PETER MAY, nació en 1951 en Glasgow, Escocia. Desde muy joven quiso ser escritor y pasó su infancia y adolescencia escribiendo. Estudiar periodismo era la mejor opción para su carrera como escritor y muy joven, con 21 años, ganó el premio al Joven Periodista Escocés del Año.
Pero el tirón de la escritura creativa continuó y produjo sus frutos cuando publicó su primera novela con 26 años. Esta se convirtió en una serie dramática para la BBC. Dejó el periodismo y continúo escribiendo guiones para la televisión. A los 30 había escrito dos series importantes: The Standard y Squadron. En los siguientes 15 años llegó a escribir más de 1000 créditos y se convirtió en uno de los guionistas más famosos.
En los años noventa creó grandes series dramáticas en idioma gaélico para la Scothis TV. A pesar de que menos del 2% de la población habla gaélico escocés, el espectáculo —con subtítulos en Inglés— alcanzó una cuota de audiencia del 30% y lo convirtió en el Top Ten de los programas vistos en Escocia.
En 2000 retornó a las novelas y se embarcó en una serie de suspense, The China Thrillers, que lo llevó a viajar a China, donde hizo un minucioso estudio tanto de la sociedad y ciudades como de la metodología de detectives y patólogos chinos. Creó así el personaje del detective Li-Yan de Pekín y la patóloga forense de Chicago, Margaret Campbell. Estas novelas han sido nominadas para la Mejor Novela Criminal del año en Francia en 2005, y para el Prix Polar International en 2008 y por ellas fue nombrado miembro honorario de la Asociación de Escritores del Crimen de China. En 2007 ganó el premio Intramuros con su novela Snakehead.
A esta serie le siguió otra, The Enzo Files, interpretada por el científico forense escocés Enzo Macleod y ambientada en la región de Lot de Francia, lugar donde reside actualmente junto con su esposa, la también escritora, Janice Hally.
Su último trabajo es la Trilogía de la Isla de Lewis, que trascurre en esta isla situada en las Hébridas Exteriores de Escocia, donde vivió durante el rodaje de su serie dramática Machair. El primero de ellos, The Blackhouse, se publicó primero en Francia con el título L'Ile des Chasseurs d'Oiseaux, y ha ganado el primer premio en el Festival de Novela Negra de El Havre en agosto de 2010.