Notas

[1] Sauntering se traduce por «pasear», «deambular» o «andorrear» y Saunterer, por «paseante». Thoreau los relaciona etimológicamente con Sainte Terre (Tierra Santa) —atribuyéndoles un parentesco con «peregrinar» y «peregrino»— y luego con sans terre (sin tierra). Como los equivalentes castellanos no guardan relación fonética, ni por supuesto etimológica, con las expresiones francesas, una traducción directa al español carecería de sentido. Por ello he conservado en el texto los términos ingleses. (N. del T.). <<

[2] Juego de palabras con trivial, que quiere decir «insignificante», «fútil» y también «relativo al trivium», uno de los dos grupos de asignaturas de la educación clásica; el otro era el quadrivium, del que Thoreau deriva el adjetivo quadrivial; los dos adjetivos significan también «de tres caminos» y «de cuatro caminos», respectivamente. (N. del T.). <<

[3] Un pie = 30,48 cm. <<

[4] Espectáculo en el que los asistentes, subidos en una plataforma, contemplaban un paisaje pintado en una pared circular desmontable que los rodeaba. (N. del T.). <<

[5] Rods; un rod = 5,029 m. <<

[6] En castellano en el original. <<