Recomendación

En este libro se hace alusión a dos obras exquisitas: Hagakure. El libro secreto de los samuráis, de Jocho (nacido Tsunetomo, Jocho es su nombre de bonzo) Yamamoto, y Sendas de Oku, de Matsuo Bashō.

El primero fue escrito entre 1710 y 1717 por un samurái devenido monje y está considerado uno de los textos más relevantes de la cultura japonesa. La palabra Hagakure significa «escondido tras el follaje», y al parecer remite a la cabaña en la que vivía retirado del mundo su autor, donde lo visitaba un discípulo que se encargó de recopilar las sentencias, reflexiones y pensamientos que forman el libro.

Sendas de Oku recoge las impresiones de un viaje realizado en 1689 por Matsuo Bashō, uno de los más grandes poetas japoneses y un maestro del haikú. Su diario de viaje es una oportunidad maravillosa para acompañar al poeta en un itinerario que, más que describir un paisaje, nos da acceso a la música de su alma.

Dos libros imprescindibles que no deben dejar de leer.