[1] Rey visigodo de 649 a 672. <<
[2] El cardenal Mazarino, que tenía debilidad por los diamantes, había reunido varios de un tamaño similar que llevan su nombre. Algunos volvieron a la corona de Francia, pero no todos. <<
[3] Consejo que gobernó Venecia en la sombra de 1310 a 1797 y cuyos espías eran temibles. <<
[4] San Giovanni e Paolo en dialecto veneciano. <<
[5] Tarta de almendras. <<
[6] Nombre dado en Hungría a la llanura no cultivada, la estepa para el pastoreo, del este del país, por oposición al Alföld, término con que se designan las grandes llanuras cerealícolas. (N. de la T.) <<
[7] Entremeses variados (de verdura, de pescado, etc.) rusos o polacos. (N. de la T.) <<
[8] Nacido en Hungría, criado en Polonia. <<
[9] Desposeída de todo, murió en 1716 en el castillo de Blois, donde el Regente le ofrecía su hospitalidad. <<
[10] Famosa cortesana del Segundo Imperio. <<
[11] Célebre veneno. <<
[12] Arroz y guisantes. Venecia es una de las capitales del arroz, y un noble veneciano jamás haría referencia a un plato de espaguetis. <<