilio Paulo, mujer de Publio Cornelio Escipión.
Lucio Cornelio Escipión, hermano menor de Publio Cornelio Escipión, cónsul en 190 a. C.
Cayo Lelio, tribuno y almirante bajo el mando de Publio Cornelio Escipión y cónsul en 190 a. C.
Cayo Lelio (Sapiens), hijo de Cayo Lelio.
Lucio Emilio Paulo, hijo del dos veces cónsul Emilio Paulo, caído en Cannae; cuñado de Publio Cornelio Escipión.
Cornelia mayor, hija de Publio Cornelio Escipión.
Publio, hijo de Publio Cornelio Escipión.
Cornelia menor, hija pequeña de Publio Cornelio Escipión[19].
Icetas, pedagogo griego.
Lucio Quincio Flaminino, pretor en 199 a. C. y cónsul en 192 a. C.
Acilio Glabrión, pretor en 196 a. C. y cónsul en 191 a. C.
Silano, tribuno al servicio de Escipión.
Domicio Ahenobarbo, pretor en 194 a. C. y cónsul en 192 a. C.
Publio Cornelio Escipión Násica, cónsul en 162 y en 155 a. C.
Marco, proximus lictor al servicio de Escipión.
Atilio, médico de las legiones romanas.
Areté, hetera de Abydos.
El padre de Areté.
Tiresías, un médico de Sidón.
Laertes, esclavo espartano, atriense en casa de los Escipiones.
Netikerty, esclava egipcia.
Jepri, hijo de Netikerty.
Casio, mercader romano en Alejandría.
Marco Porcio Catón, quaestor en 204 a. C., pretor en 198 a. C., cónsul en 195 a. C. y censor del año 184 a 179 a. C.
Quinto Petilio Spurino, tribuno de la plebe en 187 a. C., pretor en 181 a. C. y cónsul en 176 a. C.
Lucio Valerio Flaco, pretor en 199 a. C., cónsul en 195 a. C. y censor en 184 a. C.
Lucio Porcio Licino, pretor en 193 a. C. y cónsul en 184 a. C.
Quinto Petilio, tribuno de la plebe en 187 a. C.
Quinto Fulvio, cónsul en 237, 224 y 209 a. C. y pretor en 215 y 214 a. C.
Craso, centurión de las legiones urbanae.
Tiberio Sempronio Graco, tribuno de la plebe en 184 a. C., pretor en 180 a. C. y cónsul en 177 y en 163 a. C.
Helvio, pretor en Hispania.
Marco Claudio Marcelo, legado romano.
Quinto Terencio Culeón, legado romano.
Cneo Servilio, legado romano.
Sulpicio Galba, embajador romano.
Publio Vilio Tápulo, embajador romano.
Publio Aelio, embajador romano.
El príncipe de los ilergetes, hijo del rey Bilistage en Hispania.
Megara, hijo del rey de Numantia.
El rey de Numantia.
Tito Maccio Plauto, escritor de comedias y actor.
Aníbal Barca, hijo mayor de Amílcar, general en jefe de las tropas cartaginesas durante la segunda guerra púnica.
Maharbal, general en jefe de la caballería cartaginesa bajo el mando de Aníbal.
Imilce, esposa ibera de Aníbal.
Hanón, jefe del Consejo de Ancianos de Cartago.
Giscón, general cartaginés.
Sífax, númida de los maessyli, antiguo rey de Numidia.
Masinisa, númida de los maessyli, rey de Numidia.
Escopas, strategos etolio.
Filipo V, rey de Macedonia.
Antíoco III, rey de Siria y señor de todos los reinos del Imperio seléucida.
Epífanes, consejero del rey Antíoco III.
Seleuco, hijo del rey Antíoco III.
Toante, general de Siria.
Antípatro, general de Siria, sobrino del rey Antíoco III.
Filipo, general de Siria.
Minión, general de Siria.
Heráclidas, consejero del rey Antíoco III.
Ptolomeo V, rey de Egipto.
Agatocles, consejero de Ptolomeo V.
Cleopatra I, hija de Antíoco III, esposa de Ptolomeo V de Egipto.
Eumenes II, rey de Pérgamo.
Prusias, rey de Bitinia.
Artaxias, general del ejército seléucida.
Polibio, político e historiador de origen aqueo.
Aristófanes de Bizancio, sexto gran bibliotecario de la biblioteca de Alejandría.