Notas

[1] En el argot de los contrabandistas, un guía experto. (N. de los T.) <<

[2] Vodka judío destilado de ciruelas. (N. de los T.) <<

[3] ¡Una buena oca! (N. del A.) <<

[4] ¡No es una oca, sino una gallina mojada! (N. del A.) <<

[5] Distintivos de un oficial soviético. (N. del A.) <<

[6] Y vot sobralis’, kak budto na podbor: ona prostitutka, a on karmannyj vor. (N. del A.) <<

[7] Ieio kak prostitutku, Po mordie vsie b’iut; Iego-zhe kak vora, V policiiu viedut! (N. del A.) <<

[8] Personas que pasaban mercancías de una provincia a otra (delito grave en la Unión Soviética). (N. de los T.) <<

[9] Canción de moda en los años treinta. (N. de los T.) <<

[10] En ruso, «¿Quién va?». (N. de los T.) <<

[11] En polaco, «mole, bloque» (N. de los T.) <<

[12] «Loco.» (N. del A.) En el original, en yidish. (N. de los T.) <<

[13] En hebreo, «comunidad». Consejo de administración de las comunidades judías que ejercía funciones religiosas, administrativas y judiciales. (N. de los T.) <<

[14] Saszka es el diminutivo ruso de Alejandro. Olek es su correspondiente en polaco. (N. de los T.) <<

[15] ¿Algo ha chapoteado? (N. del A.) <<

[16] En tu cabeza. (N. del A.) <<

[17] La noche es oscura, tengo miedo, guíame, Marusia. (N. del A.) <<

[18] Me ha conducido hasta la estación, le ha dado pena, ha llorado. (N. del A.) <<

[19] En ruso, «¡En línea y rodeo por la derecha!». (N. del A.) <<

[20] En ruso, «¡Cuerpo a tierra!». (N. del A.) <<

[21] En ruso, «Puesto de guardia». (N. del A.) <<

[22] En ruso, «¿Qué demonios ha sido eso?». (N. del A.) <<

[23] En ruso, «¿Quién es el canalla que ha roto la lámpara?». (N. del A.) <<

[24] En ruso, «Alguien ha disparado desde fuera». (N. del A.) <<

[25] En el argot de los contrabandistas, la luna. (N. del A.) <<

[26] En ruso, «agente de un destacamento de la guardia fronteriza». (N. del A.) <<

[27] Muchachita de mi corazón, | ¡qué agradables son tus mejillas! | Y más que las mejillas, tú misma, | heroína de los libros.

De hecho, es un bielorruso plagado de polonismos, típico de la zona fronteriza. (N. de los T.) <<

[28] ¡Cuando me siento a tu lado, | me parece que estoy en el cielo! | Cuando te doy un beso, | tres días tengo el sabor a azúcar en la boca. (N. de los T.) <<

[29] Del ruso r’adno, «lienzo burdo, lona gruesa». (N. de los T.) <<

[30] Del ruso olad’, «una especie de buñuelos». (N. de los T.) <<

[31] Del ruso kut’ya, «postre hecho de granos de trigo cocidos, miel, nueces, pasas, corteza de naranja confitada y adormidera triturada». (N. de los T.) <<

[32] En bielorruso: «Enganchad un par de caballos | y preparad un coche ancho. | Iremos a cortejar | a la señorita Urraca…» <<

[33] En bielorruso, «ventisca, vendaval». (N. del A.) <<

[34] En ruso, «para asustar al enemigo». (N. de los T.) <<

[35] En ruso, Volostnoi Ispolitelnyi Komitet, «Comité Ejecutivo Comarcal». (N. del A.) <<

[36] En ruso, «destacamento de guardia fronteriza». (N. de los T.) <<

[37] En bielorruso, «¡Que se te lleve la fiebre!». (N. de los T.) <<

[38] En bielorruso, «gracias». (N. de los T.) <<

[39] En ruso, «¿Quién va? ¡Manos arriba!». (N. del A.) <<