Notas

[1] En toda la novela se emplean términos antiguos, ya en desuso, para referirse a palos de golf. Un mashie es equivalente a un hierro 5 de hoy día. (N. del Editor). <<

[2] Zona desde la que se realiza la salida en cada hoyo. (N. del Editor). <<

[3] Palo con el que se realiza la mayor distancia; sólo se suele emplear en el golpe de salida en hoyos largos. (N. del Editor). <<

[4] Persona que acompaña al jugador en el recorrido auxiliándole con el trasporte de los palos y aconsejándole sobre el juego. (N. del Editor). <<

[5] Nombre antiguo para el hierro 9, empleado para approaches cortos o para salir del bunker. Hasta la década de los 20 en el siglo pasado no exisitía el sand wedge. (N. del Editor). <<

[6] Número de golpes de más que tiene cada jugador por cada recorrido de 18 hoyos. (N. del Editor). <<

[7] Término empleado para referirse a los hoyos de un campo de golf. (N. del Editor). <<

[8] Zona del hoyo especialmente acondicionada, donde se encuentra el agujero en el que hay que embocar la bola. (N. del Editor). <<

[9] Es el nombre de una madera antigua; el más aproximado en la actualidad sería una madera 2. (N. del Editor). <<

[10] Nombre antiguo para referirse a una madera 4. (N. del Editor). <<

[11] Palo con el que se realiza la menor distancia; sólo se suele emplear en el green para terminar de embocar la bola. (N. del Editor). <<

[12] Un bogey es cuando un jugador de golf emboca la bola en un golpe más que el indicado por el par del hoyo. (N. del Editor). <<