Memorias de un médico: José Balsamo es la primera de una serie de cuatro novelas cuya acción se extiende desde las postrimerías del reinado de Luis XV hasta la época del Terror, en plena Revolución Francesa, es decir, durante el período más dramático y agitado de la historia de Francia. Las otras tres son: El collar de la reina, Ángel Pitou y La condesa de Charny.
Memorias de un médico: José Balsamo fue publicada entre 1846 y 1848 (París, Cadot, nueve volúmenes) a lo largo de un trienio en que su autor se mostró singularmente fecundo pues, además de esta novela, publicó también, entre otras: El caballero de Casa Roja, La Dama de Monsoreau, Las dos Dianas, Aventuras de John Davys, Los Cuarenta y Cinco, El vizconde de Bragelonne y De París a Cádiz. Fue también la época en que fundó el Teatro Histórico y la de su viaje a España, que relata en la última de las obras antes citadas.
Poco antes de su muerte, Alejandro Dumas inició una adaptación teatral de Memorias de un médico: José Balsamo, pero la dejó inacabada. Su hijo, el famoso autor de La dama de las camelias, la terminó y fue estrenada en el teatro del Odeón el 18 de marzo de 1878 —Dumas murió el 5 de diciembre de 1870— con el título de José Balsamo, drama en cinco actos y ocho cuadros. Ni tuvo éxito, ni llegó a ser impreso.