Nota del Editor

Cuando, en 1926, Hugo Gernsback acuñó el marchamo de «ciencia ficción» para todo un nuevo género literario, indudablemente ni siquiera soñó en el extraordinario éxito de que gozaría dicho género apenas cincuenta años más tarde. Hoy, aquellas primitivas novelas de «aventuras científicas» se han convertido en algo mucho más extenso y profundo, completamente alejadas de aquel primario axioma de «instruir deleitando» con que quisieron encasillarlas algunos críticos.

De ahí que John W. Campbell hiciera notar que «no hay ningún género literario que refleje mejor la época a la que pertenece que la ciencia ficción», y Arthur C. Clarke, al recibir de las Naciones Unidas el premio Kalinga, definiera a la ciencia ficción como «la única literatura viva, el único género literario dinámico que no se limita a congelar para el lector un tiempo ya pasado».

La ciencia ficción abre hoy día a día, nuevas metas y horizontes, bajo el consenso de un creciente número de lectores inteligentes e imaginativos. La new thing, la ciencia ficción más experimental, juega con las palabras, extrapola con el lenguaje en busca de nuevas fórmulas literarias; la política-ficción, la ecología-ficción… todas ellas buscan soluciones a los problemas que tiene planteados el hombre de hoy, o ponen de manifiesto los peligros y trampas que nos acechan a la vuelta de unos pocos años. De hecho, ningún tema queda al margen de este amplio género literario, cuyo principal protagonista —cuyo único protagonista nos atreveríamos a decir— es ese débil e imperfecto animal que se cree no ya el dueño de nuestro planeta sino del universo entero, y que llamamos el hombre.

La Colección Infinitum intenta precisamente hacer llegar este universo, este mensaje de la ciencia ficción, a todos los lectores de habla hispana. Y quiere hacerlo, por un lado, a través de la reedición de las mejores obras de los más prestigiosos autores del género, alternándolas con obras inéditas suficientemente significativas, y complementándolas con una serie de antologías temáticas a través de las cuales, de una forma sistemática y lo más exhaustiva posible, quiere ofrecer al lector hispano una visión de todas las posibilidades temáticas que han sido exploradas por el género, a través de sus mejores relatos cortos.

Evidentemente, el programa es ambicioso… pero también es ambicioso el tema abordado, y creemos que vale la pena iniciarlo. Estamos seguros de que todos ustedes, amigos lectores, nos apoyarán en nuestra empresa. En ello confiamos.