NOTA

Pocas novelas de tema criminal pueden compararse con las del sudafricano James McClure. Cuando parece que está estableciendo un marco para una tradicional novela enigma, rompe el esquema y nos encontramos ante un autor que borda cerca del surrealismo, cuando creemos que estamos ante un narrador de literatura de «procedimiento criminal», rompe el esquema y nos coloca ante una novela sociológica de riquísimas raíces; cuando creemos que estamos leyendo una literatura criminal hiperrealista, McClure desata el humor y nos envuelve. ¿Cómo llamarlo? No sé, pero sin duda se trata de algo nuevo y evidentemente brillante.

James McClure reside en Inglaterra hace 20 años, y confiesa a todo aquel que lo quiera escuchar que escribió El cerdo de vapor en una etapa en que libraba una severa guerra contra el hambre. Escrita en quince días y con el objetivo de sacarle dinero a un editor, el libro se convirtió en un éxito y abrió el camino de la serie que habría de llevar como protagonistas al blanquísimo teniente Tromp Kramer, un afrikaner, y al sargento zulú Mickey Zondi.

La serie, perfilada desde la novela original, trató de utilizar los recursos de la novela policiaca para ir mucho más allá, y buscar una descripción de la racista sociedad sudafricana, uno de los últimos reductos del siglo XIX en nuestro planeta. Pretendiendo evadir la censura de su país, buscó los mecanismos y los encontró en una brillante descripción de los detalles, de los elementos cotidianos, despojada de adjetivos y valoraciones, que permite al autor situarse ante ese mundo y apasionarse por la historia que se cuenta.

Iniciada en 1971, la serie cuenta ya con siete títulos entre los que destacan El huevo ingenioso, publicada en nuestra colección con el número 36, The Sunday Hangman y Snake. Sus libros han circulado ampliamente por todo el planeta, teniendo particular éxito en Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos.

McClure ha escrito también novelas de espionaje y algunos trabajos de periodismo literario entre los que destacan Cop World, una descripción de las fuerzas policiacas de San Diego, que fue aclamada por colegas norteamericanos como Ross Thomas y Ed McBain.

El escritor sudafricano vive actualmente en la ciudad de Oxford, donde trabaja en el diario Oxford Times.

Paco Ignacio Taibo II